Joan Mir: “No he sentido que la moto me llevara a mí”

Joan Mir ha completado su primer test oficial con la Suzuki de MotoGP en Valencia, siendo el piloto que más vueltas a ha dado, “voy a dormir bien hoy", decía el mallorquín.

Chechu Lázaro

Joan Mir: “No he sentido que la moto me llevara a mí”
Joan Mir: “No he sentido que la moto me llevara a mí”

Estreno en MotoGP. “Ha superado mis expectativas. La verdad es que estoy muy contento, porque me he sentido bien con la moto. Iba cogiendo sensaciones pilotando fino y cada vez me encontraba mejor y los tiempos iban mejorando. En ningún momento he ido con el gancho sino mejorando poco a poco. Contentísimo con las sensaciones. En algún momento me he despistado y sí que me ha llevado la moto a mí y me he salido varias veces en alguna curva, pero por lo general llevaba yo la moto, no sentía que la moto me llevara a mí. Pasas mucho tiempo frenando con esta moto, de la potencia que tiene, pero sólo puedo decir cosas positivas de hoy. Cuando vas con ‘flow’ es cuando yo he ido más rápido y este año no iba así, pero este recuperando estas sensaciones y este ‘flow’ con esta moto, que me ayuda.".

La velocidad de la MotoGP. “En la recta corre mucho más que una Moto2. Se hace corta la recta y te pasas mucho tiempo frenando. Es una pasada. Al principio me ha costado mucho el tema del wheelie, porque salía de las curvas y, cuando la rueda tocaba el suelo, se me cerraba la dirección y no sabía cómo gestionarlo, pero poco a poco hemos ido avanzando en eso, con pilotaje y con ayuda del equipo".

Lo mejor y lo peor. “Lo que más me ha costado ha sido lo del wheelie cuando tocaba la dirección en el suelo, porque esto me cerraba la dirección y eso te acorta años de vida, porque da cada susto brutal la moto… Y lo que más me ha gustado ha sido la aceleración, muy burra".

Joan Mir: “No he sentido que la moto me llevara a mí

Joan Mir: “No he sentido que la moto me llevara a mí"

Electrónica. “No vamos muy a tope con la electrónica. Hemos ido quitando cada vez un poco más, en función del desgaste de las gomas, y entendiendo eso, porque la electrónica es bastante complicada. Todos dicen que es lo más difícil de una MotoGP".

Frenos de carbono: “Frenan mucho, lo que pasa es que la moto corre una barbaridad y los necesitas. En ningún momento he dicho ‘cómo frena la moto’. Impresiona más lo que corre que lo que frena. Los frenos son curiosos, porque si sales con ellos fríos no frena nada y, de repente, te suelta la potencia del freno de golpe, lo que puede ser peligroso en las primeras frenadas, pero rápido se han calentado".

Test de Japón antes de Valencia. “Si hubiera sido el test y luego directamente aquí, sí que habría ayudado, pero es que ha habido una carrera entre medias y he vuelto a la realidad el fin de semana pasado. Cuando he vuelto a coger la MotoGP se me ha hecho todo muy nuevo, pero igual ha ayudado a acostumbrarme a la potencia más rápido, pero todo lo demás ha sido diferente".

Coincidir con Rossi: “Sólo he coincidido con unos cuantos, pero no yendo rápidos con ellos porque iba muy a mi bola, más centrado que otra cosa. Cuando me encontraba a alguien que salía de box o iba más lento, me quedaba un par de vueltas detrás para aprender. Maverick ha salido y, aunque iba lento, me he quedado detrás de él para ver un poco cómo iba. He aprendido a preparar un poco más la salida de las curvas. Con la Moto2 era más redondo todo y aquí iba muy abierto inconscientemente en las primeras vueltas. Lo que sí que es verdad es que me gustaría coincidir con Valentino".

Dudas de saltar a MotoGP. “Las dudas yo no las tenía. Las tenían otras personas, no yo. Yo sé que la decisión era la correcta. No echo nada de menos de Moto2".