El Chamberlain Trophy no caía en manos americanas desde el Motocross de las Naciones de 2011, celebrado en el circuito francés de Saint Jean D´Angely, donde el equipo formado por Ryan Villopoto, Ryan Dungey y Blake Bagget logró el vigésimo segundo título para Estados Unidos.
Desde entonces, los yanquis han debido superar su racha menos lustrosa en los “Juegos Olímpicos del Motocross”, al encadenar once años seguidos sin volver a triunfar (en los cuales USA participó nueve veces), y con un momento especialmente amargo en la edición de 2018 al no poder pasar de la 5ª plaza ante su afición en la embarrada cita celebrada en RedBud.

Estados Unidos reconquista el Naciones
Pero, como dicen en tierras gallegas, “nunca llovió que no escampara”; y si bien las fuertes lluvias caídas en la matinal de la edición 2022, también en RedBud, hacían presagiar la repetición de un mal sueño, esta vez los americanos han conseguido salir a flote y de forma muy brillante.
Esta vez sí, el trio formado por Eli Tomac (MXGP), Chase Sexton (Open) y Justin Cooper (MX2) ha vuelto a conquistar el Chamberlain Trophy por 23ª ocasión para Estados Unidos. El equipo americano ha sido el justo vencedor en una edición que ha dominado desde las mangas clasificatorias del sábado, donde Tomac y Cooper se imponían en sus categorías, mientras que Sexton terminaba segundo en la suya. Ya el domingo, Tomac marcaba el camino de los suyos al anotarse el triunfo en la primera manga (MXGP y MX2), mientras que en la segunda manga (Open y MX2), el segundo puesto de Sexton y el cuarto de Cooper con la 250 dejaban el camino muy encarrilado para los americanos de cara a la tercera manga (MXGP y Open). En esta, el 3º de Chase y el 6º de Tomac sirvió para asegurarse el trofeo para delirio de su afición.

Con este vigésimo tercer título, Estados Unidos afianza su dominio en esta competición, seguido de Gran Bretaña (16 triunfos) y Bélgica (15 triunfos).
La selección de Francia se ha hecho con la segunda posición con un marcador final de 23 puntos, siete más que los americanos. Resultado meritorio para los galos, teniendo en cuenta que no contaban en sus filas con el vigente Campeón del Mundo de MX2, Tom Vialle, sustituido en RedBud por el veterano Marvin Musquin quien no corría con una 250 4T desde el MXdN en Ernée de 2015.
Musquin (9º/14º) salvó la papeleta con solidez y veteranía, aunque el auténtico éxito del equipo galo estuvo basado en la gran actuación de Maxime Renaux (MXGP), ganador individual de la clase MXGP al terminar 3º y 1º en las mangas, y también en la de un Dylan Ferrandis (4º/6º) que pese a llegar recién salido de una lesión protagonizó la remontada del día en la segunda manga al escalar desde último hasta cuarto. Los franceses se han quedado sin repetir la victoria lograda en RedBud en 2018, aunque el próximo año tendrán la oportunidad de tomarse la revancha en la edición 2023 que se disputará nuevamente en Ernée.

El equipo de Australia ha conseguido en Michigan su segunda aparición en el pódium del Motocross de las Naciones, solo tres puntos por detrás de Francia, gracias al prometedor trio de jóvenes pilotos formado por Jett Lawrence, su hermano Hunter Lawrence y el mundialista Mitch Evans.
Tanto Mitch (MXGP) como Hunter (MX2) anotaron una gran manga cada uno –(5º/28º) y (8º/10º), respectivamente-, pero está claro que la estrella del equipo ha sido Jett Lawrence (1º/2º), que en su primera actuación con una 450 ha exhibido sus múltiples virtudes físicas, técnicas y mentales que le confirman como el piloto de cross con mayor proyección en la actualidad.
La lucha por la cuarta posición ha sido muy igualada entre las selecciones de Italia, Bélgica y España. Los italianos defendieron el titulo ganado el año pasado con un trio formado por Tony Cairoli (7º/9º), Mattia Guadagnini (3º/19º) y Andrea Adamo (15º/15º), alcanzando finalmente la cuarta posición gracias a la solidez de Tony y la excelente segunda manga de Guadagnini. El belga Jago Geerts (2º/11º) ha sido otra de las sorpresas de la jornada en su debut con la 450, que ha permitido a su selección alcanzar el quinto puesto final gracias también al papel de sus compañeros Jeremy Van Horebeek (12º/13º) y Liam Everts (12º/14º).

