Sin duda, la mayor expectación estaba en ver qué hacía James Toseland en su debut en MotoGP. El equipo que dirige Herve Poncharal se volcó totalmente con el campeón del mundo de Superbike desde el primer día y al final de las tres jornadas quedaron muy satisfechos con el rendimiento de su nuevo piloto. Pero si especialmente con Toseland quedaron contentos, no fue menos la alegría del equipo al ver como Colin Edwards se metía entre los mejores desde el primer día de entrenamientos.
Además de hacer bien su trabajo y probar mucho material para Michelin, el tejano ha sido una gran ayuda para Toseland en sus primeros pasos en MotoGP. Aunque el primer día el británico se caía en la primera curva tras sólo haber dado cinco vueltas y sufrió mucho para mejorar en las frenadas, los consejos de Colin y el poder estudiar con él las diferencias en sus trazadas fue de gran ayuda.
Toseland se quedó impresionado con la telemetría del equipo. «Aquí tienen un sistema por GPS que registra en el ordenador las trazadas y luego puedes compararlas una encima de otra… Esto es un mundo completamente diferente, la forma de pilotar y todo lo demás. He estado pilotando motos mucho tiempo, pero esto es distinto a todo lo que estaba acostumbrado», comentaba el británico el primer día.
La próxima semana volverá a la carga en Jerez y Poncharal nos comentó que espera poder anunciar en breve su nuevo patrocinador con el que firmará por dos temporadas.
Entrevista a James Toseland
El campeón del mundo de Superbike, James Toseland, por fin se subió a su nueva moto. La espera ha sido difícil, pero ha merecido la pena. Todavía le queda mucho que aprender, pero después de tres duros días en Sepang, Toseland se fue a casa muy satisfecho.
¿Estabas nervioso antes de este primer entrenamiento?
«He dormido muy mal porque tenía un poco de “jet lag”, pero es cierto que llevo unas semanas realmente excitado. El equipo, Colin y Yamaha me han recibido, muy, muy bien y han hecho todo lo posible para hacerme el aprendizaje lo más fácil posible. Esto es muy bueno, porque tengo mucho que aprender en muy poco tiempo».
¿Estás contento con tu primer contacto con MotoGP?
«Sí, mucho. Sobre todo porque he mejorado un segundo cada día, lo que es un gran progreso y al final mi ritmo de carrera ha sido bueno, si lo comparamos con el de Colin de carrera, es sólo medio segundo más lento y sólo seis décimas peor que el mejor tiempo de Rossi. Por eso estoy muy contento. Empezar en 2’06 terminar en 2’03 consistente es bueno. Al final estaba reventado, de hecho he tratado de hacer un simulacro de 15 vueltas y me he parado en la 11».
¿Has probado muchas gomas?
«He probado mucho y en ese aspecto hemos mejorado bastante. Nunca he montado gomas blandas porque no estaba interesado en hacer un gran tiempo. Tengo que hacerme a la moto y en este momento una sola vuelta no significa nada».
¿Has cambiado mucho la puesta a punto?
«Nada, tenía la puesta a punto estándar de Yamaha y me ha ido bien. Sólo he cambiado un poco las estriberas y los manillares para estar más cómodo».
¿Qué es lo que más te ha abierto los ojos?
«La moto. Es tan diferente a una moto de calle… Estoy tan acostumbrado a llevar una superbike, que es difícil adaptarse a algo tan diferente. Pero he venido con la mente completamente abierta para hacerlo y creo que es lo que debo hacer».
¿Has tenido que cambiar mucho tu estilo?
«Un poco, pero no ha sido drástico. Incluso de Ducati a Honda, deHonda a Yamaha, siempre hay algo de tu estilo que se adapta a la moto y otras cosas que no».
¿Qué es lo que más te ha costado?
«Sin duda las frenadas. He comparado mis datos con los de Colin y él lo hace todo perfecto. Cuando miraba la telemetría es increíble la diferencia. El primer día lo hacía 30 metros antes… Y yo pensaba, si freno 30 metros después acabo seguro en la tierra. Pero al día siguiente me propuse hacerlo y me quedé sólo a 10 metros… Es increíble lo cortas que son las distancias de frenado con estas motos, tiras un poco más de freno y dices “joder” y sigues pudiendo entrar en la curva sin problemas. Es como volver al colegio, pero afortunadamente estoy aprendiendo rápido. También me ha costado mucho aprenderme el circuito. Esta no es una pista fácil y el calor no ayuda».
¿Cuál es el próximo paso?
«Voy a Jerez en una semana y estoy deseándolo. Hemos trabajado realmente bien con el equipo y quiero seguir así. Queda mucho que aprender, pero para eso estoy aquí. Fue una apuesta venir de Superbike, allí estaba contento porque siempre lo estás cuando ganas, pero era una ambición personal venir aquí. Pero era arriesgado porque en el pasado los pilotos que han venido de Superbike han tenido dificultades, por eso sabía que no sería algo sencillo».
¿Estás convencido de haber hecho el cambio correcto?
«Sí, lo estoy. Sin duda es un gran reto, pero sabía que lo iba a ser. He empezado bien y eso es muy importante, porque no estamos demasiado lejos del ritmo de carrera».