El GP de Argentina volverá a MotoGP en 2027 en el Óscar y Juan Gálvez de Buenos Aires

Tras confirmarse el adiós de Termas de Río Hondo, el Mundial volverá al mítico trazado argentino.

Salida de la carrera de 250cc en el GP de Argentina de 1987 en el Óscar y Juan Gálvez de Buenos Aires
Salida de la carrera de 250cc en el GP de Argentina de 1987 en el Óscar y Juan Gálvez de Buenos Aires

MotoGP ha confirmado que el Gran Premio de Argentina se celebrará a partir de la temporada 2027 en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, situado a las afueras de Buenos Aires; por lo que el país sudamericano solo pasará un año sin recibir al Campeonato del Mundo, ya que recientemente se anunció que el certamen no acudirá en 2026 a Termas de Río Hondo.

Después de que el trazado situado en Santiago del Estero haya sido el escenario de nueve ediciones del GP de Argentina en las doce últimas temporadas (todas entre 2014 y 2025 salvo las de 2020, 2021 y 2024); desde 2027 volverá a trasladarse al emblemático circuito de la capital, cuyas obras ya están en marcha para dar lugar a un tratado totalmente renovado y actualizado.

Hay que retroceder más allá de medio siglo, concretamente hasta 1961, para encontrar el primer Gran Premio de Argentina de la historia, celebrado en el trazado bonaerense y con la histórica victoria del local Jorge Kissling en 500cc. Un año más tarde, le cogió el relevo su compatriota Benedicto Caldarella, en lo que son las dos únicas victorias argentinas en la historia de la clase reina.

No habrá GP de Argentina en Termas de Río Hondo en MotoGP 2026
No habrá GP de Argentina en Termas de Río Hondo en MotoGP 2026

Después de una tercera edición en 1963 -donde Mike Hailwood conquistó la victoria en la categoría reina., hubo que esperar a 1981 para su regreso, aunque la categoría del medio litro no volvió hasta 1982, esta vez con Kenny Roberts como ganador en 500cc.

Desde ahí hubo un parón de cinco años hasta 1987 -con Eddie Lawson triunfante-, tras el cual no se volvió hasta la década de los noventa: primero enlazaron dos años seguidos en 1994 y 1995 con los triunfos de Mick Doohan, que también ganó en la vuelta allí en 1998 antes de la victoria de Kenny Roberts Jr. en 1999.

"Consolidamos el liderazgo deportivo de nuestra ciudad a nivel mundial. La categoría más importante del motociclismo profesional vuelve al Gálvez. Fuimos sede de diez Grandes Premios y casi 30 años después, vamos a estar otra vez entre los principales circuitos del mundo, como Barcelona o Silverstone", apunta Jorge Macri, Jefe de Gobierno de Buenos Aires, que detalla el proyecto de renovación del trazado.

"A partir de octubre vamos a llevar adelante una remodelación integral del Autódromo que incluye trabajos en la pista, los boxes, el paddock, defensas y zonas de seguridad y la incorporación de la última tecnología. Con esta inversión en infraestructura, seguridad, logística y conectividad, llevamos al Autódromo a estándares internacionales. Traer MotoGP a la ciudad significa el desembarco de una competencia de élite, con las escuderías y los pilotos internacionales más importantes, de los que van a poder disfrutar alrededor de 150.000 personas en la pista y millones de espectadores por televisión y streaming en más de 200 países", se jacta el argentino.

 "¿Qué significa para Argentina tener a MotoGP en el Autódromo Gálvez a partir del 2027? Es un paso importante para la ciudad de Buenos Aires. Ha surgido un evento para uno de los deportes de motor más importante, que va a acompañar muchísimo al desarrollo del deporte local y a mucho turismo. La actividad es por lo cual pelean varias capitales de ciudades de países, así que creo que es importante. Y va a tener un gran impacto económico y turístico", detalla Orly Terranova, CEO del Grupo OSD.

"Es una noticia emocionante para MotoGP y para los aficionados de Argentina y América Latina. Es una gran sede y nos sitúa cerca del corazón de Buenos Aires, que será un lugar emblemático no sólo en términos de país y continente, sino también a nivel mundial. La pasión de las multitudes que hemos visto en los últimos grandes premios en Argentina, que vienen de todas partes, es legendaria y estamos muy contentos de hacerles saber dónde los veremos de nuevo -y cuándo- mientras continuamos trabajando con el Grupo OSD para llevar el deporte más emocionante del planeta a Argentina", sentencia Carmelo Ezpeleta, Consejero Delegado de Dorna Sports.

 

Archivado en:

No habrá GP de Argentina en Termas de Río Hondo en MotoGP 2026

Relacionado

MotoGP no tendrá GP de Argentina en 2026