Nico Terol: «Las cosas se ven distintas desde la moto»

Entrevista a Nico Terol.. El piloto de Alcoy es líder provisional de la categoría de 125 cc después de dos impecables carreras en Losail y Jerez, sumadas a los errores o la mala suerte de los que se preveían como sus mayores rivales.

Venancio Luis Nieto. Fotos: Gold & Goose

Nico Terol: «Las cosas se ven distintas desde la moto»
Nico Terol: «Las cosas se ven distintas desde la moto»

Después de la heroíca temporada de Nico Terol el pasado año luchando en pista y en los hospitales por el título de 125 cc, sólo Marc Márquez merecía quizá más el título del «octavo de litro» que el piloto de Alcoy. Con el de Cervera y Pol Espargaró ya en Moto2 y Terol sobre la misma montura de Aprilia, el piloto del equipo Aspar tiene esta temporada ante sí una nueva hornada de duros rivales, algunos experimentados como Héctor Faubel, Sergio Gadea y Efrén Vázquez, y unos cuantos jóvenes hambrientos acostumbrados a la victoria antes de llegar al mundial, como el portugués Miguel Oliveira o el español Maverick Viñales.

Además de Sandro Cortese, Jonas Folger y otros seguros animadores de la temporada que acaba de comenzar. Aun así, Nico Terol es en toda regla el aspirante más serio al último título de la era 125/2T.

Con dos victorias en dos carreras y viendo la clasificación provisional del campeonato, ¿esperabas un principio de temporada tan positivo? «Sabía que el trabajo en pretemporada lo estaba haciendo bien, pero no podía relajarme porque es una categoría tan disputada, que siempre sabes que vas a tener fuertes rivales. Sabía que podía empezar muy bien el año, pero conseguir la victoria en circunstancias tan distintas ha sido lo mejor que podía ocurrir».

Tanto en Losail como en Jerez impusiste un ritmo inalcanzable para el resto de tus rivales y desde fuera parecía algo que lograbas sin demasiada dificultad. «¡Las cosas se ven muy distintas desde encima de la moto! – exclama–, pero lo cierto es que en Qatar descubrí que tenía un ritmo increíble y me la jugué durante cinco vueltas al principio para marcar diferencias para rodar después en un ritmo en el que sabía me iría bien. En Jerez todo fue más complicado. Simplemente, sobre mojado puedes caerte en cualquier momento. No sabes dónde está el límite y lo peor es que tenía a mi compañero de equipo pisándome los talones, pero tenía claro que en un circuito en el que nunca había ganado había que intentarlo con todas mis fuerzas».

El inicio esquivo para Héctor Faubel, con los problemas técnicos y la caída de Jerez parece que también te ha beneficiado en los puntos frente a quien se esperaba fuera tu más duro rival, tu propio compañero de equipo. «Héctor tiene mucha experiencia y también es subcampeón del mundo. Conoce muy bien la categoría y sigue siendo un duro rival aunque haya tenido problemas en las dos primeras carreras. Sé que de cara al campeonato será un rival, pero tampoco me puedo olvidar de Cortese o Vázquez. Cortese terminó segundo en Qatar y en Jerez sobre seco tenía un gran ritmo. Aunque se cayera en carrera, veo que puede llegar a ser regular para luchar por el título. Gadea es un buen piloto que también te puede sorprender. Creo que los candidatos al título serán Cortese, Faubel, Gadea y Vázquez. Folger también ha dado un buen paso adelante».

¿Ves con posibilidades de estar entre quienes disputen la victoria a pilotos recién llegados de explosivo talento como parecen Oliveira o Viñales? «Después de lo que hacían el año pasado en el CEV, veo a Maverick y a Miguel como dos buenos pilotos con muchas ganas, que parecían del futuro pero resulta que ya son presente. Estoy seguro de que este año van a hacer muy
buenas carreras».

Siendo ésta la última temporada de las 125 cc/2T, ¿han recibido las motos la más mínima evolución respecto al año pasado? «Nuestra moto es exactamente la misma unidad del año pasado. Es una moto que mi equipo conoce muy bien y mantiene en una óptima puesta a punto. Usamos material nuevo, pero sin innovaciones, por lo que ellos se ocupan de mejorar al máximo cada detalle».

Con la llegada de Moto3 la próxima temporada, puede que en el apartado motriz la evolución de los motores de «dos tiempos» no tenga demasiado sentido pero, ¿qué hay de los neumáticos, cuyas medidas serán prácticamente idénticas en Moto3? ¿Hay novedades por parte de Dunlop para esta temporada? «Los neumáticos también son los mismos que el año pasado. Sí es cierto que entonces nos trajeron uno nuevo denominado “C”, que funcionaba muy bien en los circuitos lentos, pero este año, por ahora, no tenemos nada nuevo».

Con casi 20 puntos de ventaja sobre el segundo y Faubel, Gadea y Vázquez hundidos en la clasificación, ¿sigue siendo momento para buscar la victoria a toda costa en cada carrera? «Tengo que seguir saliendo en cada carrera a dar el 100 por cien y no pensar en el campeonato».

Aunque el momento y el contexto sean bien distintos a los de la épica carrera del año pasado en Portugal, ¿cómo llegas a Estoril? «Llego en un buen momento después de dos victorias, pero soy consciente de que será una carrera dura y estoy trabajando para llegar bien preparado. Allí trabajaremos como siempre y el objetivo no será otro que ganar».