Cal Crutchlow manda en casa y Marc Márquez se cae por partida doble

Accidentada sesión del líder de MotoGP, con el británico luciéndose en Silverstone.

Efe

Cal Crutchlow manda en casa y Marc Márquez se cae por partida doble
Cal Crutchlow manda en casa y Marc Márquez se cae por partida doble

El británico Cal Crutchlow (Honda RC213V) sorprendió a todos sus rivales al ser el más rápido en la primera jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Inglaterra de MotoGP en el circuito de Silverstone, en cuya segunda tanda el español Marc Márquez (Repsol Honda RC213V) sufrió una doble caída.

Márquez se fue por los suelos casi al principio de los entrenamientos en la curva cuatro. Salió despedido por los aires de su moto y se propinó un fuerte golpe.

Aunque en un principio dio la impresión de que el piloto de Repsol Honda podía haberse hecho daño, al final pudo regresar por su propio pie directamente al taller para continuar los entrenamientos.

Y no le debió afectar demasiado la caída puesto que poco después de regresar a pista Marc Márquez fue capaz de marcar el mejor tiempo de la sesión en su sexta vuelta, aunque con el paso de los minutos algunos de sus rivales directos en la pelea por el título, como los pilotos de Yamaha, el italiano Valentino Rossi y el español Maverick Viñales, le superaron en esa tabla.

Márquez aún intentó realizar una última mejoría pero, a menos de diez minutos para el final, se volvió a ir por los suelos, esta vez en la curva trece, aunque nuevamente sin consecuencias para su integridad física.

Esa doble caída de Marc Márquez en la segunda tanda de entrenamientos libres le dejó sin opción de practicar el nuevo formato de cambio de moto que quiere implantar la organización del campeonato del mundo en carrera entre banderas, aunque como mal menor el piloto de Repsol Honda no se produjo ningún daño físico.

Esta segunda sesión de pruebas libres se caracterizó al final por la "puesta en escena" de ese cambio, en la que se pudo ver de todo, fallos y aciertos, pero que deberán valorar todos los pilotos en su próxima reunión de la Comisión de Seguridad.

Jorge Lorenzo fue otro de los protagonistas de la jornada al quedarse sin gasolina en la última vuelta y verse obligado a pedir al británico Bradley Smith (KTM RC 16) que le remolcara prácticamente hasta la calle de talleres, si bien se convirtió en el mejor piloto de Ducati con el sexto mejor tiempo de la categoría.

Si Cal Crutchlow busca convertirse en "profeta en su tierra", Rossi y Viñales esperan poder recortar la ventaja que acumula frente a ellos el piloto de Repsol Honda y ello pasa por acabar por delante del vigente líder del mundial, algo que por ahora cumplen al concluir segundo y tercero, respectivamente.

La cuarta plaza fue para un sorprendente Aleix Espargaró, quien protagonizó una jornada de mérito al manillar de su Aprilia RS-GP, que en esta ocasión le permitió concluir el día sin percances técnico que reseñar, aunque a casi siete décimas de segundo del mejor tiempo del británico. En cualquier caso un buen resultado para el piloto de Granollers y la moto de Noale.

Tras Espargaró se situaron Marc Márquez y Jorge Lorenzo, que fue el mejor de los pilotos oficiales del fabricante de Noale, pues su compañero de equipo, el italiano Andrea Dovizioso, uno de los que "resbaló" durante la prueba del cambio de moto, se vio relegado a la novena posición, justo por detrás del también español Pol Espargaró (KTM RC 16) y el francés Johann Zarco (Yamaha YZR M 1).

El pequeño de los Espargaró cuajó una buena actuación con la novísima RC 16, como también Alex Rins al manillar de la Suzuki GSX RR, con la que fue duodécimo a escasamente un segundo del autor del mejor tiempo de la jornada.

En el polo opuesto, en el negativo, acabó el también español Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V), que debía estar entre los mejores de la categoría pero por la mañana fue decimocuarto y por la tarde, lejos de solventar sus problemas, acabó en la decimoséptima posición, a segundo y medio de Crutchlow.

RESULTADOS FP1-FP2 MOTOGP SILVERSTONE 2017

Pos. Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo Diferencia
1 Cal CRUTCHLOW GBR LCR Honda Honda 320.2 2'00.897  
2 Valentino ROSSI ITA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 319.9 2'01.138 0.241 / 0.241
3 Maverick VIÑALES SPA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 324.3 2'01.168 0.271 / 0.030
4 Aleix ESPARGARÓ SPA Aprilia Racing Team Gresini Aprilia 322.0 2'01.592 0.695 / 0.424
5 Marc MÁRQUEZ SPA Repsol Honda Team Honda 319.9 2'01.611 0.714 / 0.019
6 Jorge LORENZO SPA Ducati Team Ducati 320.1 2'01.655 0.758 / 0.044
7 Pol ESPARGARÓ SPA Red Bull KTM Factory Racing KTM 322.2 2'01.832 0.935 / 0.177
8 Johann ZARCO FRA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 320.2 2'01.885 0.988 / 0.053
9 Andrea DOVIZIOSO ITA Ducati Team Ducati 323.1 2'01.893 0.996 / 0.008
10 Scott REDDING GBR OCTO Pramac Racing Ducati 321.9 2'01.933 1.036 / 0.040
11 Andrea IANNONE ITA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki 322.6 2'01.974 1.077 / 0.041
12 Álex RINS SPA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki 320.5 2'02.072 1.175 / 0.098
13 Álvaro BAUTISTA SPA Pull&Bear Aspar Team Ducati 325.7 2'02.097 1.200 / 0.025
14 Karel ABRAHAM CZE Pull&Bear Aspar Team Ducati 323.4 2'02.098 1.201 / 0.001
15 Loris BAZ FRA Reale Avintia Racing Ducati 320.2 2'02.202 1.305 / 0.104
16 Danilo PETRUCCI ITA OCTO Pramac Racing Ducati 328.0 2'02.250 1.353 / 0.048
17 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team Honda 320.5 2'02.408 1.511 / 0.158
18 Jack MILLER AUS EG 0,0 Marc VDS Honda 322.0 2'02.507 1.610 / 0.099
19 Jonas FOLGER GER Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 318.7 2'02.580 1.683 / 0.073
20 Hector BARBERÁ SPA Reale Avintia Racing Ducati 325.6 2'02.735 1.838 / 0.155
21 Tito RABAT SPA EG 0,0 Marc VDS Honda 323.7 2'02.860 1.963 / 0.125
22 Sam LOWES GBR Aprilia Racing Team Gresini Aprilia 315.6 2'03.475 2.578 / 0.615
23 Bradley SMITH GBR Red Bull KTM Factory Racing KTM 318.2 2'04.429 3.517 / 0.939