La población ciudadrealeña de Cózar ha sido este año el escenario de la última prueba del Campeonato del Mundo de Motocross, no solo para las categorías mundialistas de MXGP y MX2, sino también para las categorías europeas de EMX250 y EMX125.
EMX250, título para Mathis Valin
El “mundialito junior”, que es como se puede considerar el Europeo de EMX250, pues es el último paso previo para los jóvenes crossistas antes de dar el salto definitivo al Campeonato del Mundo, ha celebrado la undécima y última prueba de la temporada en el Cózar Motor Ranch.
El francés Mathis Valin hacía valer su buena renta en la tabla para asegurarse su primer título continental. El piloto del equipo Kawasaki Bud Racing lo conseguía ya en la primera manga del sábado, en la que cruzaba la meta en primera posición. Valin ha querido cerrar su etapa “junior” a lo grande, llevándose también la segunda manga del domingo, tras un buen duelo con el que ha sido su gran rival este año, el italiano Valerio Lata, quien debía conformarse con la segunda posición en Cózar y también en la clasificación general.

Este ha sido un gran logro para Valin, y también para la marca Kawasaki, que no ganaba el Europeo de EMX250 desde 2017 -con el piloto italiano Morgan Lesiardo-. Mathis afrontará el año que viene el salto al Mundial de MX2 de la mano de la marca japonesa, que vuelve de forma oficial a la categoría con el equipo Kawasaki Racing Team.
El piloto español Elías Escandell, que ha debutado este año en la categoría, se hacía con la 12ª posición en la prueba de Castilla-La Mancha; la misma plaza que ha ocupado el piloto ibicenco en la clasificación general. Dos puestos más arriba, 10º, ha terminado su compañero de equipo, Francisco García, perse a no poder completar las últimas carreras, tampoco la de Cózar, por una lesión.
EMX125, emoción hasta el final
La clase del octavo de litro llegaba a Cózar con las espadas en alto en lo que se refiere a la lucha por el título. El piloto holandés Gyan Doensen llegaba a tierras manchegas líder en la provisional, tras conseguir la placa roja en la prueba precedente y arrebatándosela a un Noel Zanocz que había mandado en la tabla desde el principio del campeonato. El piloto de Fantic reaccionaba a lo campeón para imponerse en la primera manga y terminar segundo en la manga final, siempre por delante de Doensen, el húngaro era quien finalmente se anotaba el título continental. Esta es la tercera corona para la marca Fantic desde su llegada al Europeo de EMX125 en 2020.

El piloto murciano Salvador Pérez ha vuelto a ser el mejor de los españoles en el “octavo de litro”, cruzando la meta 10º en ambas mangas, para hacerse con la novena posición en el cómputo de la carrera. El joven piloto del equipo de la RFME ha terminado en la quinta posición en la clasificación general, acusando en las últimas pruebas molestias físicas que le impidieron extender su gran arranque de campaña en el que llegó a ganar dos mangas.
Carlos Prat terminaba 18º en Cózar y 20º en la general. Otros españoles como Marino Villar (24º), Pablo Lara (25º), Juan Izaguirre (27º), Alejandro Torres (30º), José María Hernández (38º) y Valentino Vázquez (40º) también participado en la carrera aunque si entrar en la zona de puntos.
