Ya está aquí MotoGP 2017. Finalizado el largo invierno, es momento de ver a los pilotos ya concentrados para coronar al primer emir en el Gran Premio de Qatar, que descorre el telón de un Mundial de cinco estrellas.
Antes de dar comienzo a la acción en pista, es un buen momento para hacer un repaso rápido a todos los cambios introducidos en los reglamentos técnico y deportivo de la categoría reina. Estas son las doce principales novedades:
DESAPARICIÓN DE LOS ALERONES
Como ya es sabido por todos, los alerones popularizados por Ducati en 2016 fueron prohibidos de cara a este 2017, lo que no ha impedido que las diferentes marcas de MotoGP hayan buscado diferentes –y curiosas- alternativas aerodinámicas.
DOS VERSIONES DEL CARENADO POR PILOTO
El carenado y la cúpula de cada piloto (no de cada marca) tienen que ser homologados por Danny Aldridge, Director Técnico de MotoGP, en base a unas limitaciones de tamaño entre carenado y cúpula.
A partir de ahí, podrán desarrollar una actualización basada en la versión inicial y que también debe ser aprobada por Aldridge. Desde entonces, podrán utilizar cualquiera de esas dos versiones durante la temporada. Esta regla no se aplica a KTM, que tendrá libertad de desarrollo por ser su primer año.
ADIÓS AL NEUMÁTICO INTERMEDIO
Dorna pidió esta especificación a Michelin para evitar ver la pista vacía cuando lloviese en entrenamientos, pero no ha surtido efecto y su utilización durante 2016 fue totalmente residual, por lo que este componente ya no estará disponible en este 2017.
El número de neumáticos de mojado será de cinco delanteros y seis traseros, pero Dirección de Carrera se reserva la potestad de asignar uno adicional de cada cuando todas las sesiones libres y de clasificación hayan tenido lugar en mojado.
NUEVA ESPECIFICACIÓN DE SECO
Para compensar la ‘pérdida’ del neumático intermedio, se añadirá una especificación extra en los neumáticos de seco, tanto en el delantero como en el trasero, a las disponibles para los pilotos durante cada Gran Premio. A priori será un compuesto más blando.
NEUMÁTICO EXTRA ‘GANADORES’ Q1
Dado que los dos pilotos que accedían a la Q2 al ser los dos más rápidos en la Q1 ‘gastaban’ una goma más que sus rivales al hacer una sesión más, desde 2017 tendrán la oportunidad de elegir una especificación adicional de neumático blando trasero.
SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA
Tanto los neumáticos delanteros como los traseros tendrán que llevar unos sensores de presión y de temperatura para ayudar a evitar posibles daños. Los datos estarán en todo momento a disposición de los comisarios y los técnicos de Michelin.
DETECCIÓN AUTOMÁTICA NEUMÁTICOS
La información de qué neumático lleva cada piloto en cada momento estará automatizada y disponible no sólo para pilotos y equipos, sino también para las retransmisiones de televisión. La detección será inalámbrica y la información se transmitirá por la centralita única al sistema de cronometraje en pista gracias a una versión actualizada del software único.
SOFTWARE APROBADO POR UNANIMIDAD
Precisamente, cualquier modificación el software único de Magneti Marelli necesitará la unanimidad de las marcas para ser aprobado, cuando hasta ahora bastaba con el acuerdo entre Honda, Yamaha y Ducati.
NUEVA COMISIÓN DE APELACIÓN
Hasta ahora, cualquier decisión tomada por los comisarios de la Federación Internacional de Motociclismo durante una carrera sólo podía apelarse ante la Corte de Apelación de la FIM, cuya decisión se extendía hasta cuatro días al no estar presente en los circuitos.
Para evitar esta demora, se ha creado la Comisión de Apelación, que estará presente en los grandes premios y podrá resolver con inmediatez la apelación a cualquier decisión.
CASCOS Y SANCIONES EN PIT LANE
En las carreras flag to flag, durante el cambio de moto solamente podrá haber en el pit lane cuatro mecánicos por cada piloto, que además deberán llevar casco y no podrán engranar la primera marcha (tiene que hacerlo el piloto), pero sí sujetar el embrague.
También se endurecen las sanciones por exceso de velocidad en pit lane: la primera vez será de 200 euros, la segunda aumentará la cuantía económica; y si hay una tercera reincidencia, se podría aplicar una sanción disciplinaria para carrera.
PROHIBIDO RECONOCER LA PISTA EN SCOOTER
Se acabaron las imágenes viendo a los pilotos recorriendo el trazado en scooter durante la tarde del jueves. Desde ahora, si se quiere hacer dicho reconocimiento tendrá que hacerse o a pie o en bicicleta.
PROCEDIMIENTO DE SALIDA Y RESALIDA
A partir de 2017, cualquier piloto que llegue a la parrilla por detrás del safety car en la vuelta de calentamiento tendrá que entrar al pit lane y tomar la salida desde allí.
Por lo que respecta a las resalidas, se ha clarificado la norma para dejar claro que si una carrera se interrumpe antes de completarse las tres primeras vueltas, podrán volver a salir todos los pilotos, incluso los que no hayan completado la vuelta de reconocimiento o la de formación en la primera salida.