Shuhei Nakamoto (Honda), Kouichi Tsuji (Yamaha) y Gigi Dall'Igna (Ducati) han dado en Brno una rueda de prensa para valorar la primera parte de la temporada y cómo esperan que vayan las cosas en la segunda. Ducati ha confirmado que la Desmosedici GP15 no estará lista hasta el primer test de pretemporada en Malasia a principios de febrero del año que viene, Nakamoto ha asegurado que las Open contarán con los motores de las RC213V de fábrica de este año (pero sin seamless) y Tsuji que sus motos están un paso por detrás de las de Honda... Lo de Dall'Igna y Nakamoto, si lees MOTOCICLISMO cada semana ya era viejo, lo de Yamaha sí es noticia, porque los japoneses no suelen reconocer esas cosas, y menos en público.
Está claro que hay diferencia, porque Márquez ha ganado las diez primeras carreras, pero no todo es la moto, porque sino Pedrosa tendría que haber terminado segundo en cada carrera... Comentamos a Marc lo que nos dijo el técnico de Yamaha y esto es lo que él cree: “Eso depende. Puede que la Honda esté un pelín por delante, pero creo que no existe la mejor moto, sino el mejor paquete. Una moto depende del estilo de pilotaje de su piloto, y no tengo la menor duda de que la Honda es la mejor moto para mi estilo de pilotaje. Quizá ahora tengamos ventaja en la frenada con respecto a Yamaha, pero vimos a las Yamaha que en Indianápolis en cada entreno estaban delante, y Lorenzo y Rossi acabaron en el podio. Nosotros perdíamos en los cambios de dirección, pero la frenada sigue siendo nuestro punto fuerte”.
Otro periodista apuntaba que Tsuji cree que sobre todo la ventaja de Honda está en la electrónica. Pero precisamente es algo que Márquez, como ya hacía Stoner, no utiliza demasiado... “Stoner la usaba de modo diferente, pero es cierto que trabajo con el mismo electrónico que él. Trabajamos de una manera bastante similar, pero yo la uso de manera diferente. Uso el control de tracción por seguridad, me gusta hacer girar la moto con el gas y si va a más siempre tenerlo ahí por seguridad. Sin embargo hay otros pilotos a los que les gusta más pilotar con el control de tracción siempre trabajando.”
Tras comentarle lo que su jefe había dicho Lorenzo comentó que: “No es algo que viene de este año. El año pasado también la Honda estaba un pelín por encima, aunque no estamos muy lejos. Pequeños detalles: en la frenada, posiblemente en aceleración, alguna velocidad punta que hace que estemos un poco a rebufo. La diferencia con el año pasado era que Marc era un rookie, no tenía la experiencia que tiene ahora, iba más lento, cometía errores, y era más sencillo ganar carreras. Este año que tiene más experiencia, comete menos errores y va más rápido, tiene una moto ligeramente mejor que la nuestra y es mucho más complicado batirle. Yo creo que con una moto a la altura de la Honda podríamos batirle, pero en este momento no es así y dependemos un poco del circuito que nos toque: unas veces estamos más cerca, otras más lejos, pero no tenemos un circuitoYamaha como solíamos tener en 2008 o en algunos circuitos 2012, porque la Honda se ha convertido en una moto muy completa sin hacer grandes cambios, mientras que nosotros tenemos que hacer muchos cambios para intentar ser competitivos. La moto ha mejorado pero ese litro que hemos tenido que quitar ha hecho que la respuesta esa muy nerviosa, y con ese neumático duro tampoco nos ha ayudado”.
El lunes Lorenzo y Rossi esperan tener novedades de motor y chasis, aunque las primeras solo podrán usarlas la próxima temporada ya que el reglamento no permite evolucionar los motores... “Espero que llegue algo: Valentino espera, yo espero, los pilotos de Tech3 esperan. Pero no hemos conseguido mejorar lo suficiente como para estar delante en todas las carreras”.