Julián Simón será coach de Tito Rabat y... ¿a Supersport con MV Agusta?

El manchego se despidió del mundial en el que lleva desde la temporada 2002.

Nacho González

Julián Simón será coach de Tito Rabat y... ¿a Supersport con MV Agusta?
Julián Simón será coach de Tito Rabat y... ¿a Supersport con MV Agusta?

Campeón del mundo de 125cc en 2009, ocho victorias, diez poles, 25 podios, subcampeón de Moto2 en 2010... los logros de Julián Simón a lo largo de sus 224 carreras en el Campeonato del Mundo de MotoGP son numerosos, de ahí la emotividad de su adiós al término de la carrera de Moto2 en Cheste.

Recordando a Luis Salom, Marco Simoncelli, Shoya Tomizawa y todos los amigos que se le han ido en estos últimos años, Simón dice adiós a un paddock en el que durante década y media ha construido una leyenda en el que su calidad humana supera incluso a su calidad como piloto. Resulta imposible encontrar a alguien dispuesto a decir una mala palabra sobre el de Villacañas.

El adiós del QMMF catarí ha provocado que Julito se quede sin sitio en Moto2 2017, y a la espera de encontrar un sitio como piloto, a sus 29 años parece que afrontará el reto de convertirse en coach de su amigo Tito Rabat, piloto de MotoGP en el Estrella Galicia 0,0.

Esa es la parte de su futuro ya confirmada. La otra todavía está en el aire, pero en Valencia surgió con fuerza el rumor de su posible llegada al Campeonato del Mundo de Supersport a la estructura oficial de MV Agusta, que tras la salida de Jules Cluzel ha hecho una oferta al piloto español.

De aceptar subirse a la F3, Simón llegaría a un campeonato en el que se reencontraría con el turco Kenan Sofuoglu, protagonista involuntario en la carrera de Julián Simón al derribarle en el GP de Catalunya de 2011, provocándole una fractura de tibia y peroné después de la cual los resultados del español nunca han vuelto a ser los de antes.