Decoraciones especiales de motos de Gran Premio

De estilo retro, moderno, extravagante, corte clásico... recopilamos los diseños más icónicos que han lucido los pilotos del Mundial de MotoGP en los últimos años

Marta Gastón Fotos: Gold&Goose

Decoraciones especiales de motos de Gran Premio
Decoraciones especiales de motos de Gran Premio

Los cambios de ‘look’ en las motos del mundial de MotoGP no están precisamente a la orden del día, pero tampoco son una rara avis. Con frecuencia, la marca en cuestión es la que dicta la transformación de la decoración, para celebrar un evento en concreto (aniversario, lanzamiento de algún producto...); aunque en otras ocasiones es el piloto el que decide estrenar una gráfica determinada. A continuación, repasamos los mejores (y los peores) diseños que se han podido ver en el circo de las dos ruedas en las últimas décadas.

Valencia 2008

Probablemente, una de las decoraciones más bonitas que haya lucido nunca una moto de Gran Premio. La exhibieron Dani Pedrosa, Nicky Hayden y Julián Simón hace seis años en el circuito Ricardo Tormo, con motivo del 40 aniversario de Repsol en el Mundial. El espíritu ‘retro’ de la montura, que combinaba el blanco, azul y rojo en lugar del tradicional naranja y negro, dio suerte al barcelonés, quien terminó en segundo lugar la carrera de MotoGP.

Holanda y Laguna Seca 2011

La Yamaha con la que corrieron Jorge Lorenzo y Ben Spies durante los GGPP de Holanda y Laguna Seca de la temporada 2011 tampoco se queda atrás en cuanto a belleza se refiere. Y es que los colores blanco, rojo y negro, que conmemoraban las 50 décadas que la marca de los diapasones cumplía en la competición, también evocaban al pasado, imitando la estética de las monturas de antaño.

Valencia 2008

Tres campañas antes, el piloto mallorquín decidía engalanar su M1 con las banderas de diversos países: Malasia, España, Brasil, China... Todos y cada uno de los territorios en los que Lorenzo se había alzado con la victoria a lo largo de su trayectoria deportiva. Por entonces eran 14; si decidiese repetir gráfica ahora, sin duda, debería añadir alguna más.

Italia 2001

El rey de los disfraces, Valentino Rossi, escogió este floreado diseño para competir en la carrera de casa, Mugello, en el año 2001. Fiel a su estilo, el italiano no dejó a nadie indiferente.

Portugal 2004

Por obra y gracia de una maniobra de marketing, Marco Melandri se convirtió en el hombre araña allá por el 2004. Sin embargo, no era la primera vez que el italiano mutaba en un superhéroe, pues dos años antes ya se había enfundado el traje de Spiderman en Mugello para promocionar el estreno de la película del mismo nombre. En el trazado de Estoril, en cambio, el objetivo era promover la secuela de dicho film y apoyar a la organización humanitaria ‘Emergency' (unas semanas más tarde el casco, las botas y el mono fueron subastados y todo el dinero recaudado se donó a un centro médico afgano).

Portugal 2009

Unos años más tarde, el trazado luso volvió a ser el escenario escogido por Yamaha para revelar un nuevo diseño. Y, tal y como ocurriera un lustro antes, el motivo nuevamente era empresarial: impulsar el lanzamiento del flamante modelo de su por entonces patrocinador principal, Fiat, el Fiat Punto Evo. Así, tanto Rossi como Lorenzo lucieron una decoración diseñada por el Aldo Drudi en la que predominaban el blanco y el gris. El balear, además, quiso redondear el atuendo con un caso especial que rendía tributo al cuarenta aniversario de la llegada del hombre a la luna.

Catalunya 2008

Valentino Rossi demostraba su gran afición por el fútbol en la temporada 2008, cuando durante el Gran Premio de Catalunya tiñó su Yamaha y su mono con los colores de la Selección Nacional de su país. Su ‘look’ pretendía infundir ánimos a la ‘Azzurra’ para la Eurocopa que ese año se disputó en Suiza y Austria. Desafortunadamente para él, aquel título fue a parar a manos de La Roja.

