Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Siempre entre el cielo y el infierno, Romano Fenati nunca ha dejado a nadie indeferente.

Nacho González

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo
Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Hay algo que frenó más de golpe que la moto de Stefano Manzi cuando Romano Fenati tiró de su maneta en plena recta de Misano: la propia carrera deportiva del piloto italiano. Apenas tiene 22 años y su futuro en el motociclismo ya ni existe. Rotos sus contratos de presente y futuro y retirada la licencia para correr, lo deja.

Lo sucedido en Misano ha sido el punto de inflexión definitivo, pero no se trata de un episodio aislado. Ha sido la gota que ha colmado el vaso de un piloto que hasta hace poco más de dos años era el elegido para suceder a Valentino Rossi. No hablamos de ser el nuevo Rossi, porque nunca habrá otro Rossi; sino de continuar su legado como referencia del motociclismo italiano cuando el 46 cuelgue el casco.

El propio Rossi lo veía así. Había motivos. Porque mucho antes de dar de qué hablar por sus meadas fuera del tiesto, Romano Fenati llegó al Campeonato del Mundo dando de qué hablar para bien. Pero que muy bien.

DESPEGUE INOLVIDABLE

Por muy frágil que sea la memoria, es imposible no recordar cómo fueron las dos primeras carreras mundialistas de Romano Fenati. Casco blanco y guantes negros, Qatar 2012 fue, a la vez, la puesta de largo de la nueva categoría de Moto3 y la de un chico que llegaba con el cartel de campeón de Europa de 125GP –que había vencido en la carrera única de Albacete, entrando en meta en solitario seguido por Álex Rins, Niccolò Antonelli, Álex Márquez y Pecco Bagnaia- y como subcampeón de Italia de 125GP tras sucumbir ante Antonelli en la decisiva cita de Mugello.

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Ya en el Mundial, no era ni el derrotado de Italia ni el ganador de Europa. Era uno más: se situó sexto en parrilla, pasó en cabeza la primera curva y, en meta, solamente Maverick Viñales –señalado como gran favorito al título- logró ganarle. ‘Fenny’ entró a cuatro segundos del de Rosas, pero con casi 14 de ventaja sobre Sandro Cortese, que a la postre sería el primer campeón de la categoría.

Llegó la segunda carrera y parecía imposible superar su fulgurante debut. Sobre todo partiendo décimo. Sin embargo, el 29 de abril de 2012, el cielo de Jerez se abrió de par en par para el joven Fenati. A la hora de la carrera ya no llovía, pero el asfalto no estaba para muchas alegrías y la carrera fue por eliminación.

En una vuelta era cuarto. Las caídas de Jakub Kornfeil y Miguel Oliveira le pusieron segundo en el cuarto giro, sólo detrás de Álex Rins. Apareció Louis Rossi y se fue al suelo tan rápido como llegó a cabeza. Más templado, Fenati no cogió el liderato hasta el ecuador de carrera. Casi por inercia empezó a abrir hueco con aquella FTR Honda tan blanca del equipo de la federación italiana.

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Rins quiso seguirle y se cayó, lo que le dio una ventaja de 20 segundos. Una ventaja que fue estirando hasta los 36 respecto a Luis Salom, finalmente segundo. El undécimo ya estaba doblado cuando cruzó la bandera a cuadros para finalizar una de las exhibiciones más brutales que se recuerdan en un recién llegado.

Con 16 años y tres meses ya era una estrella en ciernes y, cómo no,** el cartel de ‘nuevo Rossi’ apareció en su frente**. Dos abandonos le devolvieron a la realidad y hasta siete carreras después no volvió al podio, que sólo piso dos veces más en su año de debut, ambas en casa: segundo en Mugello, donde Viñales le privó del triunfo por 20 milésimas; y tercero en Misano tras Cortese y Salom. Su irregular final de temporada le relegó al sexto puesto final, con Rins arrebatándole el trofeo de ‘Rookie del año’.

