Casi dos temporadas sin saber de ti, apareces en Barcelona y la semana que viene estarás subido en una MotoGP…
«Sí la verdad es que no ha estado mal y el plan es muy bueno».
¿Qué planes tienes para estos entrenamientos?
«Me han dado la oportunidad de subirme una vez más a una moto de Gran Premio y se lo agradezco a Ducati porque para mí es un regalo. Pero no hay mucho más y todavía no tenemos un plan. Si yo a partir de ahí puedo dar mi opinión porque me encuentro más o menos bien pues lo haré y si no, pues ahí se quedará. Por eso ya te digo que no hay ningún compromiso ni nada. Me han dado la oportunidad porque tenemos muy buena relación, acabamos muy bien y ya tuvimos algún contacto el año pasado por si yo quería subirme a la moto».
¿Y por qué ahora?
«Ahora ha coincidido que me encuentro bien y estoy en un momento en el que me apetece. Yo como siempre he dicho soy intuitivo, vivo el momento mucho y hago lo que me apetece cuando tengo la oportunidad de hacerlo. Ahora me han abierto esta puerta y como siempre he querido ser feliz, volver a subirme en una moto de Gran Premio después de dos años parado sin duda que me hace muy feliz. Sobre todo me gusta saber que he vuelto a Montmeló, principalmente para saludar a amigos, equipos y más gente, y que después de dos años me ofrezcan esto, me enorgullece, porque significa que algo hice bien para que me den esta oportunidad».
Pero saben a quién se le dan la oportunidad y además, aunque no llegaste a correr con las 800, sabes cómo se lleva una moto y de hecho, tuviste mucho que ver en el desarrollo del «software» electrónico de Ducati del que tanto se habló el año pasado… Y encima, menos con Casey, están en un momento difícil con los demás pilotos.
«Ya, pero hay que respetar el momento de los pilotos que están con estas motos porque yo he sido piloto y cuando no te salen bien las cosas es complicado. Por eso hay que respetar a los que están. Yo no vengo a cuestionar a nadie ni a hacer el trabajo de nadie. Mi objetivo es pasar tres días divertidos en Mugello, aprovechar la oportunidad que me da Ducati y punto. Los pilotos están haciendo todo lo que saben y yo no vengo a quitarle el sitio a nadie y mucho menos a cuestionar su trabajo. Todo lo contrario».
¿Si se da el caso y ruedas un segundo más rápido que Melandri y Ducati te ofreciera correr alguna carrera, estarías dispuesto?
«Veo difícil llegar y rodar más rápido. Pero aun así no lo sé, para mí es ir demasiado lejos. Ahora mismo tengo mucha ilusión por subirme a la moto y divertirme. ¿Lo que pase después? No te digo ni que sí, ni que no. Sólo te digo que cuando llegue el momento lo veré. No puedo pensar más adelante porque hace una semana ni me imaginaba esto».
*Puedes leer el artículo completo en el número 2.104 de la revista MOTOCICLISMO.