Andrea Dovizioso: “Con Michelin ya no podemos hablar de gomas blandas, medias o duras”

Ayer Andrea Dovizioso sorprendió a todos utilizando el compuesto medio para la lucha por la pole, hoy salió a carrera con el blando, ¿qué explicación tiene?

Carlos Domínguez

Andrea Dovizioso: “Con Michelin ya no podemos hablar de gomas blandas, medias o duras”
Andrea Dovizioso: “Con Michelin ya no podemos hablar de gomas blandas, medias o duras”

Si hace cuatro años alguien pudiera haber viajado al futuro y ver la elección de neumáticos de Andrea Dovizioso en Austria, no entendería absolutamente nada. El italiano salió ayer a pista durante el cronometrado el compuesto trasero medio logrando el segundo mejor tiempo del fin de semana y hoy, para carrera, se colocó en parrilla con el más blando. ¿Cómo es posible algo así? Dovizioso nos lo cuenta:

“Con Michelin no nos podemos referir a gomas blandas, medias y duras. En un neumático tienes tres o cuatros compuestos de goma distintos y siempre hay una mezcla en cada una de ellas. Tienes que entender qué goma va mejor en asfalto frío, caliente… por eso el blando ayer no funcionaba pero hoy sí, por ejemplo. Creo que hay sólo hay un escalón de diferencia y nada más. Es algo difícil con lo que trabajar, difícil de entender para todos. Esa es una de las razones por las que este año todos están cerca y cada fin de semana tenemos una victoria distinta”.

Se le preguntaba también sobre los cambios que hemos visto respecto a 2016, especialmente entre Honda, Ducati y Yamaha. Dovi señalaba al cambio de normativa como una de las principales razones:

“Creo que sí es una realidad distinta. Las normas han cambiado respecto al año pasado, algo que cambia la situación. Por ejemplo, hoy donde perdía respecto a Marc era en las aceleraciones. Todos estamos intentando cambiar la moto, carenado, las características de la moto, todo… ahora somos más rápido al final de recta, pero no en los primeros metros de esas rectas. Es normal cuando cambias el reglamento”.

Y sin embargo, Andrea no está del todo satisfecho con la moto, “Nuestra moto es seguro muy competitiva, porque estamos ahí. Pero todavía hay algunos puntos en los que, si queremos luchar por el título, hay que mejorar. Perdimos demasiado en las dos últimas curvas a izquierdas y gracias a eso Marc pudo recuperarme los metros que había ganado. La moto todavía no gira como me gustaría y eso importante para pelear con ellos en todos los circuitos. Quizás eso no sea tan clave en algunos sitios pero sí en general. Nuestra moto se comporta la mayor parte del tiempo bien con las gomas, y eso nos da la oportunidad de estar ahí delante. Tenemos que concentrarnos en estas cosas si queremos luchar”.

Al comienzo de la carrera fue Jorge Lorenzo quien tiró dándolo todo, algo que podría haber desbaratado las estrategias de Marc o Andrea, pero que según el italiano no llego a afectar en ningún sentido ”Quizás un poco, pero yo esperaba que fuera más rápido al principio. Tuvimos empujar un poco más pero a pesar de eso fuimos capaces de guardar las gomas. Jorge tiró un poco más de lo que nos gustaría pero no tanto como para cambiar nuestra estrategia”. Algo que sin duda propició el final de carrera que todos vimos, “En la última vuelta fue muy complicado, intenté apretar y ganar cierta ventaja pero en las últimas dos curvas de izquierda perdía demasiado. Sabía que querría pasarme ahí y es complicado tener a un piloto detrás de ti, especialmente si es Marc. Tras la bandera a cuadros tenía una mezcla de sentimientos por la adrenalina pero al acabar la vuelta volvió a la normalidad. Había pasado mucho tiempo desde que sentía algo así en la última curva”.

Esa tensión hasta el final fue sin duda una de las razones por las que han hecho de esta una victoria tan especial, de las mejores de su carrera deportiva en todas las categorías:

Una de las mejores, eso seguro. También porque éramos conscientes de la situación real antes de llegar aquí, donde todos esperaban nuestra victoria. Cuando gané en Mugello, que es un sitio muy distinto, fue una sorpresa: el hecho de ganar y la manera de hacerlo. Ganar en la última curva es siempre diferente. Más aun con Marc, es muy bueno en las peleas pero tengo sentimientos encontrados; enfado por la forma en la que intentó pasarme y felicidad. De forma instintiva le hice ese gesto como diciendo: ¡esa no es forma de pasar a un piloto!. Pero todos conocemos muy bien a Marc, lo administré de la mejor forma que pude”.

Hay quien dice que Dovi ha cambiado, especialmente a la hora de tomar riesgos, pero nos contaba que se trata de tomar riesgos, sino de un cómputo de mejoras, entre ellas la mentalidad:

“No respecto a lo de tomar riesgos. Se trata de administrar todas las situaciones de mejor manera. Cuando ya eres rápido y ya has hecho algún buen resultado, un pequeño cambio puede suponer una gran diferencia. En general, cambiar la mentalidad y todas estas cosas son detalles que van sumando. En este deporte tienes que intentar mejorar cada área y esa es la razón por la que a los 31 años estoy aquí luchando por el título y no antes”