Valentino Rossi: No sé cómo tomarme que Márquez diga que aprendió de mí en Assen

En la rueda de prensa del GP de Alemania volvió a surgir el tema de la úlitma chicane en Assen, y Marc y Vale siguen sin llegar a un acuerdo.

Desde Sachsenring: Chechu Lazaro

Valentino Rossi: No sé cómo tomarme que Márquez diga que aprendió de mí en Assen
Valentino Rossi: No sé cómo tomarme que Márquez diga que aprendió de mí en Assen

Después de la carrera de Assen dijiste en la conferencia de prensa que debías hablar con Marc. ¿Cómo fue la reunión en Dirección de Carrera?

Hablamos, vimos las imágenes juntos, pero cada uno se mantuvo en su idea.

Márquez ha dicho que le has enseñado alguna cosa. ¿Qué cosa crees que le has enseñado?

Cuando él dice que le he enseñado alguna cosa no sé si tomármelo como un halago o como un palo por el culo… Se lo tendré que preguntar.

Estando delante en el campeonato, ¿la llegada de Márquez es más una ayuda o un problema?

En primer lugar es cierto lo que él ha dicho: es difícil, pero no está fuera, también porque uno como Márquez puede empezar a ir fuerte cada domingo y recuperar muchos puntos. La cosa positiva es que nosotros somos más fuertes que el año pasado. Nuestra moto va mejor y somos más competitivos. El retorno de Márquez es difícil de valorar, puede ser tanto una ventaja como una desventaja.

¿Desde cuándo no llegas a una parada de verano como líder del Mundial?

No sabría decirlo, sinceramente… A lo mejor en 2009 llegué delante, porque llegué a Assen con cinco puntos de ventaja. Gané allí por delante de Jorge, así que la ventaja subió a diez puntos, y después gané aquí, así que debían de ser quince. Todas las carreras son importantes, evidentemente, pero esta lo es porque es la novena, la mitad, y después hay un poco de descanso, y ahí se puede hacer un poco de cálculo y ver cómo ha ido la cosa aunque sobre todo entender cómo se pueden plantear las otras nueve. El objetivo es salir de aquí estando todavía delante.

¿Has hecho el juego de sumar los puntos de las últimas nueve carreras de 2014 y ver cómo podría ir?

No. En 2014, en la segunda parte del campeonato, fui muy fuerte. Si no me equivoco me caí una vez, en Aragón, pero en las otras estuve siempre en el podio, gané dos carreras y creo que sumé muchos puntos. Así que esa situación no estaría mal, aunque en mi opinión deberíamos de hacerlo un poco mejor para lograr ganar. Creo que es importante porque en la segunda parte del campeonato hay pistas en las que sobre todo Jorge es muy rápido, serán pistas donde tendré que ir al límite, y después desde la carrera de Assen estará siempre Márquez. Aquí las Honda han sido siempre muy fuertes, así que pueden ser las favoritas porque también Pedrosa pilota muy bien en Sachsenring, va muy fuerte aquí. Estas son cosas sobre el papel, habrá que ver qué pasa a partir de mañana.

Las victorias de Lorenzo han sido con mucha ventaja…

En los circuitos donde fue realmente más fuerte que yo estaba solo delante, así que no creo que tirase como me tocó a mí tirar con Márquez a rueda. Hay diversos factores: uno, cómo te sientes con la pista, aunque no es el factor más importante. Cómo empiezas el fin de semana, la puesta a punto que tienes de inicio, que es muy importante porque así durante el fin de semana puedes tratar de acercarte y mejorar un poco. Pero cómo inicies el viernes es fundamental. Y también cómo te sientes tú, cómo consigues pilotar. Cuando las cosas van bien eres capaz de dar un diez o un quince por ciento más, que cuando las cosas no van bien no eres capaz de hacerlo, incluso das un diez o quince por ciento menos. Pero mucho está en la puesta a punto de la moto. Porque Lorenzo estaba igual de fuerte en Montmeló como en Assen, pero el resultado no fue igual. Es muy delicado.