Bradley Smith, el camino hasta la moto oficial

El piloto británico cumple 26 años llenos de cambios durante su carrera que han culminado en su nuevo papel dentro de KTM.

Celia Galeano

Bradley Smith, el camino hasta la moto oficial
Bradley Smith, el camino hasta la moto oficial

Hoy Bradley Smith está de celebración con su 26º cumpleaños, además de con su desafío como piloto de fábrica en KTM para las dos próximas temporadas. Nacido en noviembre de 1990, sus primeros pasos se produjeron en la segunda edición de la Red Bull MotoGP Academy (2006), una plataforma de formación de jóvenes talentos para el Mundial donde despuntó muy pronto. 

Su rendimiento previo en el CEV Buckler, en el que se quedó a las puertas del título ante Mateo Túnez, llamó la atención de algunos equipos de 125cc. Tres victorias consecutivas en el CEV de 2005 hicieron que la escuadra del Repsol Honda le fichara para dar el salto en 2006. Permaneció dos años con ellos, un año efímero en el Polaris World y otros dos con el Bancaja Aspar. En este equipo su duro rival fue Julián Simón, al que discutió muchas veces el liderato del equipo. En su segunda temporada en 125 consiguió un podio en Francia y acabó dentro del top10 de la clasificación general. 

2009 fue el año donde se las tuvo tiesas con el piloto español y donde cosechó muy buenas cifras para postularse como campeón: dos victorias y otros siete podios le hicieron quedarse con 223 puntos y en una segunda posición muy amarga por la lucha con su compañero de equipo y rival. En 2010 se quedaba como uno de los ‘gallos de la categoría’ tras la marcha de Simón, pero a pesar de acabar con los mismos puntos que el año anterior (223), terminó cuarto de la general y decidió dar el salto a Moto2 con una Tech3 en la escuadra dirigida por Hervé Poncharal. Una Yamaha que le ha acompañado hasta el día de hoy. 

Moto2 ha sido la categoría que le ha curtido en el ‘moto a moto’, desde 2011 hasta su salto en MotoGP en 2013, también con una Yamaha. Durante sus dos años en la categoría intermedia, siempre fiel a la Tech3, consiguió tres podios en su año como debutante (2º en Gran Bretaña, y dos terceros en Holanda e Italia) y un séptimo puesto de la general. Durante 2012 no brilló demasiado, y en su año como rookie en MotoGP despuntó rápido en el Yamaha Tech3 con resultados siempre dentro del top10 de la carrera. 

En 2014 logró su primer podio en MotoGP en la carrera de Australia, año donde estrenó un compañero del que no se ha despegado desde entonces: Pol Espargaró. En 2015 un segundo puesto en San Marino fue el remate a su mejor temporada en MotoGP con un sexto puesto, antes de un 2016 algo flojo y en el que se ha anunciado su fichaje por la ‘novata’ KTM, que inicia una nueva aventura junto el británico y, cómo no, con Pol Espargaró de compañero aunque ya como pilotos oficiales. Su labor será desarrollar la KTM RC16 MotoGP en pista tras la labor hecha por otros probadores como Mika Kallio, Alex Hofmann y Randy de Puniet. Un nuevo reto para la temporada 2017 tras cinco años relación con Yamaha.

KTM, una nueva aventura

El desafío con KTM es muy potente, ya que supone desarrollar la RC16 desde cero para ponerla en competición tras la prueba de fuego superada en el Gran Premio de Valencia. El propio director deportivo de KTM, Pit Beirer, destacaba antes de la presentación de la moto en Austria que "al firmar a Bradley Smith como piloto de fábrica para los dos próximos años, ahora podemos dar el siguiente paso en el largo camino hacia MotoGP". El británico ya pudo probar en Valencia la montura que KTM ha preparado, y sobre el desarrollo afirmó que "No se te puede escapar nada. En este momento la electrónica es el foco principal, ya que la electrónica en MotoGP es crucial para el rendiemiento. Para ser honesto, hemos trabajado muy concienzudamnte en este proyecto para hilar lo más fino posible".

Sobre el chasis de acero, una de las novedades más destacadas, le sorprendió el rendimiento que ofreció durante las pruebas hechas en los test de Valencia. "Es muy importante que un piloto de MotoGP sepa en todo momento cómo reaccionará el neumático delantero y el trasero, y ese es uno de los puntos fuertes del chasis de acero"

Hasta cuatro probadores diferentes han contribuido al desarrollo de la RC16 para acelerar el retorno de KTM a la categoría reina, y ahora serán Pol Espargaró y el propio Smith quienes lleven el peso del desarrollo para su debut la próxima temporada. Ese seguimiento podrán verlo los aficionados a través de una serie de vídeos llamados Road to Qatar 2017, donde se podrá seguir la evolución de la moto hasta la primera carrera de la próxima temporada. Bradley Smith está 'ready to race' con KTM.