El regalo de los Márquez

Álex Márquez ha tenido un premio muy especial por ganar el Mundial de Moto3 para Honda, probar la RC213V de MotoGP en Valencia. Pero no lo ha hecho solo, su hermano Marc le ha acompañado y después hemos hablado con los dos de esta prueba en la que han disfrutado como niños.

Desde Valencia: José G. Maroto. Foto: Repsol Media

El regalo de los Márquez
El regalo de los Márquez

Marc Márquez había pedido el día libre a Nakamoto para disfrutar de la fiesta de final de temporada, pero su hermano hoy tenía la oportunidad de probar la MotoGP y por eso se ha puesto el mono para hacer de instructor a Álex durante las ocho vueltas que el Campeón del Mundo de Moto3 ha dado con la RC213V. Un regalo que nunca olvidará y del que se ha llevado hasta una foto por delante de Rossi y su hermano Marc…

¿Cómo fue la fiesta de celebración?

Marc Márquez: «Yo hice una cena con el equipo organizada por Repsol y Álex otra organizada por su equipo. Después de estas fiestas nos encontramos luego en la de final del Mundial y lo celebramos como tocaba».

¿Qué sensaciones has tenido al manillar de la Honda con la que tu hermano domina MotoGP?

Álex Márquez: «Ha sido muy especial, porque entreno con él en dirt track y motocros, pero con la MotoGP ha sido la primera vez y es un sueño hecho realidad. Las sensaciones han sido muy buenas, aunque encima de una MotoGP pasa todo muy rápido y las vueltas se me han pasado volando. Cuando me han puesto box en la pizarra, tenía el brazo izquierdo totalmente dormido y le iba a decir a Marc que ya bastaba. Ha pasado todo muy rápido y se me acumulaba bastante la faena en diferentes curvas, pero he disfrutado muchísimo».

¿Cómo has visto al campeón de Moto3 sobre tu moto?

Marc: «La experiencia ha sido muy bonita y, yendo detrás suyo, disfrutaba, pero a veces sufría, porque veía que en alguna frenaba se le acumulaba un poco la faena. Es normal y, sobre todo, en la primera curva he mirado hacia atrás y ya estaba fuera. Pero le he visto muy bien y ya con ocho vueltas se veía que iba de menos a más y al final ya empezaba a ir más o menos por el sitio. Luego, cuando he parado y he visto el tiempo que ha hecho (1:36.658) no está mal y le he dicho si quería salir otra vez, pero Emilio (Alzamora) ha dicho que ya valía y que se fuera para Jerez que se tiene que subir a la Moto2».

¿Qué os parecería si esto fuera verdad?

Marc: «Sería bonito correr juntos en el futuro».

¿En el mismo box?

Marc: «Sería muy, pero que muy bonito correr en el mismo equipo y si no con la misma marca. Supongo que al principio le contaría mis secretos, pero en unos años no».

¿Qué tal el rato en el que habéis coincidido con Rossi?

Marc: «Bien y bonito. Cuando he visto que llegaba, me he apartado y al ver que se quedaba detrás de Álex he pensado que ya tenía una foto con Valentino. Y encima liderando el grupo».

¿Te has dado cuenta de que llevabas a Rossi también detrás?

Álex: «He sentido que tenía alguien muy cerca y he pensado que era Marc, que me estaba apretando, pero cuando he parado y me han dicho que era Valentino, he pensado que ojalá me hubiera pasado porque también quería ir detrás suyo».

Marc: «¡Cuenta lo que has hecho!».

Álex: «No me delates».

Marc: «En cuanto le han dicho que Valentino ha ido detrás suyo lo primero que ha hecho ha sido entrar en Twitter para buscar una foto».

Hoy hace un año que fuiste campeón del mundo de MotoGP, ayer lo fue tu hermano ¿Cómo se asimilan todas las cosas buenas que os han pasado en tan poco tiempo?

Marc: «Cuesta asimilarlo y si lo piensas fríamente sí que piensas que han pasado muchas cosas, pero como vas viviendo el día a día… Aquí hemos ganado, pero ya hay un test. Supongo que este invierno habrá más tiempo para calmarse, relajarnos y pensar en lo que hemos conseguido. Pero lo piensas y dices: “¡Quiero más!". Y así se intentará. Hay que celebrar este año, porque será muy difícil que se repita, pero ya pensando en el que viene».

¿Se arrepiente Álex de no haber saltado directamente a MotoGP desde Moto3 como sí ha hecho su rival, Miller?

Álex: «No, no y no. Yo tengo un proyecto muy bonito en Moto2 que quiero aprovechar. Los patrocinadores me apoyan muchísimo y quiero ir paso a paso, subir las escaleras de una en una, porque a veces subes dos de un golpe y bajas tres. Voy a concentrarme en lo mío y en el futuro ojalá pueda repetir esta experiencia pero siendo ya piloto de MotoGP. Eso queda muy lejos y tengo mucho por aprender aún».

¿Qué es lo que más te ha impresionado de la moto?

«Todo, pero la potencia comparada con la de Moto3 es el mayor cambio».

Los pilotos que suben de Moto3 a Moto2 dicen que les sorprende la potencia. ¿Qué va a pasar cuando te subas a la Kalex en Jerez?

Marc: «Esto le va a ayudar».

Álex: «Emilio y Marc me han dicho que estas vueltas me van a venir bien para Jerez, porque en la primera vuelta me voy a girar para ver dónde se han quedado los caballos… Es una experiencia que me puede ayudar».

Rodando juntos se os ha visto con unos estilos muy diferentes…

Marc: «Sí que Álex tenía un estilo diferente porque iba muy rígido encima de la moto. Es normal la primera vez que te subes a ella y por eso también se le ha agarrotado el brazo, pero creo que si hubiese dado más vueltas ya hubiera jugado con el cuerpo y a posicionarse más encima de la moto. Es que no había tocado nada de la moto, ni las manetas. Ha dicho que se las dejaran como estaba, que ya se apañaba él. No ha hecho trabajar a los mecánicos».

¿Has tocado con el codo en el asfalto?

Álex: «Sí, una o dos veces».

Todo esto es muy bonito, pero último y penúltimo en la tabla de tiempos… Debe ser la primera vez en la historia que los Márquez se clasifican tan mal, ¿no?

Álex: «Los últimos siempre serán los primeros».

¿Cuánto podrías llegar a rebajar tu crono si hicieras un test serio?

Álex: «No lo sé. Eso lo debe saber más Marc, que lleva dos años en MotoGP. Lo que está claro es que si paras y vuelves a salir lo tienes todo más claro».

¿Hubieras podido haber un hachazo en algún momento?

Marc: «Yo, después de ver cómo ha ido largo en la primera curva, al ir delante de él frenaba un poquito más tarde porque pensaba que vendría por detrás y boom».

Álex: «Los dos a la grava, ¿no?».

Marc: «Entonces sí que nos matan».