Entrevista Maverick Viñales: "Si no hubiesen cambiado el neumático podría haber ganado el Mundial 2017"

Maverick Viñales es un piloto con las cosas claras, y aunque lleva unos meses buscando la forma de poner a punto su Yamaha, parece que ya ha vuelto a encontrar las sensaciones que necesita para ser ganador de nuevo.

Sergio Romero

Entrevista Maverick Viñales
Entrevista Maverick Viñales

¿Por qué ha costado más este inicio de temporada?

Este año ha sido muy difícil, quizá el más difícil desde que llegué al Mundial, porque después del buen comienzo de 2017 me parecía fácil ganar en MotoGP. Algo natural, por decirlo de alguna manera, pero a mitad de año se torcieron mucho las cosas y perdimos el camino, no me encontraba bien con la moto y no podía apretar. Sinceramente me ha costado mucho. La pretemporada fue muy mal, no me sentía nada cómodo con la moto y despuntaba en algunos entrenamientos o en carreras puntuales, pero no era regular como al principio de 2017. En los entrenamientos de Montmeló hicimos un gran cambio, tanto anímicamente como técnicamente por parte de equipo y se nota. Creo que estoy en el camino para ser de nuevo ese piloto constante que siempre he sido.

¿Qué encontrasteis exactamente en esos entrenamientos?

Sobre todo la forma de hacer trabajar los neumáticos, antes no funcionaban correctamente, no los calentaba, de modo que siempre tenía muy poco “grip" y con la moto inclinada no tenía ese agarre necesario para hacer girar la moto. Así que cambiamos bastante la puesta a punto y de repente me encontré bien. Era un tema de confianza y cuando me sentí cómodo bajé los tiempos un segundo, así que creo que una vez la tenga “en el sitio" puedo ir muy rápido con la Yamaha.

Entrevista Maverick Viñales

¿Cómo te afectó el año pasado el cambio de la carcasa delantera de Michelin?

Si no hubiesen cambiado creo que podría haber ganado el Mundial, porque con ese neumático delantero la moto “giraba sola". No nos hacía falta buscar una puesta a punto para que la moto girase, iba con cualquier ajuste. Me fastidió bastante porque pasé de golpe de ganar y tener confianza a no encontrarme con la moto. Eso te confunde, no es fácil pero hay que trabajar y sacarlo adelante. De lo que no estaba contento en Le Mans fue de la actitud que teníamos, cuando llegué a Yamaha estábamos hambrientos por ganar carreras el equipo y yo, aun cuando terminaba primero queríamos mejorar y eso se perdió durante el año. Al igual que al principio de esta temporada y llegó un momento que no veía el hambre de ganar en la gente de mi equipo. Es difícil ver como por más que lo intentábamos no salía y cuando terminó la carrera de Le Mans estaba muy decepcionado, quizá es la vez que lo he estado más en toda mi vida. Necesitaba hacer algo, así que reuní al equipo, les expliqué mis sensaciones, dónde podían mejorar y sobre todo dónde me podían ayudar, porque al final no hay que olvidar que es un deporte totalmente de equipo, tanto cuando ganas como cuando pierdes. Uno solo no lo puede hacer y en el box no se estaba dando el cien por cien. En los test de Montmeló vi un gran cambio y me quedé súper contento más que de la primera posición fue de ver que todo el mundo estaba satisfecho. Hacía mucho tiempo que no lo veía en el equipo y recuperamos esa confianza que te da decir: “hemos vuelto, estamos primeros…"

No pierdo de vista al campeonato y si se me da la oportunidad la voy a aprovechar

¿Esta temporada los neumáticos están siendo tan determinantes como el año pasado?

Sí, siempre son determinantes, al final un neumático te puede ir mejor que otro pero lo importante es adaptarte rápido. El año pasado fue imposible adaptarse a los nuevos neumáticos, había carreras muy puntuales donde la moto iba bien pero seguro que con los viejos hubiera volado. De todas formas hay que ser positivo, si he aprendido una cosa en esta mala época es afrontar las cosas de una manera positiva.

¿Cómo es el motor 2018 con respecto al 2017?

