La baja a última hora de Jonas Folger por una supuesta mononucleosis obligó al Monster Yamaha Tech 3 a buscar una solución de emergencia para el Gran Premio de Japón. Una solución proporcionada por Yamaha, que con Katsuyuki Nakasuga como wild card en Twin Ring Motegi y la pareja de pilotos del Mundial de Superbike muy lejos, vio el momento perfecto para dar la oportunidad a su joven talento local: Kohta Nozane, que a sus 21 años (cumplirá 22 a final de mes) debutará en categoría reina con el espíritu de Norick Abe muy presente, y con su proeza en su debut en Suzuka todavía muy fresca en el recuerdo.
Con algo de experiencia en Moto2 y sobradamente rodado en el Campeonato del Mundo de Resistencia, donde es piloto de la estructura oficial de la marca de los diapasones (Yamaha Austria Racing Team) junto a Broc Parkes y Marvin Fritz, hace años que Nozane está considerado una gran promesa de futuro, sobre todo desde que conquistó el Campeonato Tsukuba GP125 sin haber cumplido los 14 años.
Sin embargo, la vida deportiva de Kohta ha estado marcada por la tragedia. Primero, la de Norick Abe, su ídolo e hijo de su mentor. En 2006, Norifumi fundó junto a su padre Mitsuo el Webike Team Norick Yamaha, cuyo gran éxito fue el título de la categoría J-GP2 del All Japan Road Race Championship conquistado en 2013 por el propio Nozane.
Un gran éxito que le iba a llevar al mundial a tiempo completo en 2014 con tan solo 18 años. El Teluru Team JiR Webike ya había inscrito al joven Kohta en el Campeonato del Mundo de Moto2, en el que ya había corrido una carrera en 2012 y tres a finales de 2013, rozando los puntos en Australia y Japón.
Ahí fue cuando le volvió a golpear la tragedia. Su padre falleció de forma repentina, y el joven Nozane decidió renunciar al sueño mundialista para volver junto a su familia, retornando al campeonato japonés y priorizando su vida personal por encima de una prometedora carrera deportiva que en aquellos momentos parecía truncarse para siempre.
No fue así. Cambió el salto geográfico por el de cilindrada. Se quedó en Japón pero dio el salto a la categoría reina del nacional: JSB1000. Siempre en el Webike Team Norick Yamaha y bajo la tutela de Mitsuo Abe, desde el principio se hizo asiduo al top ten, finalizando octavo en 2014 y mejorando en 2015 para ser séptimo después de lograr sus primeros podios.
El pasado 2016 solamente un cero le privó de luchar por el subcampeonato, finalizando quinto en la general. En este 2017 ocupa la misma posición debido a su irregularidad, pero ha logrado sus dos primeras victorias y, aunque está lejos del líder Takuya Tsuda, todavía cuenta con opciones de ser campeón en la cita final en Suzuka.
Y todo ello mientras brilla en el Mundial de Resistencia, pese a que su caída fue el inicio del desastre del YART en la pasada Bol d’Or. En la temporada 2016-17 acabaron terceros en la general después de ser segundos tanto en las 24 heures motos de Le Mans como en las 8 horas de Oschersleben, cuartos en Slovakiaring y quintos en las 8 horas de Suzuka.
A la sombra de Nakasuga, Nozane ha ido creciendo exponencialmente en los últimos años, adaptándose a las motos grandes y mejorando sus resultados para convertirse, con tan solo 21 años, en un relevo de garantías para el veterano probador. Y la enfermedad de Folger le ha dado la oportunidad que cualquier piloto japonés sueña. Que todo Japón sueña.
JAPÓN SE VA RECUPERANDO
Para el país del sol naciente, ver a una joven promesa batiéndose el cobre con los grandes ídolos de MotoGP parecía casi una utopía, como aquella que vivieron en 1994 cuando Abe les deslumbró en Suzuka. No en vano, los últimos años sus pilotos prácticamente habían desaparecido de las parrillas de la categoría reina, cuando hace poco más de una década había temporadas en las que a lo largo del año hasta una decena de pilotos tomaban parte en algún gran premio.
En este 2017 ya son cuatro. Meses después de que Takuya Tsuda sustituyera a Álex Rins sobre la Suzuki en el Gran Premio de España disputado en Jerez, Katsuyuki Nakasuga estaba inscrito para correr un año más como invitado en Motegi. Al veterano probador de Yamaha se han unido Hiroshi Aoyama, en sustitución del lesionado Jack Miller; y finalmente Nozane.
Es sólo la cuarta vez en la última década con cuatro japoneses participando en MotoGP en un mismo año, una cifra que no se supera desde 2007, cuando hasta seis pilotos nipones tomaron parte en algún punto de la temporada.
