Honda anuncia el fichaje de Álex Márquez como piloto oficial para MotoGP 2020

El campeón de Moto2 sustituye a Jorge Lorenzo y será el nuevo compañero de Marc Márquez.

Álex Márquez y Marc Márquez serán la pareja del Repsol Honda en MotoGP 2020 (Foto: Gold & Goose).
Álex Márquez y Marc Márquez serán la pareja del Repsol Honda en MotoGP 2020 (Foto: Gold & Goose).

Honda Racing Corporation ha anunciado el fichaje de Álex Márquez para disputar la temporada 2020 del Campeonato del Mundo de MotoGP como piloto oficial en el Repsol Honda Team, sustituyendo a Jorge Lorenzo -que anunció este jueves su retirada- como compañero de Marc Márquez con un contrato de solo un año de duración.

Como ya habíamos avanzado era cuestión de horas y, pese a que se ha esperado a más allá del atardecer del primer lunes post-temporada, finalmente ha habido fumata blanca y HRC ha emitido el esperado comunicado que confirma uno de los secretos peor guardados del fin de semana.

La única duda residía en la duración del contrato, que será de un solo año y que, por lo tanto, terminará a la vez que todos los demás en la categoría reina con la única excepción de Tito Rabat, que tiene firmado hasta 2021.

Álex Márquez se convertirá así en el vigésimo piloto distinto en la historia del Repsol Honda, que por octava consecutiva formará en la categoría reina del Campeonato del Mundo con dos pilotos españoles: de 2013 a 2018 con Marc Márquez y Dani Pedrosa; en este 2019 con Marc Márquez y Jorge Lorenzo; y el próximo 2020 con los hermanos Márquez.

Vuelve a quedar así cerrada la parrilla de 2020, donde el menor de los Márquez será el tercer rookie de la misma tras el sudafricano Brad Binder, en el Red Bull KTM Factory Racing; y el español Iker Lecuona, en el Red Bull KTM Tech 3.

Campeón de España de Moto3, campeón del mundo de Moto3 y campeón del mundo de Moto2, el currículum que ha ido haciéndose Márquez ha sido impresionante, hasta irse quitando poco a poco el sambenito de ‘hermano de’ y llegar, a sus 23 años, a la categoría reina del Campeonato del Mundo con dos títulos mundiales bajo el brazo.

De hecho, Álex Márquez es el cuarto piloto en el presente siglo en ganar los títulos de Moto3/125cc y Moto2/250cc tras Manuel Poggiali, Dani Pedrosa y Marc Márquez, y al igual que sus dos predecesores haber sido campeón en ambas le ha llevado hasta una Honda oficial. En toda la historia lo habían conseguido 13 pilotos antes que él: a los tres mencionados hay que añadir a Bruno Ruffo, Werner Haas, Carlo Ubbiali, Cecyl Sandford, Phil Read, Dieter Braun, Luca Cadalora, Loris Capirossi y Valentino Rossi.

Márquez debutó en el Mundial en 2012, el año de su título en el CEV, primero haciendo tres wild cards con el Estrella Galicia y después sustituyendo al italiano Simone Grotzkyj en el Ambrogio Racing. En 2013 corrió la temporada completa con la KTM del Estrella Galicia 0,0 y logró su primera victoria, para en su segundo año completo cambiar a Honda y hacerse con el título mundial.

No fue fácil el salto a Moto2, donde no logró su primer podio hasta la segunda temporada, y su primera victoria hasta la tercera, donde acabó cuarto con tres triunfos y seis podios. Tras un discreto 2017 con seis podios pero sin victorias –donde volvió a terminar cuarto-, se ha destapado en este 2019, el primer año de la era de los motores Triumph, con cinco victorias y diez podios para convertirse en campeón del mundo en Malasia a falta de una carrera.

Pese a que había renovado con el EG 0,0 Marc VDS para seguir en Moto2, la retirada de Lorenzo dejaba una vacante en el Repsol Honda Team; donde sonaban nombres como Cal Crutchlow, Takaaki Nakagami o Johann Zarco, pero que finalmente ha sido para el vigente campeón de Moto2, que será compañero de su hermano Marc Márquez y donde llega con 12 victorias y 38 podios en su palmarés.

Jorge Lorenzo se retira como pentacampeón del mundo con tres títulos de MotoGP y dos de 250cc (Fotos: Gold & Goose).

Relacionado

Jorge Lorenzo se retira

Jorge Lorenzo y Johann Zarco son dos de los nombres que más han sonado en este mercado (Foto: Gold & Goose).

Relacionado

Mercado de fichajes para 2020 en MotoGP, Moto2, Moto3, MotoE, Superbike y Supersport