Especial GP de España

A por las veinte victorias en Jerez. 17 victorias españolas en 20 grandes premios disputados en Jerez. Este fin de semana podríamos llegar a la veintena de triunfos nacionales, aunque necesitaremos mucha suerte, especialmente en MotoGP, donde las Ducati de Stoner y Capirossi y el gran Valentino Rossi, con sus seis triunfos en Jerez, son claros favoritos.

Especial GP de España
Especial GP de España

Desde que Jerez acogiese una prueba del Mundial de Motociclismo en 1987, 20 grandes premios se han disputado en el trazado andaluz. El de este fin de semana hará el número 21 y podría ser el de los 20 triunfos españoles. Difícil, pero no imposible. Necesitamos un triplete y, si en Qatar estuvimos cerca, ¿por qué no en casa? Ya se sabe que la afición da alas.

Faubel y Gadea, en 125 cc, Lorenzo, Bautista y Barberá, en 250 cc, y Pedrosa en MotoGP son nuestras grandes bazas para lograr el hito histórico. Pero enfrente tendrán duros rivales, especialmente Dani Pedrosa. Las Ducati han demostrado cómo se las gastan y no sólo han vencido en Qatar también aquí el año pasado. Y luego está Rossi. El “Doctor” es el piloto más laureado en la historia de Jerez. 6 triunfos parciales (uno en 125, otro en 250 cc, uno más en 500 cc y tres en MotoGP), una sequía de cinco grandes premios sin ganar y dos años sin subir a lo más alto del podio del GP de España , serán estímulos suficientes para que el gran Valentino lo de todo en el trazado jerezano.

También es necesario recordar que desde que Gibernau ganase aquí en 2004, no hemos visto a ningún piloto español en lo más alto del podio de la categoría maxima.

El año pasado estuvimos cerca de lograrlo, con dos triunfos en 125 cc (Bautista) y 250 cc (Lorenzo), al igual que en 1988 –año en que no se corrió 125 cc- con Jorge Martínez Aspar (80 cc) y Joan Garriga (250 cc).

De nuestros pilotos en activo, no hay ninguno que haya ganado más de dos veces en Jerez y sólo cuatro lo han hecho en una ocasión: los ya comentados Bautista y Lorenzo, Dani Pedrosa, en la categoría de 250 cc, en 2005, y Toni Elías, también en el cuarto de litro, en 2003.

Es decir, todavía están lejos de igualar a dos grandes de nuestro motociclismo como Álex Criville y Jorge Martínez “Aspar”, quienes, con cuatro y tres victorias respectivamente, encabezan nuestro ranking nacional, y se colocan entre los pilotos que más victorias han logrado en el circuito de Jerez, junto a pilotos de la talla de Rossi, Dohan, Lawson, Gardner, Sakata, Harada o Waldmann. Pero son jóvenes y valientes. A ver si lo consiguen.

Palmarés del GP de España

2006

  • 125 cc Álvaro Bautista (Aprilia)

  • 250 cc Jorge Lorenzo (Aprilia)

  • MotoGP Loris Capirossi (Ducati)

    2005

  • 125 cc Marco Simoncelli (Aprilia)
  • 250 cc Daniel Pedrosa (Honda)

  • MotoGP Valentino Rossi (Yamaha)

    2004

  • 125 cc Marco Simoncelli (Aprilia)
  • 250 cc Roberto Rolfo (Honda)
  • MotoGP Sete Gibernau (Honda)


  • 2003

  • 125 cc Lucio Cecchinello (Aprilia)
  • 250 cc Toni Elías (Aprilia)

  • MotoGP Valentino Rossi (Honda)

    2002

  • 125 cc Lucio Cecchinello (Aprilia)
  • 250 cc Fonsi Nieto (Aprilia)

  • MotoGP Valentino Rossi (Honda)

    2001

  • 125 cc Masao Azuma (Honda)
  • 250 cc Daijiro Katoh (Honda)
  • 500 cc Valentino Rossi (Honda)

    2000

  • 125 cc Emilio Alzamora (Honda)

  • 250 cc Ralf Waldmann (Aprilia)
  • 500 cc Kenny Roberts (Suzuki)

    1999

  • 125 cc Masao Azuma (Honda)
  • 250 cc Valentino Rossi (Aprilia)
  • 500 cc Alex Crivillé (Honda)


  • 1998

  • 125 cc Kazuto Sakata
  • 250 cc Loris Capirossi
  • 500 cc Alex Crivillé

    1997


  • 125 cc Valentino Rossi (Aprilia)
  • 250 cc Ralf Waldmann (Honda)
  • 500 cc Alex Crivillé (Honda)

    1996

  • 125 cc Haruchika Aoki (Honda)
  • 250 cc Max Biaggi (Aprilia)
  • 500 cc Michael Doohan (Honda)

    1995

  • 125 cc Haruchika Aoki (Honda)
  • 250 cc Tetsuya Harada (Yamaha)
  • 500 cc Alberto Puig (Honda)

    1994

  • 125 cc Kazuto Sakata (Aprilia)
  • 250 cc Jean Philippe Ruggia (Aprilia)
  • 500 cc Michael Doohan (Honda)

    1993

  • 125 cc Kazuto Sakata (Honda)
  • 250 cc Tetsuya Harada (Yamaha)
  • 500 cc Kevin Schwantz (Suzuki)

    1992

  • 125 cc Ralf Waldmann (Honda)
  • 250 cc Loris Reggiani (Aprilia)
  • 500 cc Michael Doohan (Honda)

    1991

  • 125 cc Noburu Ueda (Honda)
  • 250 cc Helmut Bradl (Honda)
  • 500 cc Michael Doohan (Honda)

    1990

  • 125 cc Jorge Martínez "Aspar" (JJ Cobas)
  • 250 cc John Kocinski (Yamaha)
  • 500 cc Wayne Gardner (Honda)

    1989

  • 80 c. c. Herri Torrontegui (Krauser)
  • 125 cc Alex Crivillé (JJ Cobas)
  • 250 cc Luca Cadalora (Yamaha)
  • 500 cc Eddie Lawson (Honda)

    1988

  • 80 cc Jorge Martínez "Aspar" (Derbi)
  • 250 cc Juan Garriga (Yamaha)
  • 500 cc Eddie Lawson (Yamaha)

    1987

  • 80 cc Jorge Martínez "Aspar" (Derbi)
  • 125 cc Fausto Gresini (Garelli)
  • 250 cc Martín Wimmer (Yamaha)
  • 500 cc Wayne Gardner (Honda)