Jorge Martínez Aspar: “Me gustaría tener un piloto español en 2017”

En una entrevista con Jorge Martínez Aspar en Mugello, el manager valenciano nos confirmó que ya está planificando la próxima temporada de MotoGP y que su aspiración es volver a tener un español en el equipo.

Chechu Lázaro / Fotos: Gold&Goose

Jorge Martínez Aspar: “Me gustaría tener un piloto español en 2017”
Jorge Martínez Aspar: “Me gustaría tener un piloto español en 2017”

¿Cada vez se habla antes de mercado?

No recuerdo ningún año como este. Es increíble que estemos en la sexta carrera y casi todos huecos oficiales estén cerrados. Es extraño porque se toman decisiones muy pronto y a lo largo del año pueden cambiar mucho las cosas, si las fábricas hacen evoluciones. Quién te dice que Honda no va a reacciones y quizás acabe el año como la moto más competitiva. Para mí tiene un riesgo importante. Luego está la parte humana. Queda casi toda la temporada y habrá pilotos que hagan toda el año con equipos donde no van a estar en 2017. Bajo mi punto de vista, se pierde ese punto de motivación, unión, y quizás también pasión.

¿Empieza el tiempo de los equipos privados?

Se sabe que suben cuatro pilotos de Moto2 y aunque entran dos KTM, hay un sobrante de pilotos con mucha calidad. Nuestra estrategia ahora es esperar porque nuestra estamos en una situación positiva. Eugene Laverty está haciendo carreras increíbles y a Yonny Hernández le está faltando suerte, pero tiene mucho potencial.

¿Pero han sonado los nombres de Álvaro Bautista y Aleix Espargaró?

Es evidente que me gustaría volver a tener un piloto español. Tanto con Álvaro Bautista como con Aleix Espargaró guardamos grandes recuerdos y muy buena relación con ellos, a fecha de hoy no hemos hablado con ninguno de los dos. Ellos están en una situación de privilegio porque son pilotos de fábrica, pero si depende de nosotros al menos lo vamos a intentar.

¿Seguiréis con Ducati en 2017?

A fecha de hoy, tenemos contrato con Ducati y estamos encantados con la moto y con el trato de la fábrica, así que nuestro primer objetivo es seguir con ellos. Ahora bien, Suzuki y Aprilia quieren poner más motos en la parrilla y Dorna quiere que haya cuatro motos por marca. No cerramos ninguna puerta a proyectos de futuro.

¿Y con Mahindra en Moto3?

El acuerdo es por tres años y 2017 será el tercero. Pero necesitamos que den un paso adelante. El equipo y los pilotos estamos poniendo todo de nuestra parte, pero esperábamos más de la moto nueva, y en el fondo Mahindra también esperaba más. Confío en que demos juntos un salto a final de temporada, porque nuestras prioridad en Moto3 siempre ha sido tener motos ganadoras y tendríamos que ver qué hacemos si Mahindra no puede darnos lo que pedimos.