Estos son todos los pilotos japoneses que han participado en MotoGP en la última década:
Japoneses en MotoGP en la última década | |||||
---|---|---|---|---|---|
Año | Nº | Pilotos | |||
2017 | 4 | Takuya TSUDA | Katsuyuki NAKASUGA | Hiroshi AOYAMA | Kohta NOZANE |
2016 | 2 | Katsuyuki NAKASUGA | Hiroshi AOYAMA | ||
2015 | 4 | Hiroshi AOYAMA | Katsuyuki NAKASUGA | ||
2014 | 2 | Hiroshi AOYAMA | Katsuyuki NAKASUGA | Takumi TAKAHASHI | Kousuki AKIYOSHI |
2013 | 2 | Hiroshi AOYAMA | Katsuyuki NAKASUGA | ||
2012 | 2 | Hiroshi AOYAMA | Katsuyuki NAKASUGA | ||
2011 | 4 | Hiroshi AOYAMA | Kousuki AKIYOSHI | Shinichi ITOH | Katsuyuki NAKASUGA |
2010 | 3 | Hiroshi AOYAMA | Kousuki AKIYOSHI | Wataru YOSHIKAWA | |
2009 | 1 | Yuki TAKAHASHI | |||
2008 | 4 | Shinya NAKANO | Tadayuki OKADA | Kousuke AKIYOSHI | Nobuatsu AOKI |
Piloto cuya presencia ha sido normalmente testimonial -salvo excepciones como el segundo puesto de Nakasuga en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de 2012- y casi siempre, puntual, ya que desde Aoyama en 2014 no ha habido ningún japonés a tiempo completo.
Eso se acabará el año que viene, cuando Takaaki Nakagami dará el salto a MotoGP de la mano de Honda y el Lucio Cecchinello Racing. Sin embargo, el actual piloto de Moto2 llegará a la clase reina ya con 26 años.
Aun así, es una edad inferior a la que suelen debutar los pilotos nipones en la categoría reina. De hecho, de los ocho pilotos japoneses que habían debutado desde 2004, sólo dos lo hicieron más joven de lo que lo hará Nakagami: Takumi Takahashi, que debutó en 2015 con 25 años; y Yuki Takahashi, que lo hizo en 2009 con 24. El resto lo han hecho más mayores: Hiroshi Aoyama (28), Katsuyuki Nakasuga (30), Kousuke Akiyoshi (31), Youichi Ui (31), Naoki Matsudo (32) y Takuya Tsuda (33).
Debut de pilotos japoneses en MotoGP desde Norick Abe | ||
---|---|---|
Piloto | Año | Edad |
Kohta NOZANE | 2017 | 21 |
Takuya TSUDA | 2017 | 33 |
Takumi TAKAHASHI | 2015 | 25 |
Katsuyuki NAKASUGA | 2011 | 30 |
Hiroshi AOYAMA | 2010 | 28 |
Yuki TAKAHASHI | 2009 | 24 |
Kousuke AKIYOSHI | 2006 | 31 |
Naoki MATSUDO | 2005 | 32 |
Youichi UI | 2004 | 31 |
Ryuichi KIYONARI | 2003 | 20 |
Makoto TAMADA | 2003 | 26 |
Tamaki SERIZAWA | 2003 | 30 |
Daijiro KATO | 2002 | 25 |
Akira YANAGAWA | 2002 | 31 |
Wataru YOSHIKAWA | 2002 | 34 |
Tohru UKAWA | 2001 | 27 |
Shinya NAKANO | 2001 | 23 |
Yoshiteru KONISHI | 2000 | 30 |
Akira RYO | 2000 | 34 |
Tekkyu KAYO | 2000 | 18 |
Noriyasu NUMATA | 1999 | 32 |
Haruchika AOKI | 1999 | 23 |
Tetsuya HARADA | 1999 | 28 |
Kyoji NANBA | 1998 | 35 |
Noriyuki HAGA | 1998 | 23 |
Keiichi KITAGAWA | 1998 | 31 |
Yukio KAGAYAMA | 1997 | 23 |
Nobuatsu AOKI | 1997 | 25 |
Tadayuki OKADA | 1996 | 29 |
Katsuaki FUJIWARA | 1996 | 21 |
Takuma AOKI | 1995 | 21 |
Norick ABE | 1994 | 18 |
Nozane romperá con esa tendencia. Además de que su debut hará que, junto al de Tsuda, sea la primera vez desde 2003 en la que debutan dos japoneses en la categoría reina en el mismo año; será el japonés más joven en debutar desde 2003, cuando lo hizo Ryuichi Kiyonari con tan solo 20 años. Antes de aquello, hay que remontarse a 2000 con Tekkyu Kayo, que debutó con 18 años. Los mismos que tenía Abe cuando irrumpió en Suzuka.
Y precisamente unos días después del décimo aniversario de su trágico fallecimiento, el más aventajado de los alumnos del equipo que él creo, Kohta Nozane, hará su debut en la categoría reina del motociclismo ante su público. Y lo hará bajo la atenta mirada de Mitsuo Abe, después de haber luchado lo indecible para tener una oportunidad así.
Cuando se forme la parrilla, seguro que bajo la cúpula, Nozane estará esbozando una sonrisa de oreja. La misma que solía llevar el propio Norick. La misma que el propio Kohta tenía en esta foto que se hizo en 2007, junto a otro de los jóvenes talentos japoneses, Sena Yamada y, por supuesto, junto a Norick Abe.