Alvaro Bautista: "Se hace raro acudir a un circuito sin tener que correr"

La entrevista del Blog de Angel Nieto. Alvaro Bautista acudió al circuito de Laguna Seca, en Estados Unidos, invitado por Televisión Española como "comentarista invitado" para un Gran Premio en el que sólo se disputa la categoría MotoGP.

Angel Nieto

Alvaro Bautista: "Se hace raro acudir a un circuito sin tener que correr"
Alvaro Bautista: "Se hace raro acudir a un circuito sin tener que correr"

Bueno "Álvarito", ¿qué tal se está en un circuito sin correr?
"Pues la verdad es que comiéndome un poco las uñas, porque estar en un circuito como éste, nuevo para mí y distinto a todos, me dan ganas de coger la moto y subirme. Por eso estoy un poco con la tensión de querer montarme en la moto".

Cuando esta mañana te has levantado y venías para aquí, pero no a correr, ¿qué pensabas?
"Ha sido un poco extraño, además como todavía estaba con el horario un poco cambiado todavía más. Pero sobre todo porque ir a un circuito sabiendo que no voy a montar en moto es raro".

Tampoco te va mal conocer el circuito, por si acaso te toca correr el año que viene…
"Hombre si Dios quiere algún año estaré corriendo en este circuito, pero no tiene por qué ser obligadamente el año que viene, sino en un futuro. Pero es cierto que siempre viene bien echar un vistazo".

¿Has dado alguna vuelta para verlo bien?
"De momento he subido a ver el “sacacorchos” y la verdad es que es una pasada. Es lento, pero muy complicado y la verdad es que desde fuera impresiona, porque tiene mucho desnivel y ves a los pilotos que nada más hacer la primera tiran la moto ahí, a muerte… Es que es muy curioso. En general el circuito es tipo Australia con boxes pequeños, pero está bien y la pista es distinta a todo, con muchos desniveles, muchos peraltes…".

¿Y el ambiente del "paddock" es muy diferente?
"Sí, es muy “yankee”. No hay el estrés de las carreras de Europa, todo es más tranquilo y además me ha llamado la atención la facilidad que hay para que la gente vea las carreras cerca de la pista".

¿No echas de menos las 125 y las 250?
"No tanto porque se complementa bien con carreras americanas, que si la AMA, que si la Red Bull Rookies… Por eso parece que no falte nada. Yo lo echo de menos porque si tuviera mi moto aquí estaría corriendo, pero qué le vamos a hacer…".

¿Cómo has visto las cosas en la pista?
"Pues por lo que he visto Stoner está muy fuerte, en las últimas carreras han dado con la solución mágica en la moto y no parece que haya nadie capaz de pararle".

¿Crees que habría que limitar un poco la electrónica?
"Me ha estado comentando un poco el tema Randy Mamola y me decía que Stoner al salir del “sacacorchos” le enchufa a tope y es la moto la que se encarga de que todo salga bien, entonce no sé, yo creo que sería más divertido sin tanta electrónica. Yo tampoco las he probado y no puedo hablar mucho. Seguro que para la seguridad es mucho mejor, pero para el espectáculo habría que contar un poco más con los pilotos".

¿Y el Mundial de 250 cómo está?
"Está difícil…".

Pero no imposible…
"Exacto. La diferencia de puntos es bastante grande, pero matemáticamente hay opciones y yo no voy a tirar la toalla. He tendido muy mala suerte al principio y no quiero desear mala suerte a nadie, pero también les puede tocar a ellos…".

¿Si ganases, el paso a MotoGP es algo que está claro?
"No lo sé. No tengo ni idea, no sé si hay ofertas y estoy muy centrado en lo mío. La gente que está a mi alrededor es la que sabe lo que hay y cuando llegue el momento ya veremos, yo de momento no sé nada".

¿En Talavera eres el rey, no?
"La verdad es que no es muy normal que de la zona centro salgan pilotos buenos de motos, porque están todos por Calatuña y Valencia. La gente me apoya muchísimo, están muy contentos y orgullosos de tenerme ahí".