La FIM sobre el anti-dopaje: "Quieren demostrar que están compitiendo de manera justa y limpia"

Los miembros de la Comisión Médica de la FIM han concluido tres días de presentaciones y reuniones con los pilotos de Supercross para debatir y educar sobre el antidopaje en el deporte.

Alba Meis

La FIM sobre el anti-dopaje: "Quieren demostrar que están compitiendo de manera justa y limpia"
La FIM sobre el anti-dopaje: "Quieren demostrar que están compitiendo de manera justa y limpia"

A través de la cooperación con Feld Entertainment, los pilotos de Supercross tuvieron la oportunidad de estudiar el Código Antidopaje de la FIM antes del inicio del AMA Supercross de 2019, campeonato que tiene su inicio el 5 de enero.

La campaña de concienciación con los pilotos de Supercross seguramente no es fruto de la casualidad, puesto que en dicho certamen se han visto en los últimos años varios casos de positivos por dopaje, en mayor medida que otros campeonatos y disciplinas. Desde el positivo por anfetaminas de James Stewart en 2014, al sufrido un año después por Cade Clason –en ambos casos por la misma sustancia y por no poseer la correspondiente prescripción médica que les autorizara a tomar dicha sustancia-, al más reciente de Broc Tickle, en la temporada de 2018.

Unos casos que llegaron a generar cierta división en la escena del supercross en Estados Unidos, donde siempre se ha recelado de ver un certamen suyo controlado por un órgano extranjero, y en esta ocasión incluso se estaba planteando el abandonar el programa de dopaje de la WADA (World Anti Doping Agencie).

Los pilotos tuvieron una reunión educativa sobre los peligros del dopaje, además de recibir instrucciones sobre los recursos disponibles para ellos, de la mano del Dr. David McManus y la Coordinadora de Antidopaje y Medicina de la FIM, Evelyne Magnin, accesibles para responder cualquier pregunta de los pilotos y miembros del equipo.

“Esta ha sido una excelente oportunidad para reunirse con los pilotos de Supercross, para informarles sobre nuestro programa antidopaje y aumentar su conocimiento y conocimiento sobre el tema y, en particular, para informarles sobre nuestro ¡Diga NO! A la campaña de Dopaje", dijo el Dr. David McManus, Director Médico de la FIM. “También ha sido una gran oportunidad para recibir sus comentarios y escuchar sus inquietudes y los problemas que tienen con respecto a los temas de antidopaje. Normalmente nos reuniríamos con los pilotos en las carreras, pero se centran en la competencia y se preparan para la carrera. Así que esta ha sido una buena oportunidad de Feld para reunirse con pilotos de forma individual en grupos pequeños, para reunirse con sus equipos y hablar directamente con ellos fuera del entorno de una carrera".

La FIM sobre el anti-dopaje: "Quieren demostrar que están compitiendo de manera justa y limpia"

La FIM sobre el anti-dopaje: "Quieren demostrar que están compitiendo de manera justa y limpia"

Tanto pilotos como equipos recibieron instrucciones sobre la utilización de recursos en línea diseñados para ayudar a identificar sustancias prohibidas que podrían estar presentes en productos cotidianos, como suplementos nutricionales y medicamentos de venta libre.

Los pilotos de Red Bull Honda, Ken Roczen y Cole Seely, se alegraron de unirse a la campaña ¡Di NO! y firmar el cartel. Los miembros del equipo Geico Honda, Christian Craig, RJ Hampshire y Chase Sexton también estuvieron presentes junto con los pilotos del equipo KTM de Troy Lee Designs Sean Cantrell, Mitchell Falk y Jordon Smith. Al igual que la plantilla de Star Racing Yamaha, incluyendo a Dylan Ferrandis, Mitchell Oldenburg, Colt Nichols y Justin Cooper. Los ilotos de Pro Circuit Kawasaki Joey Savatgy, Marvin Davalos y Garrett Marchbanks, tampoco quisieron perderse este debate.

"Creo que es increíble que nos alejen de la pista, no estamos tan distraídos en las carreras", dijo Kyle Chisholm de HEP Motorsports Suzuki. "Fue agradable estar cara a cara y tener tiempo para responder preguntas y repasar algunas de esas cosas, solo obtener más información". El Manager de Supercross de la AMA, Mike Pelletier: “Fue una buena oportunidad para educarlos a todos en un solo grupo en un solo lugar. Hacerlo ahora sin la presión de la carrera, creo que es realmente importante".

"Es genial ver a la FIM intensificar y tratar de educarnos más. Creo que todos nosotros, los pilotos, podemos aprender más sobre eso y saber lo que estamos poniendo en nuestro cuerpo. De todos modos, no creo que sea necesario que haya drogas en nuestro deporte. No somos como un deporte de ciclismo en el que todo es cuerpo. Es mucho más que eso. De cualquier manera, esto va a nivelar nuestro campo de juego, por lo que estoy a favor", dijo Christian Craig, de Geico Honda.

Por su parte, Dylan Ferrandis, de Yamalube Star Yamaha comentaba "Creo que es realmente importante hacer más: más prevención, más pruebas. Porque para mí, he sido profesional desde hace más de seis años y me realizaron pruebas de dopaje tal vez tres veces en mi vida, lo que tal vez no sea suficiente. Estaba muy interesado".

La FIM sobre el anti-dopaje: "Quieren demostrar que están compitiendo de manera justa y limpia"

La FIM sobre el anti-dopaje: "Quieren demostrar que están compitiendo de manera justa y limpia"

Hemos tenido la oportunidad de escuchar esas preocupaciones y comunicarnos con los corredores y con sus equipos. También somos conscientes de que existe la percepción de que el programa antidopaje trata de encontrar pruebas positivas y de aplicar sanciones a los usuarios. Y de hecho, no lo es. Este programa trata sobre la integridad en el deporte, la honestidad en el deporte, la imparcialidad para todos y, lo que es más importante, para proteger a los pilotos de los efectos adversos, algunos de los cuales son muy graves, de sustancias que se utilizan para mejorar el rendimiento. Aceptamos que no todos son utilizados deliberadamente. Algunos se utilizan de forma accidental, por lo que lo importante aquí es aumentar la conciencia de los usuarios sobre el programa, los riesgos de dopaje y los pasos que pueden tomar para evitar el consumo de sustancias prohibidas. También se trata de cómo podemos llegar a nuestros corredores más jóvenes que admiran a estos atletas y los ven apoyando la campaña y luchando por un deporte limpio y justo" dijo el Dr. McManus

"Estamos todos juntos en esto", concluyó. "Todos estamos en el mismo lado y podemos ayudarnos mutuamente para acabar con el dopaje en nuestro deporte. Como encontramos en otras disciplinas, esta semana en Supercross hemos sido muy bien recibidos y los corredores están felices de ser probados. Quieren demostrar que están compitiendo de manera justa y limpia. Esta semana fue otro ejemplo de esa interacción positiva".