La última frontera de Ducati en MotoGP

Están en su mejor momento en la categoría y pueden soñar con algo que nunca han logrado.

Nacho González

(Fotos: Gold & Goose)
(Fotos: Gold & Goose)

Ducati atraviesa el mejor momento desde que llegó al Mundial de MotoGP en la temporada 2003, la segunda desde que las cuatro tiempos sustituyeron a las 500cc. Si bien es cierto que en 2007 conquistaron el título de la mano de Casey Stoner, en aquella época solamente el australiano era la única Ducati capaz de ganar y hacer podios con asiduidad: en los cuatro años que estuvo (2007-2010) consiguió el 95,8% de las victorias de la marca en ese periplo (23/24) y el 82,3% de los podios (42/51).

Ahora, y después de una larga travesía, Ducati ha vuelto a la cúspide de MotoGP. Sólo hace dos años que se reencontraron con la victoria en Austria, pero desde entonces han peleado por un título mundial y han visto cómo hasta tres pilotos distintos han ganado (Andrea Iannone, Andrea Dovizioso, Jorge Lorenzo) de rojo, con Danilo Petrucci logrando también unos cuantos podios.

Dovizioso se erigió en el número uno de la marca el año pasado, pero en este 2018 no se puede hablar de un líder dentro del box, ya que los resultados le sitúan a la par con su compañero Lorenzo. De hecho, entre los dos ya le han dado tres dobletes a la marca en doce carreras: los mismos que habían logrado en los casi 15 años anteriores.

La última frontera de Ducati en MotoGP

La última frontera de Ducati en MotoGP

Estos son los seis dobletes de la historia de Ducati en MotoGP:

Año Gran Premio Ganador Segundo
2006 Comunidad Valenciana Troy Bayliss Loris Capirossi
2007 Australia Casey Stoner Loris Capirossi
2016 Austria Andrea Iannone Andrea Dovizioso
2017 Malasia Andrea Dovizioso Jorge Lorenzo
2018 Italia Jorge Lorenzo Andrea Dovizioso
2018 República Checa Andrea Dovizioso Jorge Lorenzo

Con los de Mugello y Brno, han conseguido algo inédito para la marca: dos dobletes en el mismo año. También han logrado que los tres últimos dobletes en MotoGP hayan sido suyos, algo que tampoco había sucedido nunca: Honda llegó a monopolizar los 29 primeros dobletes de MotoGP entre 2002 y 2006 (hasta precisamente el primero de Ducati en Valencia 2006); mientras que Yamaha protagonizó los 10 dobletes que se produjeron entre Francia 2008 y Portugal 2010. De momento, Ducati puede buscar el cuarto este fin de semana en Austria.

La última frontera de Ducati en MotoGP

La última frontera de Ducati en MotoGP

En términos absolutos, los seis dobletes que ha cosechado Ducati en toda su historia todavía están lejos de los 19 que ha logrado Yamaha en MotoGP, y se encuentran a un mundo de los 51 de Honda, que en los dos primeros años arrasó sin piedad con ocho dobletes en 2002 y hasta 13 en 2003.

En el siguiente gráfico se representan todos los dobletes que se han producido en la historia del Mundial de MotoGP, divididos por marcas:

La última frontera de Ducati en MotoGP

La última frontera de Ducati en MotoGP

En el gráfico se puede ver, además de cómo ha sido la evolución de los dobletes en MotoGP según marcas, los dos claros puntos de inflexión que se han producido entre diversas tendencias: el primero fue la marcha de Valentino Rossi de Honda a Yamaha en 2004, que hizo que el naranja dejase paso al azul. El otro, el fichaje de Casey Stoner por Honda en 2011, que despertó a la marca del ala dorada tras un lustro sin un solo doblete.

Ahora, parece que puede abrirse un nuevo punto de inflexión: de momento, este año los dobletes son coto exclusivo de Ducati… aunque con la marcha de Lorenzo a finales de temporada será más difícil que puedan gozar de tanta continuidad. Hasta entonces, escenarios como Red Bull Ring, Twin Ring Motegi o Sepang parecen propicios para que Ducati vuelva a colocar a dos de sus dos pilotos en las dos primeras posiciones.