Valencia 2003

Valentino Rossi cerró la temporada 2003 con este particular diseño en el que destacaban su color fetiche, el amarillo, así como el naranja característico de Repsol. Su autor, Ernesto Arnáez, fue el ganador de un concurso convocado por Motociclismo en el llegaron a participar hasta 4.000 lectores de la revista. Arnáez, además del orgullo de ver su dibujo impreso en la moto del campeón, se llevó como premio una CBR600RR decorada con esos mismos colores.

Australia 2009

Las ‘carreras de casa’ siempre han sido un escenario muy propicio para que los pilotos locales estrenasen una decoración especial con la que homenajear a su país, así como a todos sus seguidores. De esta forma, en 2009, Casey Stoner transformaba su roja Ducati en esta preciosa montura blanca, que además incluía la bandera aussie en ambos costados. ¿Adivináis el resultado que cosechó el canguro a lomos de esa Desmosedici tuneada?

Australia 2007

Otra gráfica que destacó por su hermosura fue la que adoptó Chris Vermeulen en su GSV-R en el Gran Premio de Australia 07. De inspiración vintage, la montura recordaba a las máquinas que Suzuki había puesto en pista décadas antes.

San Marino 2012

Ben Spies y Jorge Lorenzo se subieron hace dos años a unas Yamaha pintadas de azul y gris mate para festejar el lanzamiento por parte de Yamaha de su gama de motocicletas de calle ‘Race Blue’.

Laguna Seca 2008

El carismático Colin Edwards hizo gala de su fervor patriótico con este diseño puramente yanqui que lució durante la carrera de Laguna Seca del curso 2008.  A las barras y estrellas de la bandera estadounidense se sumó una imagen de la Estatua de la Libertad con la que el tejano pretendió subrayar su vínculo con el equipo francés Tech3, escuadra con la que renovó su relación contractual ese fin de semana. Recordemos que la citada estatua fue un regalo que el país galo le hizo a EE.UU en 1886 para conmemorar su independencia.

Laguna Seca 2010

No nos movemos del trazado americano, porque dos años después de que Colin Edwards estrenase gráfica también lo hacían en la pista californiana Valentino Rossi y Jorge Lorenzo. De nuevo, Fiat, fue el causante del cambio radical de las M1 de sendos pilotos (lanzamiento del Fiat 500 en Estados Unidos).

Francia 2011

En el año de su retirada de la competición, Suzuki volvió a apostar por el estilo retro con esta decoración que presentó en el trazado de Le Mans. Bautista fue el hombre que pudo presumir de ella durante el fin de semana.

Aragón 2011

David Delfín fue el encargado de cubrir las Honda de Casey Stoner, Dani Pedrosa, y Andrea Dovizioso con un original diseño influido por los superhéroes y los hombres bala. Los dos primeros se ocuparon de hacer bien visible la gráfica, al terminar primero y segundo, respectivamente.

Test Valencia 2012

No se empleó en ningún Gran Premio, pero hemos querido incluir la Honda con la que Marc Márquez tuvo su primer contacto en la categoría reina por su increíble sencillez y atractivo. El de Cervera acaparó todos los flashes en noviembre de 2012 con esta montura blanca y roja, durante los primeros test de pretemporada; unas semanas más tarde, volvería a rodar con ella en los ensayos celebrados en Sepang.

Italia 1999

En su última campaña en el cuarto de litro, Valentino Rossi apostó por llevar esta llamativa decoración en el GP de casa. Pero el campeonísimo, además, de dar el cante en aquella carrera por su fluorescente atuendo, también se ganó la atención del público al conquistar la victoria.

Valencia 2011

El equipo Gresini quiso rendir un sentido homenaje a Marco Simoncelli colocando en el carenado de sus Moriwaki de Moto2 el logo del malogrado piloto. La estampa, que incluía el lema del que siempre hacía gala SuperSic ‘Race your life’, mostraba el pesar de la escuadra por la pérdida del italiano acaecida una carrera antes. El tributo al 58 se completó de la mejor forma posible el domingo, cuando Pirro venció la carrera y dedicó el triunfo a su compañero fallecido.

Laguna Seca 2005

Yamaha reivindicó su lado nostálgico vistiendo las monturas de Rossi y Edwards en 2005 con la combinación de colores que décadas atrás hiciera famosa la división estadounidense de la firma. El motivo no era otro que celebrar el 50 aniversario de la marca.

