MotoGP 2019 ya conoce a la mitad de sus pilotos

A diez meses de su inicio, la mitad de la parrilla de MotoGP 2019 ya tiene nombres propios.

Nacho González

MotoGP 2019 ya conoce a la mitad de sus pilotos
MotoGP 2019 ya conoce a la mitad de sus pilotos

Cada año va más rápido: el mercado de fichajes en el Campeonato del Mundo de MotoGP para la temporada 2019 -y de paso la 2020, ya que todos están firmando por dos años- se mueve a velocidad de vértigo; y mientras las cuatro esquinas del puzle esperan su turno para ocupar su futura localidad, en apenas dos semanas se han colocado hasta cinco piezas.

En los momentos anteriores al pasado Gran Premio de España fue KTM la que confirmó, de forma casi consecutiva, tres movimientos: primero la renovación de Pol Espargaró en el equipo oficial, después el fichaje de Johann Zarco para el mismo y, por último, el salto de Miguel Oliveira para correr en el Tech 3. En la previa del Gran Premio de Francia les ha tocado a dos españoles: Álex Rins ha anunciado su continuidad en Suzuki y, apenas un par de horas después, Aprilia ha confirmado la renovación de Aleix Espargaró.

Cinco nombres que se unen a los siete que ya estaban confirmados, por lo que 12 de las 24 motos ya tienen dueño (si bien algunos todavía no saben exactamente a qué moto se subirán, ya que hay equipos que están negociando con varias marcas). La mitad de la parrilla de MotoGP 2019 ya tiene nombre:

  • MARC MÁRQUEZ: Dos años más, seguirá siendo piloto oficial de Honda.

  • MAVERICK VIÑALES: Seguirá dos temporadas más como piloto oficial en Yamaha.

  • VALENTINO ROSSI: Prolongó su contrato con el equipo oficial de Yamaha hasta 2020.

  • CAL CRUTCHLOW: Tiene contrato en vigor con Honda -a priori para seguir en el LCR- (aunque hay rumores de que escucha otras ofertas).

  • FRANCO MORBIDELLI: Tiene contrato con el EG 0,0 Marc VDS, aunque no sabe con qué moto correrá (Honda, Yamaha, Suzuki…).

  • PECCO BAGNAIA: Saltará a la categoría reina contratado por Ducati para correr en el Pramac.

  • XAVIER SIMEON: Tiene contrato con Avintia. Parece que seguirán con Ducati, pero no está claro.

  • ÁLEX RINS: Ha renovado por dos temporadas con el equipo oficial de Suzuki.

  • POL ESPARGARÓ: Seguirá dos temporadas más con la estructura oficial de KTM.

  • JOHANN ZARCO: Dejará el Yamaha Tech 3 por KTM para convertirse en piloto oficial.

  • MIGUEL OLIVEIRA: Subirá a la categoría reina contratado por KTM para correr en el Tech 3.

  • ALEIX ESPARGARÓ: Seguirá dos temporadas más en Aprilia, pero no está confirmado que siga siendo con Gresini.

12 MOTOS LIBRES

Una Honda, dos Ducati y una Suzuki. Son las cuatro motos oficiales que quedan disponibles, así como ocho independientes: una plaza en el LCR, una en Marc VDS, una en Pramac, una en Avintia, una en Gresini/Aprilia, una en Tech 3 y dos en el Ángel Nieto Team.

En cuanto a pilotos, los más destacados son Andrea Dovizioso, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y la posible subida de Joan Mir. A esos se añaden los actuales pilotos de MotoGP que aún no han resuelto su futuro, como son los italianos Andrea Iannone y Danilo Petrucci; los británicos Bradley Smith y Scott Redding; los españoles Álvaro Bautista y Tito Rabat, el australiano Jack Miller, el japonés Takaaki Nakagami, el malasio Hafizh Syahrin, el suizo Thomas Luthi y el checo Karel Abraham.

También esperan su turno otros pilotos de Moto2 como Álex Márquez o Brad Binder; y quizás pilotos procedentes de Superbike como Jonathan Rea, Chaz Davies, Tom Sykes o Michael van der Mark. En total, una veintena de pilotos para 12 plazas libres. La mitad.