TRIPLETES Y MÁS

Y después de tres dobletes en doce carreras, ¿por qué no soñar con un triplete? Si Lorenzo y Dovizioso ya han mostrado ser capaces de firmar un 1-2, en Ducati tienen licencia para soñar con que algún día otro de sus pilotos (Danilo Petrucci, Jack Miller, Álvaro Bautista…) pueda completar el podio.

La última frontera de Ducati en MotoGP

La última frontera de Ducati en MotoGP

Sería la última frontera de Ducati. Eso sí, el desafío es inmenso. De los 19 tripletes que se han producido en toda la historia de MotoGP, 13 fueron de Honda en los tres primeros años. Desde entonces han llegado con cuentagotas: dos de Honda en 2006, uno de Ducati en 2008, dos de Honda en 2011 y, por último, el de Yamaha en Phillip Island 2014 con Valentino Rossi venciendo ante Jorge Lorenzo y Bradley Smith.

Casi cuatro años sin ver un triplete de una marca en MotoGP da idea de la igualdad que se ha alcanzado en el paradigma actual. Nunca en la historia de la categoría había pasado tanto tiempo sin que una marca copase el podio de forma íntegra.

La última frontera de Ducati en MotoGP

La última frontera de Ducati en MotoGP

Estos son los 19 tripletes que se han producido en la historia de MotoGP:

Año Gran Premio Ganador Segundo Tercero Marca
2002 Sudáfrica Tohru Ukawa Valentino Rossi Loris Capirossi Honda
2002 España Valentino Rossi Daijiro Kato Tohru Ukawa Honda
2002 Pacífico Alex Barros Valentino Rossi Loris Capirossi Honda
2002 Australia Valentino Rossi Alex Barros Tohru Ukawa Honda
2003 Sudáfrica Sete Gibernau Valentino Rossi Max Biaggi Honda
2003 Países Bajos Sete Gibernau Max Biaggi Valentino Rossi Honda
2003 Gran Bretaña Max Biaggi Sete Gibernau Valentino Rossi Honda
2003 Rio de Janeiro Valentino Rossi Sete Gibernau Makoto Tamada Honda
2003 Pacífico Max Biaggi Valentino Rossi Nicky Hayden Honda
2003 Malasia Valentino Rossi Sete Gibernau Max Biaggi Honda
2004 España Sete Gibernau Max Biaggi Alex Barros Honda
2004 Rio de Janeiro Makoto Tamada Max Biaggi Nicky Hayden Honda
2004 Alemania Max Biaggi Alex Barros Nicky Hayden Honda
2006 Turquía Marco Melandri Casey Stoner Nicky Hayden Honda
2006 Estados Unidos Nicky Hayden Dani Pedrosa Marco Melandri Honda
2008 Francia Valentino Rossi Jorge Lorenzo Colin Edwards Yamaha
2011 República Checa Casey Stoner Andrea Dovizioso Marco Simoncelli Honda
2011 Australia Casey Stoner Marco Simoncelli Andrea Dovizioso Honda
2014 Australia Valentino Rossi Jorge Lorenzo Bradley Smith Yamaha

Y si ya hablamos de copar más allá del podio, es algo que sólo ha hecho Honda. Eso sí, en diversas ocasiones: el último póquer de MotoGP data de Australia 2011, cuando al podio formado por Casey Stoner, Marco Simoncelli y Andrea Dovizioso se unió en cuarta posición Dani Pedrosa.

Honda ya había logrado el póquer en siete ocasiones, todas ellas en los dos primeros años de MotoGP: suyo fue íntegro el top 4 en Pacífico 2002, Sudáfrica 2002, Malasia 2003 y Pacífico 2003; mientras que hasta en tres ocasiones cubrieron las cinco primeras posiciones, tope histórico de la categoría: España 2002 (Valentino Rossi, Daijiro Kato, Tohru Ukawa, Loris Capirossi y Alex Barros); Australia 2002 (Rossi, Barros, Ukawa, Kato y Jurgen van der Goorbergh); y Río de Janeiro 2003 (Rossi, Sete Gibernau, Makoto Tamada, Max Biaggi y Nicky Hayden).