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Después de aquello, nadie esperaba el desastre de 2013. El dominio de las KTM dejó en un segundo plano al resto, pero es que ‘Fenny’ ni siquiera estuvo al nivel de otras FTR Honda como las de Jack Miller o Alexis Masbou, terminando el año décimo y sin pasar del quinto puesto en Japón.

EL PARAGUAS DE ROSSI

Fue entonces cuando Rossi salió en su rescate. El 46 decidió ampliar sus horizontes con la VR46 Riders Academy y, como colofón, el Sky Racing Team VR46 para el Mundial de Moto3. Con el objetivo de tutelar su legado, él mismo designó a Fenati como su punta de lanza, dotándole de una KTM y acompañándole de Pecco Bagnaia.

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Los resultados no tardaron. Una mala carrera en Qatar quedó en el olvido con el segundo puesto en Austin, a 69 milésimas de Miller. A la carrera siguiente, ganó. Fue en Argentina, donde el talentoso italiano resolvió ante Álex Márquez, repitiendo en Jerez, esta vez ante Efrén Vázquez. Después llegó el cero de Francia y el primer triunfo en suelo italiano, venciendo en Mugello ante Isaac Viñales y Álex Rins para quitarse la espina de 2012 y seguir conquistando el corazón de los tifosi.

No sólo había ganado, lo había hecho con el logo VR46. La parroquia italiana no podía pedir más: era él. Tres victorias en seis carreras daban licencia para soñar con todo. Por aquel entonces, el título parecía un mano a mano entre las KTM de Miller y Fenati, con permiso de la Honda de Rins. Costaba imaginar que acabaría siendo para Álex Márquez, y que Fenati sólo sumaría dos podios más: segundo en Indianápolis y la victoria en Aragón, un espejismo en un final para olvidar que le llevó a ser sólo quinto en la general.

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

No le fue mejor en 2015. Lo que ganó en regularidad lo perdió en contundencia: mientras Danny Kent dominaba una mitad de año y Miguel Oliveira la otra, Fenati no sólo saldaba el año con una victoria (Francia) y dos terceros; sino que, pese a acabar cuarto (su mejor posición), no lograba ser el mejor italiano: Enea Bastianini amenazaba con discutirle el cariño de la afición.

Y no sólo eso: ya a principios de temporada había mostrado su lado oscuro, soltando una patada a Niklas Ajo en Termas de Río Hondo. Una acción impetuosa que coronó parándose al lado del finés y apagándole la moto cuando ensayaba la salida. Fue castigado a salir último (le pusieron tres puntos en el carnet y tenía otro) y sólo sirvió para que remontase de la 34ª a la octava posición, evidenciando una vez más su talento.

Fue sólo un preludio del 2016 que todo lo cambió. Tercera temporada en el Sky y sólo valía ganar. Ganó la tercera carrera en Austin y fue segundo en Le Mans. Sólo dos podios pero tres cuartos puestos que le hicieron irse de vacaciones de verano tercero en la general, aunque ya lejos del sudafricano Brad Binder. Para la segunda mitad de temporada se imponía una reacción, que debía empezar en Austria, la novedad del calendario.

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

BAJADA AL INFIERNO Y RETORNO

Allí explotó la bomba. Tras hacer los libres y meterse undécimo en parrilla, el equipo Sky Racing Team VR46 comunicaba que Romano Fenati no estaría en carrera. El motivo no era una lesión ni nada similar: se trataba de una suspensión por un reiterado comportamiento que no está en línea con las reglas del equipo. Se dijo entonces que Fenati se había encarado con Uccio Salucci.

Después de su propia carrera, Rossi aparecía desolado. “Nos hemos rendido", decía el nueve veces campeón del mundo, que confirmaba que Fenati no iba a volver a correr para ellos en lo que él mismo consideró una derrota. No en vano, el propio Fenati había sido el principal motivo del incipiente desembarco en Moto2 que el equipo preparaba para 2017. En resumen: Fenati se veía expulsado del equipo en el que estaba corriendo y, al mismo tiempo, sin el proyecto de futuro que ya tenía asegurado.

