¿Cómo llegas a este Gran Premio tan trascendental?
“Es trascendental porque hemos llegado a final de campeonato creyendo, ganando las dos últimas carreras, la de Phillip Island con mucha suerte y la de Motegi con claridad. 13 puntos, podrían ser más, podrían ser menos, pero son lo que hay, y tenemos que intentar ganar esta carrera”.
¿Crees que esta situación, llegar peleando por el título, te favorece moralmente?
“Me gustaría estar en la situación de Marc, tener esos 13 puntos a favor. Pero podíamos estar a 24 puntos o haber perdido la carrera antes. Lo que hay que hacer es estar contento, y de momento soy el piloto con más victorias tras haber tenido dos lesiones importantes, así que me siento bien, me siento orgulloso, y voy a intentar conseguir lo más importante, que es el Mundial”.
El año pasado decías que lo que más importaba era el título.
“Sigo diciendo lo mismo. El título es más importante: es diez; ser el que gana más carreras es un uno o un dos. Pero es mejor tener esa estadística que no tenerla”.
¿Es una manera de trasladar la presión a Márquez?
“No. Sólo es la estadística de las victorias: con dos lesiones importantes y habiendo perdido muchas carreras hemos ganado siete”.
¿Vas a cambiar de estrategia aquí, que el grupo sea más grande?
“En circunstancias normales en una carrera en seco va a ser difícil que yo gane y Marc queda quinto. En este momento la mejor estrategia es ganar la carrera, y en este momento con la moto que tenemos en las frenadas es mejor intentar escaparnos desde la primera vuelta”.
¿Te planteas buscar el error de Márquez?
“No. La mejor estrategia es intentar ganar yendo muy rápido, y nuestro objetivo es ser muy competitivo y meter la presión en pista. Y no es fácil, porque Marc se encuentra muy bien con su moto”.
¿Tienes posibilidad de llevar al límite a Márquez para que cometa un error?
“Primero hay que empezar bien el viernes, el sábado, e ir rápido, y si él va más rápido que yo, evidentemente, el título está imposible. La estadística de las carreras dice que Marc no acaba fuera del podio, así que es difícil de creer. Pero también tiene más presión, es un circuito diferente y hay una posibilidad”.
Con los papeles cambiados, ¿cómo saldrías: a ganar o a acabar?
“No lo sé. Con la 250 estaba muy nervioso y eso me afectó en mi rendimiento, Alex Debón me ayudó, y Dovizioso no iba muy rápido y pude ganar el campeonato, pero no podía jugármela: era mi primer Mundial. Marc ya ha ganado en dos categorías diferentes, no es su primera vez, y supongo que estará menos nervioso de lo que yo estaba en 2006, pero no mucho más. Seguramente querrá ganar este campeonato y ser el único ‘rookie’, con Kenny Roberts, en conseguirlo”.
¿Crees que puede afectar a Márquez el hecho de caerse en entrenamientos en las dos últimas carreras?
“Las estadísticas de caídas son claras: me he caído tres veces, en tres viernes y dos lesiones importantes. No sé si eso puede afectar a su rendimiento, que es el que es y no lo puedo controlar. Marc es un gran piloto, un gran rival, y si gana el campeonato el domingo se lo merecerá”.
¿Cómo imaginas el llenazo del domingo?
“Yo creo que esta rivalidad que tenemos Marc y yo, que nos ha hecho llegar a la última carrera con posibilidad de ganar el título para dos españoles en la máxima cilindrada hace que crezca en popularidad y es bueno para todos, y estoy contento de haberlo conseguido”.