En Sepang Loris Capirossi se unió su compañero Vermeluen para desarrollar la moto con la que competirán la próxima temporada.
Suzuki ha seguido el ejemplo de Ducati la pasada temporada y antes de terminar el año ya tenía casi lista su moto para el campeonato que comenzará el próximo mes de marzo, aunque al contrario que la firma italiana, el motor definitivo todavía no está listo y no lo estará hasta el próximo mes de enero, cuando el equipo de Paul Denning regrese a Sepang, aunque el nuevo «V4» ya está siendo probado en Japón con buenos resultados.
Los dos pilotos del equipo Rizla Suzuki coinciden en que con el nuevo bastidor la moto es más manejable y ha mejorado notablemente la entrada en curva.
El último día Vermeulen y Capirossi estuvieron probando nuevas suspensiones Öhilins, pero el italiano no lo pudo hacer durante mucho tiempo porque sólo había un juego y gran parte del día lo usó Vermeulen.Los dos pilotos de Suzuki probaron también neumáticos para Bridgestone con varios compuestos y construcciones.
Capirossi y Vermeulen están en Phillip Island para confirmarán si todas las buenas sensaciones que les transmite la nueva moto, también valen para el circuito australiano. Desde allí viajarán a jerez donde se reunirán con el resto de equipos.
Hablamos con Capirossi
«He hecho la mejor elección»
Loris Capirossi comenzó muy bien con Suzuki en Valencia y en Malasia después de tres días terminó rodando más rápido que con la Ducati. El italiano está como un niño con zapatos nuevos y promete dar guerra la próxima temporada.
¿Qué valoración haces de estos entrenamientos?
“¡Estoy muy contento porque ha sido un entrenamiento muy positivo para nosotros y hemos probado muchísimas cosas en la moto. En Valencia y aquí el primer día me concentré en rodar con la moto 2007 para coger el “feeling” y a partir del viernes ya he rodado con la 2008. Me gusta más, es más manejable que la vieja y creo que Suzuki ha dado un gran paso adelante. He probado muchísimas cosas de puesta a punto, también muchas cosas en la horquilla delantera, también he trabajado en el freno motor, pero sin volverme loco. El último día he probado una horquilla nueva, un motor con configuración 2008… Aunque no es la moto definitiva porque el motor completamente nuevo no llegará hasta enero”.
Ahora que ya puedes hacer una comparación con la Ducati, ¿cómo ves tu nueva moto?
“Es difícil, porque esta moto es bastante diferente en la forma de entregar la potencia, es diferente en la parte ciclo porque es más reactiva… La Ducati era una moto más difícil de poner a punto y no te voy a engañar en que con la Ducati del año pasado nunca he llegado a encontrar un buen “feeling”. Aquí he probado varias cosas y he mejorado cada vez que he salido a la pista. Son motos tan diferentes que es difícil compararlas”.
¿Tienen menos electrónica que la Ducati?
“No. Aquí también hay mucha electrónica. No cabe duda que ésta es una pista muy rápida y es cierto que la potencia de la Ducati arriba es superior, pero estoy muy contento y la moto va muy bien”.
En menos de cuatro días con esta moto ya estás rodando más rápido que con la Ducati. ¿Cómo se explica eso?
“Porque me he adaptado bien, a la moto, al equipo, me llevo muy bien con Chris… Todo va bien. Pienso que el cambio ha sido acertado y muy positivo. La motivación es mayor, porque cambiar de después de tantos años es bonito y también porque todo es nuevo para mí y eso es muy importante”.
¿Qué te parece el equipo?
“Muy bien. Aunque después de tantos años trabajando con un equipo italiano aquí todo es diferente”.
También has podido rodar con Hopkins, el piloto que ocupaba tu puesto y que ha cambiado a Kawasaki, que era tu otra oferta. ¿Crees que has acertado?
“Tengo claro que he hecho la mejor elección, aunque sin duda que la Kawasaki es una gran moto”.
El año pasado, ¿ha sido difícil después de tanto tiempo en Ducati que llegase un nuevo piloto y ganase el título?
“Ha sido un año difícil y no me he divertido mucho, aunque me alegro por Ducati. Pero hay que ser justo y reconocer el mérito de Casey, que no ha cometido ni un solo error y se lo merece”.
¿Pero no te has sentido un poco maltratado por parte de Ducati?, porque una vez que Casey ha comenzado a ganar has pasado a un segundo plano.
“Es normal. Él ha ganado desde el principio y la dirección del desarrollo se ha centrado en él y no en mí. No me he sentido maltratado, pero es cierto que dejé de ser la referencia y pasé a ser, no digo el segundo piloto, pero casi”.
¿Qué esperas de este año con Suzuki?
“Hay que trabajar mucho, pero creo que podemos hacer cosas bonitas”.