España, segundo mejor resultado histórico
Una quinta plaza que los belgas arrebatan a España justo en la última vuelta de la tercera manga, en la que el trio formado por Jorge Prado (MXGP), Rubén Fernández (Open) y Guillem Farrés (MX2) llegaron a figurar cuartos provisionales en los primeros compases. Los nuestros se hacían finalmente con la sexta posición, un puesto mejor que el séptimo logrado en 2018, cuando Jorge Prado, José Antonio Butrón y Carlos Campano también firmaron un ilusionante 4º puesto en la clasificatoria del sábado, como esta vez.
Nuestros pilotos hicieron un buen papel el domingo, aunque empezó torciéndose desde el principio con la caída de Guillem Farrés en la primera vuelta de la primera manga, quien pudo remontar brillantemente aunque solo hasta la 25ª plaza. El joven catalán también sería ralentizado en la segunda manga por una “melé” múltiple en la salida y segunda caída posterior, terminando así 27º.

Rubén Fernández (5º/8º) completó dos sólidas mangas pese tener que salir siempre desde el exterior, mientras que Jorge Prado (6º/7º) lograba salir ambas veces entre los cuatro primeros pero sin poder mantener el ritmo de los más rápidos de la jornada.
Fernández llegaba a RedBud sin haber recuperado todavía el gran estado de forma que mostró durante la primera mitad de la temporada en MXGP, debido a la lesión en el brazo sufrida en el GP de Loket. Similar situación a la de Prado, que en 2022 no ha podido exhibir el nivel de las campaña previas también debido a diversos contratiempos físicos (dislocación de hombro y virus COVID) y también técnicos por falta de adaptación a su nueva GASGAS (que en los últimos meses ha estrenado un chasis menos rígido). Pese a ello, los dos gallegos se han hecho con la cuarta plaza individual en sus respectivas categorías (Prado, en MXGP; y Fernández, en Open), mientras que Farrés fue 13º en MX2.

Este sexto puesto es el segundo mejor resultado de España en el MXdN, igualando el resultado que lograron Jonathan Barragán, Carlos Campano y Álvaro Lozano en Budds Creek 2007.
Pese a ello, el mejor registro sigue siendo el cuarto puesto firmado por Javi García Vico, Aaron Bernárdez y Óscar Lanza en la singular edición de Bellpuig 2002 en la que faltaron grandes favoritos como Estados Unidos, Australia o Nueva Zelanda. Esto fue debido a que el emplazamiento inicial, en Estados Unidos, se canceló a última hora, por coincidir con el aniversario del atentado terrorista en las Torres Gemelas que había tenido lugar en septiembre de 2001. Por eso se tuvo que reorganizar todo in extremis, recalando la cita en el circuito ilerdense de Bellpuig pero ante la ausencia de muchas selecciones que optaron por no acudir.
Lo mejor de todo es que la juventud de Prado (21 años), Fernández (23 años) y Farrés (19 años) nos hace soñar con poder lograr un pódium en un futuro próximo porque además los tres tienen más potencial del mostrado este año en RedBud.
Las selecciones de Holanda, Alemania, Suiza y Gran Bretaña han completado el top ten por naciones, seguidas de Letonia, Suecia, Noruega, Finlandia, Canada, Chile, Guam, Estonia y Venezuela.
A título individual, los ganadores por categorías en este Motocross de las Naciones han sido Maxime Renaux (MXGP), Jett Lawrence (Open) y Justin Cooper (MX2), mientras que por fabricantes Yamaha ha conseguido colocar a cuatro pilotos en el pódium final (Tomac, Cooper, Renaux y Ferrandis), como también Honda (Sexton, Jett y Hunter Lawrence y Evans), mientras que Musquin ha sido el único de KTM.