El británico Sam Sunderland se ha hecho con la victoria en el súper exigente Silk Way Rally, la prueba que va de Rusia a China pasando por Mongolia, su segunda victoria en las dos pruebas del Mundial de Rallies Cross-Country 2019 tras ganar en Abu Dhabi, lo que le hace ampliar su renta en la general a falta de dos pruebas: el Rally Atacama del 1 al 7 de septiembre y el Rally de Marruecos del 3 al 9 de octubre.
El piloto de KTM, que se ha hecho con hasta tres victorias parciales, ha cubierto las diez etapas (nueve especiales) en un tiempo de 26 horas, 12 minutos y 47 segundos para imponerse con más de 20 minutos sobre sus tres principales perseguidores, que protagonizaron una encarnizada lucha por la segunda posición que finalmente se llevó el estadounidense Andrew Short, con Adrien Van Beveren tercero y Kevin Benavides fuera del cajón pese a anotarse hasta cuatro triunfos de etapa. Hasta tres españoles han acabado en el top ten, con Oriol Mena sexto, Laia Sanz séptima y Joan Barreda noveno.
El primer líder de la prueba fue el argentino Kevin Benavides, que se impuso en la primera etapa disputada entre Irkutsk y Baikalsk. 255 kilómetros de pistas forestales con 50,87 de ellos cronometrados, donde el de Honda cubrió un recorrido de barro y agua en 30 minutos y 51 segundos, aventajando en 36 a su hermano Luciano Benavides, en 51 a Xavier De Soultrait, en 1:06 a Joan Barreda y en 1:15 a Sam Sunderland.
La segunda etapa transcurrió por un terreno similar hasta llegar a Ulan-Ude por el sudeste del lago Baikal. 413 kilómetros, con 212 kilometrados, que Sam Sunderland recorrió en 2 horas, 20 minutos y 30 segundos para imponerse en 39 segundos a Oriol Mena, en 50 a Paulo Gonçalves y en 1:07 a Kevin Benavides, que conservó el liderato con ocho segundos sobre Sunderland y 1:19 a Gonçalves.
Al tercer día tocaba cruzar a Mongolia, concretamente a su capital Ulan Bator. Allí se hizo con su segundo triunfo Kevin Benavides, que tardó 2 horas, 28 minutos y 14 segundos en los 243 kilometrados de los 691 que tenía la etapa, con Joan Barreda quedándose a 30 segundos para rubricar el doblete de Honda. Tras ellos quedaron las KTM de Luciano Benavides, a 1:54, y de Sam Sunderland, a 2:46. Kevin expandía así su liderato a 2:54 con Sunderland y 3:09 con Barreda.
Tocaba la única etapa circular, con inicio y final en Ulan Bator, que además era la primera parte de la etapa maratón. 470 kilómetros cronometrados de 477 totales y un terreno abierto lleno de rocas, donde Sam Sunderland cogió las riendas y, con un tiempo de 4 horas, 15 minutos y 19 segundos, se llevó el parcial con contundencia por delante de su compañero en KTM, Luciano Benavides, que entró a 3:46; con Joan Barreda a 4:57.
Aquel día se empezaron a diluir las opciones de Kevin Benavides, que tras perder un tornillo de apoyo del freno en el kilómetro 40 hizo 430 sin freno delantero que le hizo dejarse 18:32 con Sunderland, que se aupaba al liderato con 5:11 a Luciano Benavides y 5:12 a Barreda, con Kevin cuarto a 15:38.
La segunda parte de la etapa maratón fue la quinta etapa, con salida en Ulan Bator y llegada en Mandalgovi. 337 kilometrados de un total de 364 en los que empezó a definirse el rally, ya que Sam Sunderland se llevó la victoria pese a tener que abrir pista, con un crono de 3 horas, 5 minutos y 31 segundos, venciendo por 1:33 a Kevin Benavides y por 2:47 a Paulo Gonçalves para elevar su renta en la general sobre los hermanos Benavides, con Luciano a 13:44 y Kevin a 17:18.
Era un día de cara y cruz para los españoles: mientras Laia Sanz finalizaba octava delante de Mena; Barreda sufría una caída al toparse con un agujero cuando era el más rápido de la especial y, aunque podía terminar la etapa, lo hacía con casi tres horas perdidas. Mena se metía en el top 5 y Sanz en el top 10.
