Las CRT de Jorge Martínez Aspar en el punto de mira

Los buenos resultados de los test de Randy De Puniet con la Aprilia de SBK en Jerez han creado mucha polémica sobre la legalidad del proyecto Aspar-Aprilia. Hablamos con Gino Borsoi para aclararlo todo.

Jose G. Maroto

Las CRT de Jorge Martínez Aspar en el punto de mira
Las CRT de Jorge Martínez Aspar en el punto de mira

A pesar de las críticas que llegan desde todas partes sobre la legalidad del proyecto Aspar-Aprilia para su CRT, el director deportivo del equipo valenciano, Gino Borsoi está muy tranquilo. Tienen claro que por haber hecho dos entrenamientos con las Aprilia ofi ciales de SBK no han infringido ninguna norma y que simplemente les ha servido para recopilar la información más precisa posible en el menor tiempo.

En poco más de un mes deberán tener su moto defi nitiva y la ayuda de Aprilia, marca con la que el equipo ha mantenido una gran relación en los últimos años ha sido crucial. Borsoi tiene claro que están trabajando en la dirección correcta y solo la Grand Prix Commission (GPC) formada por IRTA, FIM, Dorna y la MSMA decidirá si su moto es una CRT o un prototipo de fábrica.

¿En qué punto está ahora mismo el proyecto CRT con Aprilia?

«En primer lugar hay que destacar que el proyecto CRT ha empezado un poco tarde porque en principio la idea del equipo era, como todo el mundo sabe, hacer dos Ducati oficiales. Por distintas razones hemos decidido hacer dos CRT y todo ha empezado muy tarde. Los contactos con Aprilia comenzaron hace un par de meses y a partir de ahí es cuando empezamos a pensar en el proyecto CRT. Es un proyecto con motor y electrónica Aprilia con un chasis hecho para el equipo por un fabricante diferente o por la misma Aprilia.

A partir de ahí organizamos con Aprilia el primer test en Valencia donde estuvo Hofmann con la Superbike, donde primero rodó con la moto estándar con Pirelli y luego con Bridgestone para ver cómo se comportaba la moto con neumáticos diferentes y ver los problemas que podrían surgir con un chasis estándar de SBK con los neumáticos Bridgestone.

Lamentablemente el tiempo no nos permitió rodar todo lo que queríamos y aunque el último día se subió a la moto también De Puniet, no pudo dar demasiadas vueltas y el circuito estaba bastante húmedo. Entonces decidimos organizar un nuevo test en Jerez, aunque fue organizado en el último momento. Por eso no tuvimos tiempo de probar cosas nuevas con respecto al primer entrenamiento en Valencia, aunque dimos un paso más al montar los frenos de carbono y la moto empezó a mejorar mucho.

Trabajamos en la suspensión, altura del basculante, distribución de pesos y poco a poco los tiempos mejoraron considerablemente. Pero hasta ahora hemos probado con cosas muy similares a la moto de SBK, porque no había tiempo para hacer algo muy diferente, solo algunas modificaciones en el chasis. Pero estas pruebas nos sirvieron para ver cosas importantes de cara a fabricar el chasis del año que viene. Todo sabemos que chasis de SBK no se puede utilizar, pero estas pruebas nos han servido para entender los neumáticos y cómo tiene que ser el chasis que haremos para la categoría CRT».

Pero la gente se queja porque estáis trabajando directamente con la fábrica, que no es el concepto CRT… ¿Crees que estáis haciendo algo ilegal?

«No entiendo por qué mucha gente se está quejando. Mucha gente cuando comenzó con Moto2 empezaron a trabajar con una Honda estándar y de ahí hicieron su chasis. Nosotros estamos haciendo lo mismo, ni más ni menos. Probablemente porque en este momento la Aprilia está un pasito por delante en lo que respecta a la electrónica con respecto a los demás, pero esa es la única ventaja. El chasis con el que hemos probado es el de SBK, así que hasta que la moto defi nitiva no esté hecha no sabremos si hemos trabajado bien o mal. Hemos tenido que empezar con algo conocido para saber qué dirección tomar. Al cargo de todo está nuestro responsable técnico de MotoGP, Andrea Orlandi y también yo. De hecho en breve nos reuniremos con Aprilia en Italia para cerrar todo el tema del recambio y organización para el suministro de piezas».

¿Quién dice si la moto es CRT o prototipo?

«Nosotros tenemos que presentar un proyecto a la Grand Prix Commission y ellos decidirán si la moto es CRT o una moto de fábrica. A partir de ahí no es el equipo, ni Aprilia, ni nada, será la GPC la que decida que rango darle a la moto. Nosotros haremos todo dentro del reglamento para que sea una CRT. Además, lo que diferencia el concepto CRT de las MotoGP de fábrica es que el motor no es prototipo, sino derivado de la moto que puedes comprar en la calle, luego el chasis será un fabricante, será el equipo o será Aprilia quien lo haga, siempre y cuando esté dentro del reglamento»

Además no hay nada en el reglamento que limite el uso de una u otra electrónica siempre que el motor sea derivado de la serie. ¿No?

