El italiano Andrea Dovizioso sigue sumido en el momento dulce en el que vivió las dos terceras partes de 2017, cuando se proclamó subcampeón mundial de MotoGP después de tener opciones de título hasta el final. Un buen estado de forma que ha extendido a este 2018, donde lidera la general de MotoGP después de su victoria en el Gran Premio de Qatar ante Marc Márquez.
“Fue muy importante confirmar nuestra velocidad en Qatar”, explica Dovi en la rueda de prensa del Gran Premio de Argentina, donde hace hincapié en la importancia de la victoria, pero sobre todo en la manera de conseguirla: “Hice una mala salida, tuve que recuperar, gestionar la carrera y los neumáticos y pude ganar. Era muy importante conseguir la victoria de esta manera”, subraya el piloto italiano, ganador de siete de las últimas 14 carreras de la categoría reina.
De igual forma, sabe que lo sucedido en el Losail International Circuit ya es pasado, y que carece de mayor relevancia que los 25 puntos cosechados. El presente y el futuro pasa por Argentina, Austin, Jerez o Le Mans, territorios donde en 2017 no le fue del todo bien:
“Ahora vienen carreras en las que el año pasado sufrimos”, admite el de Ducati, que por eso tiene ganas de saber en qué punto está cada uno en estos trazados: “Será importante ver a qué nivel estamos y a cuál están nuestros rivales”, insiste.
Valora también su bagaje en Termas de Río Hondo, donde logró el único podio de Ducati en 2015: “Mi relación con esta pista es bastante rara: el primer año fue muy mal, el segundo muy bien, y después ha habido altibajos”, recuerda, sin hacer mención a 2016, cuando le tiró su entonces compañero Andrea Iannone.
El nivel de la Desmosedici GP18 le hace ser optimista, pero sigue siendo consciente de que son muchas las variables que entrarán en juego en el trazado argentino: “Nuestra moto es mejor que el año pasado y podemos ser competitivos. Pero hay nuevo asfalto, nuevos neumáticos… ya veremos mañana”, reflexiona.
Una de las preguntas más esperadas es sobre su futuro. Ducati mantiene que quiere seguir contando con él, pero su contestación no estaba en el guion: “Cuando tenga la propuesta, ya decidiré”, responde, dejando patente que todavía no tiene una oferta de renovación por parte de la marca italiana.
Cambiando de tema, quita hierro a su mala salida en Qatar, dejando claro que no cree que sea problema de la Ducati: “Fue una salida un poco rara. Yo sufro en las salidas desde hace un par de año, pero tuve que cerrar el gas porque casi me toco con (Álex) Rins, y por eso perdí tantas posiciones. Cuando sueltas el gas en la recta, pierdes velocidad. Primera carrera, primera frenada, siempre hay un poco de locura ahí”, explica.
También da su opinión sobre el dopaje: “Sería mejor que hicieran más controles. Dicen que no es fácil organizarlo pero que lo están intentando. Creo que sería bueno para nuestro deporte que hubiera más controles”, razona, terminando con el tema del fallo de frenos sufrido por su compañero Jorge Lorenzo: “Brembo ya ha explicado lo que paso. Fue muy peligroso, pero puede pasarle a cualquiera y parece que lo tienen controlado”, acaba.