La sexta etapa, de 411 kilómetros y con llegada a Dalanzadgad, también hizo estragos, y eso que la especial fue reducida por seguridad, pasando de 408 kilómetros a solo 278. Un waypoint difícil que el español Oriol Mena sorteó a la perfección para vencer con un tiempo de 2 horas, 13 minutos y 32 segundos; solo 16 segundos delante de Adam Tomiczek, con Barreda a 3:03, Sunderland a 4:52 y Sanz a 5:09. Luciano Benavides se dejaba más de 14 minutos y Kevin más de 20; por lo que Sunderland aumentaba el liderato con 21:10 a Mena y 23:17 a Luciano.
Tras una séptima etapa de 550 kilómetros sin sección especial que les llevó a China, concretamente a Bayinbaolige, la octava salió de allí hasta Alashan con 326 kilómetros cronometrados sobre 785 totales. Una etapa donde volvió a imponerse Kevin Benavides, parando el reloj en 4 horas, 20 minutos y 37 segundos, batiendo en 42 segundos al francés Adrien Van Beveren, que había estado bastante comedido. Sunderland era octavo a 7:13 pero conservaba una renta más que notable: 25:18 a Kevin Benavides, 26:16 a Adrien Van Beveren, 26:19 a Luciano Benavides y 27:10 a Andrew Short.
La penúltima etapa llevaba a los pilotos a Jiayuguan, con 290 kilómetros cronometrados sobre un total de 501 y triunfo de Andrew Short, que tardó 3 horas, 52 minutos y 28 segundos para superar a Gonçalves en 43 segundos, a Van Beveren en 1:45 y a Sunderland en 4:19. Short subía así a la segunda plaza a 22:51 de Sunderland, pero con menos de un minuto sobre Van Beveren y poco más de tres respecto a Kevin.
La etapa final era de 556 kilómetros con 255 cronometrados hasta la meta de Dunhuang. Kevin Benavides se llevaba su cuarto triunfo invirtiendo en 2 horas, 40 minutos y 49 segundos para superar en 1:50 a Van Beveren y 2:02 a Short, insuficientes para asaltar el podio.
A Sam Sunderland le bastaba la sexta posición de la etapa para hacerse con el triunfo final con 20:22 a Andrew Short y 21:02 a Adrien Van Beveren, dejando fuera del podio a Kevin Benavides por apenas medio minuto –con cuatro marcas en el top 4-, con su hermano Luciano Benavides quinto.
En líneas generales ha sido un gran Silk Way para los pilotos españoles: Oriol Mena, mejor Hero y mejor español al terminar sexto y con una victoria de etapa en su haber; justo por delante de Laia Sanz, séptima y ganadora en categoría femenina; con Joan Barreda rescatando una novena posición después de sus problemas en la quinta etapa.
RESULTADOS FINALES SILK WAY 2019
Pos | Piloto | País | Moto | Tiempo |
---|---|---|---|---|
1 | Sam SUNDERLAND | GBR | KTM | 26h12m47s |
2 | Andrew SHORT | USA | Husqvarna | 20m22s |
3 | Adrien VAN BEVEREN | FRA | Yamaha | 21m01s |
4 | Kevin BENAVIDES | ARG | Honda | 21m37s |
5 | Luciano BENAVIDES | ARG | KTM | 36m50s |
6 | Oriol MENA | ESP | Hero | 51m50s |
7 | Laia SANZ | ESP | KTM | 1h56m26s |
8 | Adam TOMICZEK | POL | Husqvarna | 2h08m04s |
9 | Joan BARREDA | ESP | Honda | 2h54m25s |
10 | Maciej GIEMZA | POL | Husqvarna | 3h10m31s |
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL RALLIES CROSS-COUNTRY 2019
Con sus dos triunfos en dos pruebas, Sam Sunderland dispone ya de 27 puntos de renta sobre el estadounidense Andrew Short, y 32 respecto a los hermanos Luciano y Kevin Benavides. Oriol Mena se sitúa séptimo, Laia Sanz octava y Joan Barreda décimo.
Pos | Piloto | País | Moto | Puntos |
---|---|---|---|---|
1 | Sam SUNDERLAND | GBR | KTM | 83 |
2 | Andrew SHORT | USA | Husqvarna | 56 |
3 | Luciano BENAVIDES | ARG | KTM | 51 |
4 | Kevin BENAVIDES | ARG | Honda | 51 |
5 | Nacho CORNEJO | CHL | Honda | 40 |
6 | Adrien VAN BEVEREN | FRA | Yamaha | 35 |
7 | Oriol MENA | ESP | Hero | 27 |
8 | Laia SANZ | ESP | KTM | 25 |
9 | Adam TOMICZEK | POL | Husqvarna | 23 |
10 | Joan BARREDA | ESP | Honda | 22 |