Apenas cuatro días después de vivir una auténtica fiesta de carreras el domingo en Assen, y todavía con la resaca de la misa perfecta oficiada por Valentino Rossi en la catedral, toca ponerse de nuevo en marcha con el Gran Premio de Alemania, que se disputará este fin de semana en Sachsenring con las incógnitas del tiempo y del asfalto.
Del tiempo porque la amenaza de lluvia vuelve a ser real, y del asfalto porque es nuevo y está sin probar, hasta el punto de que han ampliado las sesiones de MotoGP –lo que evidentemente ha llevado a tener que actualizar los horarios del viernes-; así como ha propiciado que Michelin traiga un compuesto extra a la cita germana.
MOTOGP: LA ERA MARC MÁRQUEZ
Tras las diez victorias de Giacomo Agostini y las nueve de Mike Hailwood, la tercera posición histórica de Sachsenring pertenece a Marc Márquez, que lleva siete victorias… en siete temporadas. Desde que ganó en 125cc en 2010 no ha fallado ni un solo año. Sumó dos en Moto2 y lleva cuatro en sus cuatro temporadas en MotoGP.
En este 2017 busca mantener su inmaculada racha para igualar las cinco victorias que suma en clase reina en Austin, su único triunfo hasta la fecha. Además, sabe que una victoria en Alemania podría incluso situarle líder de la general, pero que no ganar le haría irse de vacaciones con un solo triunfo en el bolsillo, algo que no le ha pasado nunca desde que empezó a ganar carreras en el mundial (en 2015 se fue con dos: Austin y Sachsenring).
Sin embargo, antes de que Márquez llegase a MotoGP, Sachsenring era el coto privado de Dani Pedrosa, que acumula seis triunfos en Sachsenring: dos en 250cc y cuatro en categoría reina, donde venció en 2007 y donde llevaba tres triunfos seguidos (2010-2012) hasta que se perdió 2013 por lesión y cedió la cancillería a Márquez, que no la ha soltado, sustituyendo la era Dani Pedrosa por la era Marc Márquez.
Y antes de Marc y Dani, fue Valentino Rossi el que logró cuatro victorias en clase reina (2002, 2005, 2006, 2009) para un total de cinco –también ganó en 250cc-; siendo el último piloto no Honda que consiguió ganar allí. Es decir, Márquez lleva siete victorias allí, Pedrosa seis y Rossi cinco; pero los tres suman cuatro en categoría reina.
Curiosamente, ningún otro piloto de ninguna de las actuales categorías ha repetido triunfo. De hecho, sólo otros tres pilotos de la actual categoría reina saben lo que es ganar en Sachsenring: Johann Zarco lo hizo en Moto2; mientras que Álex Rins y Jack Miller lo consiguieron en Moto3.
¿Y los dos primeros de la general? Sus perseguidores (Rossi, Márquez, Pedrosa) son los pilotos más exitosos allí, pero ni Andrea Dovizioso ni Maverick Viñales han ganado nunca. ‘Dovi’ fue tercero bajo la lluvia el año pasado, igualando su mejor resultado allí, que databa de 2012 con la Yamaha Tech 3. Por su parte, ‘Mack’ también suma dos terceras posiciones -2011 en 125cc y 2013 en Moto3-, pero que en MotoGP todavía no ha conseguido meterse en el ‘top ten’.
También es reseñable la relación de Jorge Lorenzo con Sachsenring, ya que si bien nunca ha ganado allí, ha subido al podio hasta en seis ocasiones: en MotoGP fue segundo cuatro años consecutivos (2009-2012) y tercero en 2014, puesto que también logró en 2006 en 250cc. Cal Crutchlow también ha sido dos veces segundo (2013 y 2016), mientras que han hecho podios en otras categorías:
Álvaro Bautista –uno en 125cc y dos en 250cc-; Andrea Iannone –segundo en Moto2 en 2010-; Héctor Barberá –uno en 125cc y otro en 250cc-; Pol Espargaró –tercero en Moto2 en 2013-; o Jonas Folger, que acarició la victoria el año pasado ante los suyos en Moto2.
MOTO2: UN GRUPO DE ÉLITE
Con el debut de Héctor Garzó en sustitución del lesionado Xavi Vierge y la presencia del ya conocido Federico Fuligni como reemplazo de Lorenzo Baldassarri –que ha tenido que ser operado en el tobillo después de su escalofriante accidente en Assen-; la categoría de Moto2 se presenta muy abierta; sobre todo después de la intensidad de la pasada carrera, donde hasta seis pilotos llegaron juntos a la fase decisiva de la carrera, con Franco Morbidelli haciéndose con un gran victoria.
El italiano partirá como gran favorito ante los Thomas Luthi, Álex Márquez, Miguel Oliveira, Takaaki Nakagami y Mattia Pasini –que ganó aquí en 125cc-; que se están erigiendo como el grupo de élite de la categoría intermedia en un escenario en el que también han logrado vencer Dominique Aegerter (Moto2), Xavier Simeon (Moto2), Sandro Cortese (Moto3) y Khairul Idham Pawi (Moto3).
MOTO3: EL RETORNADO Y LA BESTIA
El re-retorno de Danny Kent para sustituir al lesionado Niccolò Antonelli será uno de los alicientes de la categoría pequeña; ya que será el único de los participantes que sepa lo que es ganar allí; algo que consiguió hace dos años, rumbo a su título mundial. Y lo hizo escapado, algo que Sachsenring sí propicia en Moto3, a diferencia de la gran mayoría de trazados del mundial.
Los favoritos volverán a ser los españoles Joan Mir, Arón Canet –crecido tras ganar en Assen- o Mr. Poleman Jorge Martín; sin olvidar al italiano Romano Fenati… ni, sobre todo, a su compatriota Enea Bastianini, que ha subido dos veces al podio de Sachsenring, ya que fue tercero tanto el año pasado como hace dos temporadas.