Después del análisis de lo sucedido en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP, toca el repaso estadístico (los anexos están después de las estadísticas):
1) Marc Márquez elevó su cuenta de victorias a 82 (56 en MotoGP) y de podios a 134 en total y a 95 en MotoGP, igualando los 95 que logró Mick Doohan en el medio litro para situarse quinto en el ránking histórico de la categoría reina.
Ver Anexo I: Más podios en categoría reina.
2) Marc Márquez elevó los récords de temporada que ya había batido en Malasia: el histórico de puntos a 420 y el de podios a 18. Con una media de 22,11 puntos por carrera es la quinta mejor de la historia (desde que se reparten 25 puntos por carrera). También batió la mayor diferencia al segundo clasificado: los 151 puntos que ha sacado a Andrea Dovizioso superan los 147 de Valentino Rossi a Marco Melandri en 2005.
Ver Anexo II: Puntos por carrera en una temporada 500cc/MotoGP.
3) Marc Márquez consiguió su duodécima vuelta rápida de la temporada en Valencia, igualando el récord histórico en la era MotoGP que tenía él mismo desde 2014, compartido con Valentino Rossi, que lo logró en 2003.
Ver Anexo III: Más vueltas rápidas en una temporada 500cc/MotoGP.
4) Con su pole y su segundo puesto, Fabio Quartararo elevó sus números entre los mejores rookies de la era MotoGP: es tercero en puntos con 192 (tras Marc Márquez y Dani Pedrosa), tercero en podios con siete (tras Márquez y Pedrosa), segundo en poles con seis (tras Márquez), cuarto en vueltas rápidas con dos (tras Márquez, Pedrosa y Johann Zarco) y segundo en vueltas lideradas (tras Márquez).
Ver Anexo IV: Estadísticas mejores rookies era MotoGP.
5) Con el de Jack Miller ya son cuatro podios seguidos de Ducati, la mayor racha del año y a una de los cinco logrados el año pasado entre Brno y Buriram. El récord absoluto es de 17 entre Turquía 2007 y Qatar 2008, pero no logran más de cinco consecutivos desde este mismo 2008.
6) Las seis marcas de MotoGP acabaron en el top ten por tercera vez en este 2019 tras Argentina y Gran Bretaña, algo que el año pasado solo pasó en Australia, siempre con la sexta justo en la décima posición; igual que en Catalunya 2015 (con Yamaha Forward en vez de KTM). Para encontrar a seis marcas en el top 9 hay que ir a Valencia 2012, con Honda, Yamaha, FTR, Ducati, Ioda-Suter y ART.
7) Brad Binder logró su tercera victoria consecutiva en Moto2 (octava en total), siguiendo los pasos de otros pilotos que acabaron el año con tres triunfos sin ganar, como Jorge Lorenzo en MotoGP 2013, y Miguel Oliveira tanto en Moto3 2015 como en Moto2 2017, ambas con KTM igual que Binder. Además, el sudafricano es el segundo piloto que se despide con triunfo tanto de Moto3 como de Moto2 después de, una vez más, Miguel Oliveira.
Ver Anexo V: Más victorias en Moto2.
8) Cuatro marcas distintas coparon el top 4 en Moto2: KTM (Brad Binder), Kalex (Thomas Luthi), Speed Up (Jorge Navarro) y MV Agusta (Stefano Manzi). No sucedía algo así desde Mugello 2012, cuando ganó una Speed Up (Andrea Iannone) delante de Kalex (Pol Espargaró), Suter (Thomas Luthi) y Tech 3 (Bradley Smith).
9) Sergio García se convirtió en el 376º ganador en la historia del Mundial, el 47º español y el 98º en la historia de Honda. En Moto3 es el 37º ganador, 13º español y 22º de Honda. Sin embargo, lo más destacable es que ganó con 16 años y 240 días para convertirse en el octavo piloto más joven de la historia del Campeonato del Mundo en subir a lo más alto del podio, y el tercero español tras Maverick Viñales y Jorge Lorenzo.
Ver Anexo VI: Diez ganadores más jóvenes de la historia.
10) Matteo Ferrari es el primer campeón de MotoE, donde comparte el liderato en el ránking de victorias (2) con Eric Granado; mientras que el de podios es para Bradley Smith, con cuatro.
