¿Por qué no se corre en marzo en Phillip Island?

La fecha, en el inicio de la primavera austral, siempre ha condicionado el GP de Australia por culpa del inestable clima de Phillip Island en esta época del año.

Chechu Lázaro

¿Por qué no se corre en marzo en Phillip Island?
¿Por qué no se corre en marzo en Phillip Island?

Dicen que en Phillip Island puedes ver las cuatro estaciones en el mismo día. Por eso, cada vez que el Mundial aterriza en esta pequeña isla a unos 150 km al sur de Melbourne, es obligatorio mirar al cielo y prepararse para lo peor. Lluvia, frío y viento son invitados habituales en esta pista, que por su latitud (uno de los puntos más al Sur de Australia continental) también se la conoce como “Phillip Iceland”.

El viernes veíamos como se cancelaba buena parte de los segundos entrenamientos de MotoGP y los de Moto2 enteros; y hoy sábado también han tenido que interrumpirse varias sesiones por culpa de la lluvia.

La primavera austral es imprevisible en esta zona, y "días de perro" como el de hoy son más probables que jornadas soleadas y templadas como las que vivimos en 2015. Entones, ¿por qué no se ha probado a correr en otra época del año más propicia?

“Creo que soy el piloto que más he apretado para cambiar la fecha. Desde hace cinco o seis años llevo diciendo que es una pena venir aquí en estas fechas. Sería una buena idea venir al principio, tras Qatar, por ejemplo, pero Carmelo Ezpeleta siempre dice que es imposible cambiar la fecha porque la F1 corre en Australia es en marzo y para que no se solapen”. Explica Valentino Rossi.

No hay piloto más influyente en el paddock que Valentino Rossi y si el italiano no ha podido hacer nada en este sentido se antoja un complicado un cambio de fechas por el que casi todos optamos.

El buen tiempo del test de pretemporada no tuvo nada que ver con el de este fin de semana. (Foto: G&G)

El test de pretemporada

Los pilotos de MotoGP saben lo que es venir a esta pista en pleno verano. El pasado mes de febrero completaron aquí tres jornadas de test oficiales donde el buen tiempo y el calor fue una constante, aunque no se libraron de algún chaparrón aislado. Es lo que tiene levantar un circuito en una isla.

El buen tiempo del test de pretemporada no tuvo nada que ver con el de este fin de semana. (Foto: G&G)

Desde hace ya muchos años, ocho en concreto, la carrera de Phillip Island es la ronda inaugural del calendario del Mundial de SBK. “En una fecha similar a la de SBK sería mucho mejor porque Phillip Island es precioso cuando hace buen tiempo, pero cuando está así es muy complicado. En este sentido, Eastern Creek era mucho mejor”, comentaba ayer un Jorge Lorenzo que sufre mucho en estas condiciones de seco-mojado.

“Si nos dieran a elegir, cualquier piloto te diría que preferiría correr a principio de temporada. Pero al final nos toca adaptarnos a las circunstancias. Sabemos que estamos en una isla, cerca del polo sur y cuando el viento sopla hace mucho frío”. Nos comentaba ayer mismo Pol Espargaró nada más salir de una Comisión de Seguridad, en la que esta vez no se trató este tema, sino el del neumático extra blando delantero de Michelin.

Phillip Island es el circuito favorito de la mayoría de los pilotos. El entorno en el que se encuentra, sus cambios de rasante, subidas y bajadas, y cambios de dirección. Pero sobre todo por es un trazado tan rápido, que puede llegar a ser peligroso en condiciones extremas. “No es que el circuito se peligroso en sí, el problemas es que hace 10 grados de temperatura mientras que en Europa correremos con 25 grados en el asfalto. El problema es el tiempo, no es el circuito”.