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

No corrió el resto del año, pero ya a mediados de septiembre había salvado su futuro al anunciar su fichaje para 2017 por el Ongetta Rivacold, que se convertiría en el Marinelli Snipers. Antes, había enseñado su mejor cara fuera de las pistas, acudiendo a Amatrice en las tareas de ayuda después del terremoto que sacudió Italia.

Cuando regresó, parecía otro. Con la velocidad intacta pero más calmado que nunca. En la tercera carrera, en Austin, se hizo con una gran victoria, siendo segundo en Jerez y encadenando otras cuatro segundas posiciones en Catalunya, Assen, Alemania y República Checa. Fenati era el único capaz de aguantar el tirón de un intratable Joan Mir que iba camino de batir todos los récords de la categoría.

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

No pudo con el balear, pero tuvo tiempo de conseguir dos victorias más: primero en Misano, volviendo a vencer tres años y medio después en suelo italiano y haciéndolo con una ventaja aplastante, recordando aquel primer triunfo de Jerez 2012. La siguiente, también en mojado, en Motegi, posponiendo el título de Mir que finalmente acabaría llegando. No podía imaginar que esa victoria sería la última de su vida.

No evitó el título de Mir, pero era lo de menos: de una tacada había conseguido completar una gran temporada, proclamándose subcampeón del mundo, y dar el salto a Moto2 al mismo tiempo que su equipo, cuya confianza se había ganado a base de resultados y buen comportamiento.

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Ya en Moto2 se topó con la dificultad de la categoría, y pese a brillar en momentos puntuales con tiempos de vuelta que evidenciaban su enorme potencial, apenas lograba puntuar en Le Mans (séptimo) y Austria (undécimo), con cinco abandonos en once carreras.

EL FRENO EQUIVOCADO

En Misano salía muy atrás, y se vio peleando en el grupo trasero. Escalaba posiciones y, en el 15º giro ya estaba en los puntos. Delante, el también díscolo Stefano Manzi. El piloto que llevaba la moto que en 2019 iba a ser para él. El piloto que en 2016 se quedó la moto que Rossi le había reservado en Moto2 antes de su expulsión. El destino quiso que fuera él.

Tuvieron un primer encontronazo que llevo a ambos a ser adelantados por Remy Gardner, Dominique Aegerter, Iker Lecuona, Jesko Raffin y Andrea Locatelli.

Una segunda salida de pista llevó a ebullición la sangre de Fenati. Su cerebro se desconectó por un momento y rompió una de las reglas más sagradas que puede haber en el motociclismo: el único freno que puedes accionar es el de tu propia moto. El resto es historia: como en 2016, vio rotos sus dos contratos –presente y futuro-; sólo que esta vez fue peor, porque todo sucedió en televisión.

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Retirada de licencia de la Federación Italiana de Motociclismo, aquella con cuyo equipo llegó a Moto3 allá por 2012. Miles de ataques hacia su persona. Al parecer, incluso amenazas de muerte. Hasta una denuncia de la Codacons –defensora de los derechos de los consumidores- por homicidio en grado de tentativa. Un terremoto de locura con su nombre como epicentro.

Demasiado para un simple chaval de 22 años. Ni algunos apoyos como el de su otrora rival Joan Mir han servido. “Lo dejo", anunciaba. La ferretería familiar, retomar los estudios… todavía no tiene claro cuál será su futuro, pero parece que estará lejos del motociclismo.

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

De forma prematura y totalmente imprevista, Romano Fenati dice adiós al deporte de las dos ruedas después de una intensa trayectoria mundialista de seis años y medio: los que han pasado desde que se convirtió en el heredero de Valentino Rossi hasta que se frenó a sí mismo accionando la maneta que no le pertenecía.

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo

Romano Fenati, el heredero de Valentino Rossi que se frenó a sí mismo