ANEXO I: MÁS PODIOS EN CATEGORÍA REINA
P | Piloto | Podios |
---|---|---|
1 | Valentino Rossi | 198 |
2 | Jorge Lorenzo | 114 |
3 | Dani Pedrosa | 112 |
4 | Mick Doohan | 95 |
5 | Marc Márquez | 95 |
6 | Giacomo Agostini | 88 |
7 | Eddie Lawson | 78 |
8 | Casey Stoner | 69 |
9 | Wayne Rainey | 64 |
10 | Andrea Dovizioso | 60 |
ANEXO II: PUNTOS POR CARRERA EN UNA TEMPORADA 500cc/MOTOGP
Año | GP | Campeón | País | Pts | Pts/GP |
---|---|---|---|---|---|
1997 | 15 | Mick Doohan | AUS | 340 | 22,67 |
1994 | 14 | Mick Doohan | AUS | 317 | 22,64 |
2003 | 16 | Valentino Rossi | ITA | 357 | 22,31 |
2002 | 16 | Valentino Rossi | ITA | 355 | 22,19 |
2019 | 19 | Marc Márquez | ESP | 420 | 22,11 |
2005 | 17 | Valentino Rossi | ITA | 367 | 21,59 |
2010 | 18 | Jorge Lorenzo | ESP | 383 | 21,28 |
2008 | 18 | Valentino Rossi | ITA | 373 | 20,72 |
1996 | 15 | Mick Doohan | AUS | 309 | 20,6 |
2011 | 17 | Casey Stoner | AUS | 350 | 20,59 |
ANEXO III: MÁS VUELTAS RÁPIDAS EN UNA TEMPORADA 500cc/MotoGP
Año | Piloto | V. Rápidas |
---|---|---|
2003 | Valentino Rossi | 12 |
2014 | Marc Márquez | 12 |
2019 | Marc Márquez | 12 |
2013 | Marc Márquez | 11 |
2002 | Valentino Rossi | 9 |
2008 | Casey Stoner | 9 |
2012 | Dani Pedrosa | 9 |
2010 | Dani Pedrosa | 8 |
2011 | Casey Stoner | 7 |
2015 | Marc Márquez | 7 |
2018 | Marc Márquez | 7 |
ANEXO IV: ESTADÍSTICAS MEJORES ROOKIES ERA MOTOGP
Pos | Piloto | Año | Puntos | Victorias | Podios | Poles | V. Ráp | V. Líder | GGPP | Ptos/GP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Marc Márquez | 2013 | 334 | 6 | 16 | 9 | 11 | 83 | 18 | 18,56 |
5 | Dani Pedrosa | 2006 | 215 | 2 | 8 | 4 | 4 | 40 | 17 | 12,65 |
4 | Jorge Lorenzo | 2008 | 190 | 1 | 6 | 4 | 1 | 17 | 17 | 11,18 |
6 | Ben Spies | 2010 | 176 | 2 | 1 | 6 | 17 | 10,35 | ||
5 | Fabio Quartararo | 2019 | 192 | 7 | 6 | 2 | 73 | 19 | 10,11 | |
6 | Johann Zarco | 2017 | 174 | 3 | 2 | 4 | 64 | 18 | 9,67 | |
5 | Andrea Dovizioso | 2008 | 174 | 1 | 1 | 18 | 9,67 | |||
5 | Nicky Hayden | 2003 | 130 | 2 | 1 | 16 | 8,13 | |||
6 | Troy Bayliss | 2003 | 128 | 3 | 21 | 16 | 8 |
ANEXO V: VICTORIAS EN MOTO2
Pos | Piloto | Victorias |
---|---|---|
1 | Marc Márquez | 16 |
2 | Johann Zarco | 15 |
3 | Tito Rabat | 13 |
4 | Thomas Luthi | 12 |
5 | Pol Espargaró | 10 |
6 | Andrea Iannone | 8 |
Alex Márquez | 8 | |
Brad Binder | 8 | |
Francesco Bagnaia | 8 | |
Franco Morbidelli | 8 |
ANEXO VI: DIEZ GANADORES MÁS JÓVENES DE LA HISTORIA
Años | Días | Piloto | País | Cat | GP |
---|---|---|---|---|---|
15 | 115 | Can Oncu | Turquía | Moto3 | Valencia 2018 |
15 | 170 | Scott Redding | G. Bretaña | 125cc | G. Bretaña 2008 |
15 | 324 | Marco Melandri | Italia | 125cc | Assen 1998 |
16 | 105 | Romano Fenati | Italia | Moto3 | España 2012 |
16 | 123 | Maverick Viñales | España | 125cc | Francia 2011 |
16 | 139 | Jorge Lorenzo | España | 125cc | Río 2003 |
16 | 157 | Ivan Goi | Italia | 125cc | Austria 1996 |
16 | 240 | Sergio García | España | Moto3 | Valencia 2019 |
16 | 253 | Héctor Barberá | España | 125cc | G. Bretaña 2003 |
16 | 273 | Dani Pedrosa | España | 125cc | Assen 2002 |