El español Jorge Martín, líder de la clasificación general de MotoGP 2024, ha hablado en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Malasia que se disputará este fin de semana en el Sepang International Circuit.
MUNDIAL MOTOGP 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
Cómo te sientes
Antes de nada, quiero enviar todo mi apoyo a las personas de España, de Valencia, mi país. Ha sido impresionante esa gran tormenta, muy malas noticias tanto hoy como ayer, así que les envío todo mi ánimo a las víctimas y familiares de la inundación en Valencia.
Por mi parte, yo siento confianza. Es un privilegio volver a estar aquí con Pecco. Es de locos, con toda la igualdad que existe a nivel de las motos, volver a estar un año más tarde los dos luchando por el campeonato y luchando contra Pecco, que es un grandísimo campeón. Siento confianza, me siento bien, confío muchísimo en mi trabajo y en todo lo que he hecho hasta llegar aquí. Así que lucharé hasta el final, lo daré todo, con todo lo que tengo, por mi equipo, por las personas de mi entorno y por mí.
Sentís la presión
Es un privilegio estar aquí de nuevo, en esta situación. Yo lo que siento es que la temporada anterior estaba muy tenso, muy nervioso. Hicimos lo mismo en Qatar y la verdad es que me costaba muchísimo la situación, sentía muchísima presión sobre mí. Este año, sin duda, la presión está ahí, pero creo que he mejorado mucho: me encuentro más maduro, ayer disfruté muchísimo del momento y sé que puedo perderlo, pero también sé que puedo ganarlo. El año pasado lo perdí y no me pasó nada, así que no es el fin del mundo. Voy a dar el cien por cien para conseguirlo esta temporada.
Cómo preparas las carreras
Yo siempre me lo preparo muchísimo, siempre me preparo las carreras. Estamos en MotoGP, estamos en el nivel más alto del mundo, por lo que tienes que prepararte no solo a nivel físico, sino también en todos los ámbitos. Así que sí, me preparo muchísimo las carreras, trato de hacer mi análisis y verdaderamente trabajé duro para Tailandia, también trabajo duro para aquí y miro todos los datos que me pueden ayudar. Tampoco quiero hacer más de lo que solía hacer en el pasado, porque ese trabajo es el que me ha llevado a esta situación, así que hago más o menos lo mismo. Quizás un poquito más profundo para recabar más información, pero es el trabajo que me ha llevado aquí, así que voy a continuar con esta misma línea de trabajo.
La mayoría piensa que no habría que correr en Valencia
Es una situación verdaderamente difícil. Sin duda, para las personas que están sufriendo esta devastación allí. Para nosotros, lo mejor sería saberlo hoy para abordar el fin de semana de manera distinta, pero creo que Valencia será difícil; porque, incluso aunque el circuito esté bien, es una situación difícil; y creo que, solo por respeto por las personas allí, y también en términos de la logística, no sé cómo está la cosa exactamente. A lo mejor no podemos ir con todo el equipo al completo. Al final, será difícil, creo que lo mejor sería disputar la carrera en otro lugar, pero yo creo que Dorna o MotoGP harán lo mejor y darán con la mejor elección.
Qué circuito elegirías
Es realmente difícil para mí, ahora mismo, decir cuál debería ser el circuito. Valencia sería perfecto, porque es el mejor circuito para hacer la última carrera. Pero es imposible, o a lo mejor es posible la semana que viene, no lo sé. Esperemos a ver que se decide. Sin duda no quiero Assen, donde Pecco es tan fuerte.
El Michelín trasero cambia los datos de años anteriores
Sin duda, hemos mejorado mucho los tiempos de vuelta. Ya en el test íbamos como un segundo o a ocho décimas más rápido que el año pasado, así que va a ser muy rápido y, a nivel de ritmo, estamos yendo más rápidos. Pero, al final, hacemos una comparativa entre nosotros, así que no comporta tanta diferencia a nivel de trabajo del equipo. Es verdad que en el test tuvimos unos problemas con el neumático trasero, pero ahora es un poquito más duro, así que creo que no será un gran problema aquí.
El año pasado eras el ‘outsider’, ¿ha cambiado?
Creo que siempre he sido el ‘outsider’, el ‘underdog’ por el que nadie apostaba, y espero continuar siendo aquel por el que nadie apuesta durante muchos más años. Soy una persona más madura, trato de aprender del dolor y de los malos momentos, y ahí yo creo que es donde aprendes más, así que es algo verdaderamente emocionante, incluso el haber perdido. Creo que trabajo muchísimo, he trabajado muchísimo todas las áreas tratando de convertirme en mejor persona, mejor piloto, y creo que lo he logrado. Trato de mejorar día a día, carrera a carrera, y trataré de continuar en el futuro haciendo lo mismo.
Ganará el que cometa menos errores o vais a cortar gas
Sin duda, si cometes menos errores, es mejor. Ya hemos cometido un par de errores los dos, así que ahora llega el momento de no cometer más errores. Yo no sé cómo pilotar cortando un poco de gas. A ver, puedes cortar un poco de gas, pero lo que me ha llevado aquí es tratar de ser la mejor versión, el mejor Jorge que pueda; y voy a tratar de hacer lo mismo este fin de semana: trataré de dar el máximo, conseguir el mejor resultado posible y tratando de ser también inteligente y entender las situaciones. Trataré de atacar y trataré de ir rápido.
Más tensión en el box
Para mí es lo mismo. Todo el mundo está bastante relajado, yo trato de mantener así el espíritu del equipo; porque el año pasado no gané el campeonato, pero aquí estamos de nuevo, así que no es el fin del mundo. Sin duda, mi equipo nunca ha ganado un título en MotoGP, así que muy emocionante para todos nosotros este momento, tenemos muchas esperanzas de alzarnos con este título; pero, por lo demás, todo es muy normal. Tenemos que hacer lo mismo que venimos haciendo durante toda la temporada y ya está.
Puede ser el tercer título seguido decidido en la última carrera
Es de locos. Después de muchísimas carreras, creo que es también un tema mental. Ahora el nivel entre Pecco y yo es realmente similar. Él ha conseguido más victorias los domingos, quizás en algunas partes de la temporada yo he sido un poco más rápido. Pero parece que, siempre que alguien crea una diferencia, cometemos un error; así que hay que mantener la relajación. Creo que es una cuestión mental y por eso llegamos siempre hasta el final: si alguno de nosotros no hubiese cometido ningún error, habríamos finalizado antes, alguno ya se habría alzado con el campeonato. Así que yo creo que es por un tema mental.