«Claro. A nosotros lo que realmente nos interesa es que el paquete fi nal funcione. El motor y la electrónica ya hemos visto que funcionan muy bien y sobre eso trabajaremos sobre el chasis. Otro fabricante o equipo habría hecho lo mismo teniendo en cuenta el poco tiempo del que disponemos. Creo que hemos escogido el camino más inteligente, empezar con la moto de Superbike, ver cuáles son los problemas con los Bridgestone y los frenos de carbono, entenderlos y solucionarlos con un chasis nuevo. No creo que ninguna marca, en este caso Aprilia o BMW quiera que su nombre esté en una moto que haga el ridículo. Suter también cuenta con apoyo directo de BMW para el mantenimiento y desarrollo de sus motores y me parece muy bien. Porque las CRT se van a medir contra prototipos y la idea es que no sea solo para participar. Si llegamos a Qatar y las CRT están a 5 segundos de las ofi ciales, creo que sería un mal espectáculo y hasta peligroso para todos los pilotos».

¿El motor que habéis usado es el mismo que Aprilia utiliza en el Mundial de SBK o es el que les prohibieron con distribución por cascada de engranajes?

«Es un poco pronto. Es cierto que Aprilia nos ha ayudado para acelerar el proceso de probar la moto. Es una de las unidades de pruebas de Hofmann y no sé el motor que lleva, no creo que tenga nada especial. Ahora veremos con Aprilia qué motor usaremos, pero es algo que me preocupa menos. Por lo que sé no hay mucha diferencia entre el de engranajes y el de cadena… A lo mejor con engranajes podemos hacer más kilómetros, pero de la potencia, hablan de solo un par de caballos. Si es más fiable el de engranajes para nosotros sería mejor».

También se habla de que Aprilia está pensando en hacer leasing alquilando la moto completa. ¿Qué hay de cierto en esto?

«Esto no es cierto, las motos son en propiedad del equipo y puedo hacer con ellas lo que me de la gana, porque ese es el concepto CRT, es algo que está muy claro y si alguien piensa que están haciendo leasing están muy equivocados».

El trabajo de desarrollo lo estáis haciendo vosotros con Aprilia, pero mi pregunta es: ¿Speed Master y los demás equipos que tienen pensado ir con Aprilia se beneficiarán de este trabajo o harán sus propios proyectos?

«Es evidente que como hemos sido los primeros en tener la moto y hemos podido probarla con Bridgestone tenemos cierta ventaja con respecto a los demás, pero no sé exactamente cuántas Aprilia más habrá en la parrilla el año que viene, tengo entendido que Speed Master tendrá una y nosotros dos».

¿Pero Speed Master llevaría vuestro chasis o solo sería para el Team Aspar?

«Primero tenemos que ver los problemas que hay ahora mismo y a partir de ahí buscar un fabricante para hacer el chasis definitivo. Evidentemente hablaremos con Aprilia para saber quién les ha hecho su chasis de Superbike, porque al hacerlo con el mismo fabricante nos asegurarnos plazos de entrega reducidos. Sobre esta base, luego cada equipo pedirá modifi caciones específi cas. Pero pienso que el fabricante será el mismo para todos los proyectos con motor Aprilia porque no hay tiempo».

¿Cuándo esperáis tener la moto definitiva?

«Otra buena pregunta… Hemos podido hacer un par de entrenamientos de milagro, porque lo hemos organizado todo en el último minuto y gracias a que Aprilia nos ha ayudado dejándonos una moto para entender mejor los problemas que puedan surgir. Queremos tener la moto defi nitiva lo antes posible, pero ahora es una mala época con todas las fi estas de Navidad… porque los fabricantes cerrarán. El plan es que a fi nal de enero podamos volver a Jerez y si todo funciona bien haremos otros entrenamientos en Europa para luego asistir al segundo test de Sepang. Pero ese solo es el plan, si todo se agiliza y está listo a mediados de enero podríamos estar en el primer entrenamiento de Sepang».

De Puniet ya la ha probado, ¿cuándo lo hará Aleix Espargaró?

«Nos hubiera gustado la semana pasada con las Moto3 en Valencia, pero la moto de Aprilia estaba en Portimao en unos test de Superbike y no daba tiempo a estar en Cheste. El 19 y 20 de este mes tenemos otro entrenamiento en Valencia con Kalex-KTM y si solo hay cuatro Moto3 en pista y Aprilia nos ayuda podría ser el día perfecto para que se suba Aleix».