El LCR Honda ha anunciado que el francés Johann Zarco disputará con ellos los tres últimos grandes premios de la temporada -el de Australia en Phillip Island, el de Malasia en el Sepang International Circuit y el de la Comunidad Valenciana- en sustitución del japonés Takaaki Nakagami, que tendrá que pasar por el quirófano como ya reveló ayer junto a la confirmación de su renovación para 2020.
Nakagami pasará por el quirófano para solventar sus problemas de hombro después de la cita de este fin de semana en Motegi y el francés Johann Zarco se subirá a su Honda RC213V. El piloto de 29 años estaba sin moto después de que él decidiese rescindir su contrato con KTM a finales de esta temporada, renunciando a su segundo año de contrato, y de que después la marca austriaca optase por reemplazarle por Mika Kallio para el final de temporada.
Desde que anunció la renuncia a seguir en KTM en 2020 su futuro ha sido la gran incógnita del panorama de MotoGP, ya que en ese momento apenas quedaban motos libres para el próximo curso. De hecho, actualmente la única moto que todavía no tiene dueño es la que él ha dejado libre en el Red Bull KTM Factory Racing.
Una de las opciones que se baraja es que acabe siendo probador con vistas a volver en 2021 (Yamaha ha reconocido estar en conversaciones con él para dicho rol), pero de momento tendrá la ocasión de mostrar su valía con la marca del ala dorada, donde llevará la versión 2018 en lugar de la 2019 que llevan Marc Márquez, Jorge Lorenzo y Cal Crutchlow, y que a priori es más complicada.
"Qué oportunidad poder correr las últimas pocas carreras de la temporada con la moto del LCR Honda Idemitsu", afirma Zarco, consciente de que después de este final de 2019 no sabe cuándo podrá volver a disputar un Gran Premio en la categoría reina: "Estoy realmente agradecido de tener esta oportunidad, y daré lo mejor de mí para conseguir algunos buenos resultados y disfrutar todo el tiempo, ya que estas podrían ser las tres últimas carreras que haga por un tiempo", admite, dando las gracias a la marca con la que todavía tiene contrato por no bloquearle esta oportunidad:
"Quiero dar las gracias a KTM por liberarme y que pueda hacer estas carreras con otra moto", prosigue, dejando claro que lo que buscará con la Honda de Nakagami es recuperar la confianza que ha perdido durante este curso con la RC16: "El objetivo es correr a un buen ritmo y redescubrir algunas de las buenas sensaciones que he tenido antes", concluye.
Se da la curiosidad de que, antes de firmar por KTM para este 2018, su nombre sonó con gran fuerza para ser compañero de Marc Márquez en el Repsol Honda Team. Así lo reconoció el Team Manager del mismo, Alberto Puig, pero el representante del francés ya había aceptado la oferta de KTM, al parecer sin comunicárselo al piloto.
Así pues, mientras Jorge Lorenzo ocupaba ese hueco en el Repsol Honda, el bicampeón de Moto2 en 2015 y 2016 y subcampeón de 125cc en 2011 acabó en KTM después de haber corrido en el Monster Yamaha Tech 3 sus dos primeros años en MotoGP (aunque estuvo muy cerca de subir como piloto oficial Suzuki), donde logró ser el mejor independiente en ambas temporadas además de ser 'Rookie del año' en su primer curso. Por lo tanto, la RC213V será la tercera moto distinta que pilote en menos de tres temporadas en la élite.