La Red Bull MotoGP Rookies Cup arranca su 13ª temporada como copa de promoción monomarca paralela al Mundial de MotoGP, al que acompaña en algunas de sus citas en territorio europeo. El actual campeón, el turco Can Oncu, no defenderá su título al haber dado el salto definitivo al Mundial de Moto3.
CALENDARIO RED BULL MOTOGP ROOKIES CUP 2019
Este fin de semana, entre el 4 y el 5 de mayo, dará comienzo la temporada 2019 en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, en el marco del GP de España, el primero de los siete grandes premios de MotoGP 2019 que llevarán consigo la popular copa de promoción, que terminará también en territorio español: en Motorland Aragón el 22 de septiembre.
Un calendario idéntico al de 2018, con doce carreras repartidas en siete escenarios: igual que el año pasado habrá carrera doble en todos ellos salvo en las citas italianas: la segunda de Mugello y la penúltima de Misano. Solamente hay variaciones en las fechas concretas, ya que en el calendario de MotoGP Sachsenring se adelanta una semana respecto al año pasado, y Misano se retrasa una.
Este es el calendario completo de la Red Bull MotoGP Rookies Cup 2019:
CALENDARIO RED BULL MOTOGP ROOKIES CUP 2019 | ||
---|---|---|
RD | FECHA | LUGAR |
1 | 5 mayo | Jerez, España (2 carreras) |
2 | 2 junio | Mugello, Italia |
3 | 30 junio | Assen, Países Bajos (2 carreras) |
4 | 7 julio | Sachsenring, Alemania (2 carreras) |
5 | 11 agosto | Spielberg, Austria (2 carreras) |
6 | 15 septiembre | Misano, San Marino |
7 | 22 septiembre | Motorland, Aragón (2 carreras) |
PILOTOS RED BULL MOTOGP ROOKIES CUP 2019
Son 25 pilotos inscritos, con representación de:
Es una competición monomarca: todos llevan una KTM RC250R.
15 Países: España (6), Francia (3), Japón (3), Suiza (2), Alemania (1), Australia (1), Bélgica (1), Colombia (1), Estados Unidos (1), Gran Bretaña (1), Indonesia (1), Italia (1), Países Bajos (1), Rusia (1), Sudáfrica (1).
Lista completa de inscritos en la Red Bull MotoGP Rookies Cup 2019:
PILOTOS RED BULL MOTOGP ROOKIES CUP 2019 | |
---|---|
Piloto | País |
Carlos TATAY | ESP |
Yuki KUNII | JAP |
Barry BALTUS | BEL |
Adrián HUERTAS | ESP |
Max COOK | GBR |
Bill VAN EERDE | AUS |
Nicolás HERNÁNDEZ | COL |
Aidan LIEBENBERG | SUD |
Mario AJI | INA |
Matteo BERTELLE | ITA |
Jason DUPASQUIER | SUI |
Haruki NOGUCHI | JAP |
David SALVADOR | ESP |
Pedro ACOSTA | ESP |
Lorenzo FELLON | FRA |
Daijiro SAKO | JAP |
Marcos URIARTE | ESP |
Clément ROUGÉ | FRA |
Noah DETTWILER | SUI |
Zonta VAN DER GOORBERGH | HOL |
Tyler SCOTT | USA |
Gabin PLANQUES | FRA |
Alex ESCRIG | ESP |
Artem MARAEV | RUS |
Phillip TONN | ALE |
ESPAÑOLES
Estos son los seis representantes españoles en la Red Bull MotoGP Rookies Cup 2019:
Carlos Tatay: El valenciano afronta su segunda temporada en la Rookies, que compagina con el Mundial Junior de Moto3, donde ya compitió el año pasado.
Adrián Huertas: El madrileño encara su segunda temporada en la Rookies, que el pasado 2018 compaginó con la European Talent Cup.
Pedro Acosta: El murciano debuta en la Rookes, donde llega procedente del Mundial Junior de Moto3.
Alex Escrig: El valenciano debuta en la Rookies, donde llega procedente del Campeonato de España de PreMoto3.
David Salvador: El madrileño debuta en la Rookies y la compagina con el Mundial Junior de Moto3, después de disputar la European Talent Cup en 2018.
Marcos Uriarte: El cántabro se estrena en la Rookies, que compagina con la European Talent Cup que ya disputó el año pasado.
CINCO FAVORITOS
Estos son cinco de los pilotos candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:
- YUKI KUNII
Edad: 16 años.
La novena posición final del año pasado es anecdótica, ya que el japonés Yuki Kunii se perdió un tercio de las carreras de su primer año en la Rookies, donde ya logró su primera victoria. Al mismo tiempo también se estrenó como ganador en el Mundial Junior de Moto3, que terminó en sexta posición y que en este 2019 lidera después de las tres primeras carreras, una suma de credenciales que le postulan como favorito a recuperar para Japón el título de la Rookies Cup.
- CARLOS TATAY
Edad: 15 años.
En su año de debut, el español Carlos Tatay hizo podio en las cuatro carreras que se celebraron en España, es decir, donde conocías el circuito. En las demás, y salvo un abandono, siempre se metió en el top 10, mostrando una regularidad que le llevó a finalizar quinto en la general. Por todo eso, y teniendo en cuenta que los cuatro que le precedieron ya no está y que esta vez ya sí que se conoce todos los trazados, el objetivo solamente puede ser uno: conquistar el título.
- BARRY BALTUS
Edad: 15 años.
El belga Barry Baltus ya dio muestras de su potencial el año pasado, empezando la temporada en la European Talent Cup, corriendo la Rookies Cup y terminando el año en el Mundial Junior de Moto3, donde en este 2019 se estrenó como vencedor en unas condiciones complicadas en Estoril. Ahora tiene que dar un salto adelante en la Rookies –donde el año pasado llegó a rozar el podio- para luchar por las victorias de forma habitual y convertirse en contendiente al título.
- DAVID SALVADOR
Edad: 15 años.
Tercero en la pasada European Talent Cup, el español David Salvador fue el piloto seleccionado por Dorna y Red Bull de dicha categoría para disputar la Rookies Cup sin la necesidad de pasar por las exigentes pruebas de selección. Por eso, pese a que es debutante, su combinación de experiencia y velocidad obliga a no perder de vista al joven talento de la Cuna de Campeones, que ya sabe desenvolverse en una categoría monomarca y resolver duras batallas grupales.
- MATTEO BERTELLE
Edad: 15 años.
El año pasado tuvo un comienzo complicado en su estreno en la European Talent Cup, pero en la segunda mitad destapó el tarro de las esencias y firmó un doblete increíble en Jerez para acabar quinto. Para 2019, el italiano Matteo Bertelle compagina el Mundial Junior de Moto3, donde es uno de los cinco pilotos que han puntuado en las tres primeras carreras, con la Rookies Cup, en la que intentará ser el segundo campeón italiano ocho años después de Lorenzo Baldassarri.
- Más candidatos
Hay otros pilotos a los que conviene tener en cuenta a la hora de luchar por las victorias, o al menos por los podios, como pueden ser los españoles Adrián Huertas y Pedro Acosta, el suizo Jason Dupasquier, los japoneses Haruki Noguchi y Daijiro Sako, el australiano Bill Van Eerde, el indonesio Mario Aji, el francés Lorenzo Fellon o el británico Max Cook, entre otros.