Es muy similar aunque tiene un poco más de potencia arriba. Creo que fue cambio muy precipitado, yo quería más tiempo para probar el motor que lleva Zarco porque en algunos puntos es mejor. Es más dócil y tiene más freno motor, con lo que es más fácil entrar en curva. Con él no hay que forzar tanto la moto, los tiempos salen rodando "suave". En los test de Jerez se pudo ver, cogí la moto con ese motor y en un momento ya estaba rodando muy rápido. Se adapta muy bien al neumático actual y a las altas temperaturas, porque nuestro problema es que cuando corto gas se bloquea el neumático trasero y desliza, así que cuesta mucho meter la moto en la curva porque va cruzada. Eso además hacía que tuviese problemas al salir porque entraba largo y ya no estaba en la línea correcta para dar gas. Pero con los cambios que hemos hecho la entrada ha mejorado mucho y aún pienso que hay que mejorar un poco porque es importante saber dónde hay que hacer el tiempo.

¿Dónde crees que vuestra moto tiene que mejorar para ponerse a la altura de Honda y Ducati?

Sobre todo en el paso por curva, todavía tiene que girar más. Para mi ese punto es muy importante. Por ejemplo en Montmeló uno de los cambios que conseguimos fue hacer que la moto girase en “nada", en muchos menos metros que con la moto que llevé en Le Mans. Con eso podía levantarla antes y la moto empujaba. MotoGP es una categoría muy difícil, pendes de un hilo, es: o va muy bien o va mal. Lo que te obliga a encontrar el equilibrio en una línea muy fina. Por mi parte creo que esa línea sé dónde está, así que intentaré guiar al equipo para llevarlo por encima de esa línea.

Este año ha sido muy difícil, quizá el más difícil desde que llegué

A la hora de la puesta a punto y desarrollo de la moto ¿Tienes un estilo parecido al de Rossi?

Sinceramente cuando la moto funciona da igual cómo la pilotes, va bien para los dos y vamos a estar primero-segundo, segundo-tercero… En cuanto a los estilos sí son diferentes, yo soy más agresivo, quizá no en la frenada pero sí moviendo la moto, lo hago más rápido.

Entrevista Maverick Viñales

¿La YZR-M1 es una moto diseñada para llevarla con un mucho paso por curva o se puede ir rápido con cualquier estilo de conducción?

Siempre necesitas paso por curva, en MotoGP es muy importante aunque sean motos potentes tienes que llegar rápido al ápice, el centro de la curva. Porque cuando abres gas la moto tiene mucha potencia y hace deslizar rápidamente el neumático pero si consigues hacer rápido la primera mitad de la curva ganas mucho tiempo. Y creo que la Yamaha sí es una gran moto en eso, pero se había perdido. Cuando me monté por primera vez en la moto podía entrar súper rápido en las curvas y seguía girando, pero con la llegada del nuevo neumático delantero se perdió. Aunque lo vamos recuperando poco a poco hay que encontrar la línea y como te decía en Montmeló avanzamos mucho en ese momento crítico que es dejar el freno y que la moto gire.

El equipo sabe hasta dónde puedo llegar, solo tenemos que encontrar la herramienta perfecta para mí

¿Cuáles son los puntos fuertes de la Yamaha?

Las curvas rápidas porque es una moto estable que te da seguridad. También que te permite hacer la vuelta rápida en la última de carrera. Es una gran moto, tan solo hay que encontrarle el punto pero cuando va bien es ganadora cien por cien.

Entrevista Maverick Viñales

¿En qué circuitos piensas que puedes conseguir la victoria?

En Cataluña fuimos muy rápido y constantes pero veremos, al final las cosas vienen por si solas. Yo siempre mantengo el deseo de ganar y de ganar el campeonato, no lo pierdo de vista y si se me da la oportunidad la voy a aprovechar.

Rossi ganó 4 títulos en Yamaha en la primera década de S.XXI, Lorenzo 3 en la segunda… ¿Serás el hombre de la tercera década en Yamaha?

Confío en que así sea, pienso que el equipo sabe hasta dónde puedo llegar y solo tenemos que encontrar la herramienta perfecta para mí.

¿Yamaha es una marca para quedarte toda la vida?

Sin duda, es una marca con la que se pueden ganar varios mundiales. Como he dicho, cuando la moto funciona bien es increíble pilotarla.

¿Te imaginas una carrera tan larga como la de Rossi?

Uf… No lo sé, pero es impresionante ver cómo aún tiene ganas y sigue apretando. A ver si un día, cuando esté retirado, me cuenta su secreto…