Con todos los pilotos oficiales con contrato hasta la temporada 2018, los movimientos y los rumores se centran en los equipos satélites. A mediados de julio, todavía casi un tercio de la parrilla de la próxima temporada está en el aire. Para clarificarlo lo máximo posible, este es el cuadro con las marcas, equipos, pilotos confirmados y rumores para MotoGP 2018:
PARRILLA MOTOGP 2018 | |||
---|---|---|---|
Marca | Equipo | Pilotos confirmados | Rumores |
YAMAHA | Movistar Yamaha MotoGP | VALENTINO ROSSI | |
MAVERICK VIÑALES | |||
Monster Yamaha Tech 3 | JOHANN ZARCO | ||
JONAS FOLGER | |||
HONDA | Repsol Honda Team | MARC MÁRQUEZ | |
DANI PEDROSA | |||
LCR Honda | CAL CRUTCHLOW | TAKAAKI NAKAGAMI | |
(**) | |||
EG 0,0 Marc VDS | FRANCO MORBIDELLI |
JACK MILLER / SCOTT REDDING |
|
- | |||
DUCATI | Ducati Team | ANDREA DOVIZIOSO | |
JORGE LORENZO | |||
Octo Pramac Racing | DANILO PETRUCCI |
JACK MILLER / TITO RABAT |
|
- | |||
Pull & Bear Aspar | - |
ÁLVARO BAUTISTA / KAREL ABRAHAM |
|
- | |||
Reale Avintia Racing | - |
HÉCTOR BARBERÁ / LORIS BAZ / TITO RABAT / SCOTT REDDING / AXEL PONS |
|
- | |||
SUZUKI | Team Suzuki Ecstar | ANDREA IANNONE (*) | ÁLVARO BAUTISTA |
ÁLEX RINS | |||
APRILIA | Aprilia Racing Team Gresini | ALEIX ESPARGARÓ |
SCOTT REDDING / JACK MILLER |
SAM LOWES (*) | |||
KTM | Red Bull KTM Motorsport | POL ESPARGARÓ | |
BRADLEY SMITH |
Las cuatro Yamaha están totalmente asignadas y confirmadas, igual que las parejas oficiales de Honda, Ducati y KTM. En principio, también lo están Suzuki y Aprilia, aunque eso no está del todo claro; ya que tanto Andrea Iannone como Sam Lowes (*) tienen contrato para la próxima temporada, pero su rendimiento ha puesto su sitio en peligro.
Parece que el italiano sí seguirá en Suzuki –pese a que en Hamamatsu sueñan con repescar a Álvaro Bautista-, pero el puesto del británico en Aprilia está muy lejos de estar garantizado. Scott Redding y Jack Miller son dos nombres que suenan para acompañar a Aleix Espargaró en la RS-GP.
Con eso, hay siete huecos libres. Uno de ellos sería la moto número 24, la segunda moto del LCR Honda (**), que si finalmente logra poner una segunda montura en pista seguramente sería para el japonés Takaaki Nakagami, que colmaría las esperanzas de Honda de tener un nipón en la categoría reina.
¿Y los otros seis? Pues uno de ellos sería la segunda Honda del EG 0,0 Marc VDS, ya que la primera ya está asignada al actual líder de Moto2, el italiano Franco Morbidelli. La opción más probable sería el retorno de Scott Redding –ya que su mánager es Michael Bartholemy-, aunque todavía no está descartada la opción de Jack Miller.
Sin embargo, el australiano parece estar cerca del Pramac Racing, precisamente en lugar de Redding, con lo que podría darse un cambio de cromos. De hecho, el Pramac es el único de los tres equipos satélites de Ducati con un piloto confirmado, ya que Danilo Petrucci estampó su firma en la renovación pese a contar con una oferta de Aprilia. Además de Miller, también ha sonado Tito Rabat como futurible compañero de ‘Petrux’.
Quedarían, por tanto, otras cuatro Ducati para repartir. Una de ellas parece tener puesto el nombre de Álvaro Bautista, cuyo rendimiento con Aspar es realmente ilusionante, y su renovación se da por segura. También es bastante probable que el checo Karel Abraham siga a su lado, ya que su rendimiento está siendo aceptable… en lo deportivo, ya que su rendimiento en lo económico seguramente seguirá siendo sobresaliente.
Por último, la gran incógnita es el Reale Avintia. Ni Loris Baz ni Héctor Barberá tienen garantizada la continuidad, pero a su vez tampoco están descartados. Tito Rabat, que ya estuvo en la estructura en Moto2, podría ser una alternativa; al igual que Scott Redding; mientras que no hay que obviar la posibilidad de Axel Pons, ya que Sito Pons está dispuesto a cerrar su equipo de Moto2 y llevarse los patrocinadores al equipo de la categoría reina que le haga un hueco a Axel.