¿Qué opinas sobre todo lo que ha pasado?
Hay mucha gente que ha hablado de la carrera de Malasia, del incidente y yo estaba en la moto y decidí explicar luego al TAS que estaba luchando por el campeonato de una manera normal, de ahí el recurso. La respuesta del TAS no ha llegado todavía, pero tengo que empezar el último porque necesitan tiempo para decidir y no tengo la cautelar, después hay que ver lo que deciden. Lo importante es que tengo que empezar al último y aparte de eso Carmelo y la FIM nos han pedido que no digamos nada más acerca de Sepang y estoy de acuerdo con eso, queda una carrera por disputarse y tenemos que intentar centrarnos en nuestro objetivo y dar el máximo este fin de semana.
¿Te arrepientes de algo de Sepang?
No me quedó ninguna otra opción, lo único que lamento es haberme abierto tanto y no haber seguido mi trazada habitual, pero mejor que hablemos de esta carrera.
¿Se puede llegar perder la pasión después de todo lo que ha pasado?
Está claro que mi sueño era que la lucha por el Mundial fuese limpia, la temporada ha sido muy buena y ahora estoy aún en situación de luchar con la mayor limpieza posible, pero en cuanto al resto esta situación no cambia mi pasión y lo que siento de cara al futuro. El próximo año voy a correr, tengo un contrato firmado y a lo largo del año que viene cambiarán muchas cosas, quizá no esté al nivel, no lo sé.
¿Ha habido algo que te haya molestado a título personal?
Sí, hay cosas que me han molestado, pero me han pedido que no hable de Sepang y estoy de acuerdo con eso. Lo único que debo hacer es respetar eso, haremos números el domingo por la tarde.
¿Qué te pareció que Jorge se personase en el TAS?
Me ha sorprendido
¿Cómo será su relación con Jorge en 2016?
No lo sé, veremos, a la hora de la verdad hay que ver las cosas según vayan ocurriendo, la realidad es que saldré el último. Sobre el año que viene, no lo sé, hay muchos factores a tener en cuenta. Yo seguro que estaré aquí el año que viene. Esto no va a afectar a mi carrera en el futuro. Es algo que ha sucedido y hay que reaccionar de la mejor manera posible, el año que viene tengo un trabajo firmado con Yamaha, el próximo año veré si continuaré o no.
¿Qué mensaje daría a los aficionados?
Creo y espero que todo discurra con normalidad, como cualquier otro fin de semana de carrera, cualquier otro GP en Valencia que siempre es fantástico, muchas veces se han decidido campeonatos aquí, siempre hay mucha gente, quizá este año más, pero solo espero mucho apoyo y ningún problema.
¿Crees que el afecto de la gente ha crecido en Italia y ha cambiado en España?
En ese sentido estoy contento, es un buen consuelo haber visto el afecto de la gente y que entienden mejor lo que ha ocurrido. Es un consuelo, hubiera preferido no salir último y no tener ese consuelo, pero agradezco a la afición el apoyo enorme.
¿Qué sensaciones tienes de cara a la carrera como persona?
Estoy un poco desilusionado, lamento no poder jugarme la oportunidad de hacerme con el Mundial, una oportunidad que he ido construyendo toda la temporada o antes y a la hora de la verdad se me quita la oportunidad de luchar por el título, y eso me amarga, me desilusiona.
¿Es este el mayor desafío de tu carrera?
Hubiera sido el desafío más grande si hubiera podido partir de una posición normal de parrilla, partiendo el último no sé qué pensar. No dependerá solo de mí.
¿Cómo afrontas el GP de Valencia?
Empezar desde el final de la parrilla lo hace más difícil, ya era difícil antes, pero ahora todo hace que sea mucho más duro. Pero estoy aquí, tengo que esforzarme al máximo, mantener la concentración y acabar siendo competitivo en la carrera y después a ver qué pasa”.
¿Alguna estrategia para la carrera?
En motos es difícil preparar una estrategia, hay que trabajar en los entrenamientos y tener buen ritmo, la carrera es larga y si empiezas el último corres muchos más riesgos, trataré de recuperar posiciones y eso entraña riesgos. Necesito saber cúal es mi potencial, escoger buenos neumáticos, tratar de ir avanzando posiciones y recuperar puestos el domingo.
¿Ahora es más difícil mantener la concentración?
Trato de hacer siempre lo mismo, la misma rutina, si tuviera la oportunidad de estar en una posición normal estaría más tranquilo, tenía la esperanza de que fuera así, pero hoy me he enterado de que se confirma que tengo que salir el último, lo importante es no cambiar de actitud ahora, estar muy concentrado y esforzarme, considerar todo esto como una motivación positiva.
¿Qué esperas del resto de pilotos en la carrera?
Espero un comportamiento normal del resto de pilotos, todo el mundo hará su carrera, es lógico, como siempre en este deporte y todo depende de mí, si soy lo suficientemente rápido y fuerte para recuperar posiciones.
Valencia nunca te ha gustado mucho…
La pista de Valencia no es una de mis favoritas, es verdad que he ganado en el pasado, pero me ha costado mucho. El año pasado tuve buen ritmo y conseguí la pole y acabé segundo, algo que me permitió ser segundo en el Mundial. En 2006 empecé en la pole, pero perdí el Mundial, esta vez salgo último y espero que el resultado sea justo lo contrario, Ha cambiado mucho todo desde 2006, lo importante será mantener la concentración y dar el máximo como he hecho en todas las carreras de este año.
¿Te preocupa divertirte cada vez menos?
Sinceramente no lo sé. Estas son las reglas del juego y hay que aceptarlas, eso me permitiré seguir divirtiéndome.
¿Crees que la sanción es igual de injusta que en Qatar 2004?
Es un momento diferente, han pasado muchos años, pero sí, quizá las sensaciones sean semejantes. Pero entonces pude recuperar mucho y cometí un error, esta vez hay que acordarse de la experiencia y gestionar la carrera de otra manera.