El próximo reto de Marc Márquez

No es una novedad, en realidad la idea de hacer alguna carrera en MotoGP y Moto2 lleva algún tiempo rondando la cabeza de Marc Márquez. Pero como nos dijo en Brno, no sería fácil.

Desde Brno: José G. Maroto. Fotos: Alpinestars

El próximo reto de Marc Márquez
El próximo reto de Marc Márquez

En la entrevista a Marc Márquez que publicamos antes de Indianápolis al preguntarle por la posibilidad de correr en MotoGP y Moto2 en la última cita de la temporada en Valencia nos dijo que nada es imposible. Hoy se lo han vuelto a preguntar en la rueda de prensa previa al Gran Premio de la República Checa y ha vuelto a dejar una pequeña puerta abierta... Aquí tienes las declaraciones completas de Marc antes de la que podría ser su undécima victoria consecutiva de la temporada.

 

Dices que hay un 95 por ciento de posibilidades de no correr en dos categorías, y Rossi le anima a hacerlo…

“Hacer una temporada completa estaba completamente descartado…”

¿Y una sola carrera?
“Una sola carrera es muy difícil, yo creo que es imposible meterte al nivel de los pilotos de delante en una sola carrera, porque claro, si haces esto no es para hacer el 20. En MotoGP ya hay suficiente faena”.

Pero dices que hay un 5 por ciento que sí…

“No cierro del todo la puerta, pero está prácticamente cerrada. Digo que hay un 5 por ciento porque me haría ilusión hacerlo, pero no lo veo claro, y cuando no ves una cosa clara es mejor dejar las cosas como están y centrarte en MotoGP”.

Se supone que, de hacerlo, harías unos test antes...

“El problema es encontrar tiempo para eso. Yo me centro plenamente en esta temporada, que al final se tiene que ganar el título, que mucha gente lo da por hecho y se tiene que ganar…”

¡Pero si llevas más de 80 puntos al segundo…!

“Bueno, se tiene que ganar, pero si he sacado esa ventaja hasta ahora es fácil perderla”.

¿Que los periodistas te pregunten por esto te motiva más?

“Ni me anima ni nada. Es algo que en los mejores sueños sí que haría, pero lo descarto”.

¿Has hablado de ello con Spencer?

“El año pasado, cuando le conocí, le pregunté que qué tal era correr en dos categorías, y me dijo que el desgaste era muy grande para el cuerpo, y que por eso también se retiró tan pronto, había mucha presión… Es cierto que había menos carreras entonces, pero el desgaste que se sufría era muy grande. También me dijo que como eran motos oficiales, había muchos menos pilotos delante, pero que él ahora lo veía imposible”.

¿Crees que a Honda no le haría mucha gracia?

“Yo creo que no les gustaría. Moto2 es una categoría muy abierta en la que puedes estar el primero o el 20. Así que, cerramos debate: no lo haré; haré MotoGP”.

Has dicho, al hablar de qué pueda pasar en el momento de perder una carrera, que los que más presión te meten somos los periodistas. ¿Más que la de sus rivales en pista?

“Claro que la siento, pero al final la presión se siente en el campeonato, y con esta ventaja seguramente no la siento tanto como el año pasado pero sí que siento la presión externa, no solo de la prensa, también del público, que parece que el día que no gane… Lógicamente, yo seré derrotado, y lo tengo que entender y tengo que saber que hacer segundo o tercero también es un gran resultado”.

¿Hay algún lugar donde te gustaría lograr el título?

“Cuando eres campeón da igual donde. Cuando fui campeón en Valencia, el año pasado y en 125, fue muy bonito: era la última carrera, en casa. Pero lo disfrutamos igual cuando el título de Moto2 en Phillip Island, lo que pasa es que cuando está cerca de tu gente lo disfrutas de forma diferente, y no tiene precio ganar un campeonato en casa, así que da igual dónde”.

O sea, ¿Alcañiz te va bien, entonces?

“Cuanto antes mejor. Lo importante es cerrarlo, que ya será complicado”.