San Marino 2012

Si antes catalogamos la Honda que llevaron  Pedrosa y Hayden en 2008 como una de las más bonitas, sin duda alguna la extravagante (por calificarla de alguna manera) Speed Up a la que se subió Andrea Iannone en Misano 2012 se encuentra en el lado opuesto. ¡Menudo despropósito!

Japón 2003

El brasileño Alex Barros compitió en el Gran Premio del Pacífico del año 2003 con esta Yamaha que combinaba el azul característicos de Gauloises, su sponsor principal, y el rosa fluorescente.

Holanda 2007

El lanzamiento en Europa del Fiat 500 sirvió como excusa para volver a transformar las Yamaha de Colin Edwards y Valentino Rossi. El diseño, bautizado como M1 Cinquecento, incluía los colores de la bandera italiana.

Australia 2007

La publicidad también estuvo detrás del modelo que pasearon Edwards y Rossi en Australia. En aquella ocasión, la gráfica habitual se modificó para incluir el logo de Abarth, la sección de vehículos más radicales de Fiat.

República Checa 2011

En el trazado Brno, en el curso 2011, Karel Abraham compitió con esta bonita Ducati de color blanco. Se trataba de la primera carrera que disputaba en casa, en la categoría reina, por lo que el checo no desaprovechó la oportunidad de engalanar su montura para el deleite de sus fans. Lo que no imaginó Karel es que a las primeras de cambio quedaría apeado de la carrera, al sufrir una tempranera caída. Pudo regresar a pista, pero unos giros después se vio obligado a retirarse.

San Marino 2011

La marca de Hamamatsu se pasó al color plata en Misano 011, para celebrar el lanzamiento del papel de fumar Rizla ‘Micron’ en Italia. ¿Preciosa verdad?

Imola 1998

Valentino Rossi redecoró su Aprilia 250cc con los colores de la bandera de su país con motivo de la undécima prueba puntuable de la campaña del 98, el GP de Imola. El italiano, que se adjudicó el triunfo por delante de Loris Capirossi, incluso se ¡tiñó el pelo! (ver la galería de fotos).

Francia 2009

Como ya habréis podido comprobar, recurrir al estandarte nacional un clásico entre los pilotos. Así, no es de extrañar que Randy de Puniet también emplease el distintivo galo para decorar su Honda hace ya un lustro. Por supuesto, el diseño especial made in Francia lo exhibió en la carrera patria.

Valencia 2005

En la última cita de la temporada 2005, Yamaha volvió a sorprender con una gráfica  de corte clásico, en la que predominaba la gama cromática por excelencia de la marca de los diapasones: el blanco y el rojo.

Laguna Seca 2011

2011 fue un año muy prolífico en cuanto a decoraciones se refiere. No en vano, hasta los wild card como Ben Bostrom lucieron una decoración especial. Su compañero de equipo en aquel GP, Toni Elías, también pudo hacer alarde de ella..

Italia 2006

El plata y el verde se sumaron al característico color rojo de la marca de Borgo Panigale, en las Ducati de Capirossi y Gibernau en el trazado de Mugello, allá por el 2006. La firma celebraba ese curso el 80 cumpleaños de su nacimiento.

Catalunya 2007

Toni Elías capturó parte de la esencia de Barcelona en su Honda RCV212V , adornándola con motivos gaudinianos en Montmeló ‘07. Todo un homenaje al gran arquitecto catalán.

2005

Antonio Gaudi no ha sido el único artista español es ser homenajeado por algún equipo de MotoGP. Y es que durante buena parte de la campaña 2005 (aunque no toda) las Yamaha de Toni Elías y Ruben Xaus, así como las máquinas de jorge Lorenzo y Héctor Barberá (todas esponsorizadas por Fortuna) dispusieron en sus carenados de distintas obras del pintor Joan Miró.

Laguna Seca 2007

Cerramos este artículo con la Yamaha que lució Colin Edwards durante el Gran Premio de Estados Unidos de 2007. Como no podía ser de otra forma, tratándose del tejano, el diseño estaba basado en la bandera de su país. A patriótico no le gana nadie.

Si después de leer este reportaje te has quedado con ganas de más ¡no te pierdas nuestra galería! En ella encontrarás, además de los ya mencionados, mucho otros: el que lució Ben Spies en Valencia 2009, el de Toni Elías en Valencia 2010, el de Scott Redding en Silverstone 2013...