Pocas veces un test de lunes posterior a un gran premio había provocado tanta expectación. ¿El motivo? Las quejas contra Michelin en general, y la predicción de Maverick Viñales en particular. El líder de MotoGP, además de asegurar no saber qué está pasando en referencia a los neumáticos, hacía un pronóstico sobre el lunes:
"¿Mañana? Primero o segundo, como siempre", exclamaba tajante el domingo tras terminar noveno la carrera, a 23 segundos del ganador Andrea Dovizioso. Y finalmente acertó, ya que sólo Marc Márquez pudo ser más rápido que él en la jornada de pruebas.
En la 80ª de las 81 vueltas que dio al Circuit de Barcelona-Catalunya, con prueba de chasis nuevo incluida, registró un tiempo de 1:44.437, quedándose a casi cuatro décimas de Márquez pero aventajando en poco más de medio segundo al tercer clasificado, Jonas Folger.
Hay que matizar que hubo siete ausencias en los test. Además de Bradley Smith, lesionado en la mano, no participaron las Ducati oficiales de Andrea Dovizioso y Jorge Lorenzo, así como las satélite del Aspar Team (Álvaro Bautista y Karel Abraham) y el Reale Avintia (Héctor Barberá y Loris Baz).
Su ausencia se explica porque ya hicieron test tanto en Le Mans como en Mugello y no tenían nuevos componentes que probar. Es decir, en los test no participaron cuatro de los nueve pilotos que le superaron el domingo: Dovizioso, Lorenzo, Bautista y Barberá.
Pero como las comparaciones entre diversos pilotos son injustas, lo más 'justo' (entre comillas ya que todo está cargado de una enorme relatividad) es comparar a cada piloto consigo mismo. Por ello, si se compara el tiempo de Viñales con el mejor crono que registró el sábado, tras 80 vueltas consiguió rebajarlo en 183 milésimas; mientras que Márquez mejoró en poco más de una décima. Y ya.
Ninguno de los otros 16 pilotos participantes en el test -14 si se excluye a Mika Kallio y Álex Rins que no corrieron el GP- rebajaron su mejor tiempo del sábado.
Estos son los tiempos del test del lunes, y la comparativa con el mejor tiempo de cada piloto en la jornada del sábado, ya fuese en FP3, Q1 o Q2 (ninguno de ellos logró el mejor crono en Q4):
COMPARATIVA TIEMPOS MONTMELÓ (LUNES - SÁBADO) | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | Moto | Lunes | Sábado | Diferencia L-S | |||
Tiempo | Dif | Tiempo | Sesión | Mejor | Peor | |||
1 | Marc MÁRQUEZ | Honda | 1:44,071 | 1:44,178 | FP3 | 0,107 | ||
2 | Maverick VIÑALES | Yamaha | 1:44,437 | 0.366 | 1:44,620 | Q2 | 0,183 | |
3 | Jonas FOLGER | Yamaha | 1:44,972 | 0.901 | 1:44,239 | Q1 | 0,733 | |
4 | Dani PEDROSA | Honda | 1:45,003 | 0.932 | 1:43,870 | Q2 | 1,133 | |
5 | Aleix ESPARGARÓ | Aprilia | 1:45,046 | 0.975 | 1:44,348 | Q2 | 0,698 | |
6 | Cal CRUTCHLOW | Honda | 1:45,296 | 1.225 | 1:44,803 | FP3 | 0,493 | |
7 | Johann ZARCO | Yamaha | 1:45,452 | 1.381 | 1:44,681 | Q1 | 0,771 | |
8 | Scott REDDING | Ducati | 1:45,565 | 1.494 | 1:44,676 | FP3 | 0,889 | |
9 | Tito RABAT | Honda | 1:45,582 | 1.511 | 1:45,252 | FP3 | 0,330 | |
10 | Valentino ROSSI | Yamaha | 1:45,635 | 1.564 | 1:44,661 | Q1 | 0,974 | |
11 | Danilo PETRUCCI | Ducati | 1:45,863 | 1.792 | 1:44,220 | Q2 | 1,643 | |
12 | Jack MILLER | Honda | 1:45,897 | 1.826 | 1:44,829 | Q1 | 1,068 | |
13 | Pol ESPARGARÓ | KTM | 1:46,107 | 2.036 | 1:45,887 | Q1 | 0,220 | |
14 | Andrea IANNONE | Suzuki | 1:46,130 | 2.059 | 1:44,656 | FP3 | 1,474 | |
15 | Sam LOWES | Aprilia | 1:46,389 | 2.318 | 1:46,267 | FP3 | 0,122 | |
16 | Mika KALLIO | KTM | 1:46,405 | 2.334 | ||||
17 | Álex RINS | Suzuki | 1:46,490 | 2.419 | ||||
18 | Sylvain GUINTOLI | Suzuki | 1:47,055 | 2.984 | 1:45,912 | FP3 | 1,143 |
Además de la sorpresa de encontrar a Suzuki por debajo de KTM, resulta muy difícil sacar conclusiones reales, dado que cada piloto emplearía la jornada para probar diferentes cosas. Un ejemplo claro es Dani Pedrosa, cuyo tiempo en los test fue más de un segundo peor que el que le valió la pole el sábado.
También se reafirma el potencial de la Aprilia, al menos a una vuelta y en manos de Aleix Espargaró, que con el quinto puesto se quita en cierta medida el mal sabor de boca de su abandono por rotura de motor; y sobre todo, hay que destacar a Álex Rins, que ha vuelto de su lesión después de casi dos meses sin subirse a su Suzuki GSX-RR.
La realidad es que los datos no son significativos. Viñales y Márquez mejoraron, sí, pero tras 80 vueltas en pista y una mejoría de menos de dos décimas en ambos casos. Así que, una vez más, por cada certeza de MotoGP 2017 surgen decenas de dudas. ¿Se despejarán en Assen?