Pol Espargaró, der Kapitän

El español decidió sacrificarse para sacar a KTM del enorme apuro en que se habían metido.

Pol Espargaró no será piloto titular en MotoGP 2024
Pol Espargaró no será piloto titular en MotoGP 2024

El tremendísimo marrón que tenía por delante KTM para la temporada 2024 del Mundial de MotoGP desencalló gracias a que el capitán Pol Espargaró decidió quedarse en la sala de máquinas y no acudir al baile de gala: la marca austriaca tenía cinco pilotos para cuatro motos y el de Granollers tomó la valiente decisión de hacerse a un lado por el bien del barco.

Pese a que haya quien se empeñe en vender lo contrario, el motociclismo ha sido siempre y será un deporte de equipo. De hecho, la forma de trabajar en equipo ha sido vital para el ascenso de las firmas europeas en los últimos tiempos, dejando atrás las arcaicas estructuras niponas.

Alguien que entiende a la perfección ese concepto es Pol Espargaró, que ya en su primera etapa en KTM encontró el calor que en su día le negó Yamaha. Después de tres años dándolo todo en el Tech 3, y sin perspectivas de vestirse del icónico azul de los diapasones, aceptó la oferta para ponerse a los mandos del futuro de la marca austriaca en MotoGP.

Como equipo surcaron muchos mares y resistieron tempestades hasta alcanzar el podio en Valencia 2018, cuando antes no habían logrado ni un top 8. Tras dos años complicadísimos, fue una especie de señal para saber que iban en la buena dirección y que solamente era cuestión de tiempo ir recortando más y más la desventaja con las marcas punteras.

Pol Espargaró logró el primer podio de KTM en MotoGP en Valencia 2018
Pol Espargaró logró el primer podio de KTM en MotoGP en Valencia 2018

Después de otro año realmente difícil, en el pandémico 2020 se empezó a vislumbrar el puerto. Un colosal Brad Binder llevó la KTM RC16 a su primera victoria, pero fue Espargaró el que demostró una constancia descomunal con cinco podios para terminar en la quinta posición final, un hito impensable tan solo unos meses antes (y que todavía nadie ha superado en la marca).

Lo que pasa es que, para entonces, ‘Polyccio’ ya había firmado por Honda.

A toro pasado, tras ver la temporada 2020, parecía una decisión discutible. Sin embargo, conviene olvidar que ese curso de MotoGP arrancó el fin de semana del 17 al 19 de julio con el Gran Premio de España en Jerez que cambió el orden mundial del campeonato tras la lesión de Márquez… y que el fichaje del de Granollers por la marca del ala dorada se había anunciado el 13.

Es decir: cuando firmó con Honda, se estaba yendo de una marca que apenas había logrado un podio en mojado a otra que venía de ganar los títulos de pilotos, constructores y equipos.

Después de ser una pieza clave en la evolución de la RC16, a la que había acercado como nadie a los puestos de cabeza, tenía delante una oportunidad irrechazable, que evidentemente no rechazó. Nadie en KTM podía culparle ni reprocharle nada, y nadie lo hizo.

En la despedida, las lágrimas fueron mutuas. Y eso no pasa demasiado en el deporte del más alto nivel.

Pol Espargaró puso fin en Portimao a cuatro años en KTM
Pol Espargaró puso fin en Portimao a cuatro años en KTM

Del periplo en Honda casi mejor ni hablar, porque tampoco procede. Una decepción que olvidar cuanto antes, y qué mejor sitio que hacerlo que en casa. En un año de reestructuración en el que cambiaron el 75% de los pilotos titulares, KTM decidió fichar para el equipo oficial a Jack Miller y subir a Augusto Fernández de Moto2.

Junto al rookie, Pol Espargaró en un doble reencuentro. Por un lado, con el grupo KTM y la RC16 después de dos años. Por el otro, con la estructura del Tech 3 tras seis años. Y, como colofón, con los colores de la mítica marca española GasGas.

En los test de post temporada, el menor de los Espargaró se subió a la moto y se bajó con una sonrisa de oreja a oreja. Había vuelto a casa.

Por eso fue tan cruel que la propia RC16, que le había abrazado en su retorno como al hijo pródigo, le hiciese volar por los aires en Portimao en el primer día del curso. Una volada al término de la segunda sesión le dejó fuera por cuatro meses y medio, perdiéndose siete grandes premios además de lo que restaba del de Portugal.

Pol Espargaró, acompañado de su mujer Carlota, en la UCI del hospital Dexeus de Barcelona.
Pol Espargaró, acompañado de su mujer Carlota, en la UCI del hospital Dexeus de Barcelona.

Cuando volvió, KTM ya estaba entre cinco espadas y una pared. Brad Binder guardó la suya y cruzó la puerta extendiendo su contrato hasta 2026, y Pedro Acosta entró silbando como el que no quiere la cosa bajo la subyacente amenaza de irse a otra marca si la firma austriaca no le garantizaba el salto.

Quedaban los tres que llegaron hace un año. Durante meses, las redes trazaron sus quinielas sobre quién debería quedarse fuera.

Una cosa estaba clara: fuese quien fuese el damnificado, iba a ser una injusticia.

Así, cuando KTM había apurado hasta el enrase las opciones de poner una quinta moto en pista, quedaban tres espadas y una pared.

De repente, Pol Espargaró enfundó la suya y dio un paso al costado para permitir que Miller y Augusto cruzasen la puerta, ahorrando a KTM una indemnización importante y, sobre todo, apaciguó las críticas hacia los de Mattighofen con una publicación en sus redes sociales en la que dejaba claro que lo de quedarse fuera de la parrilla titular de MotoGP 2024 había sido algo consensuado.

Pol Espargaró sobre un empapado Motegi, MotoGP Japón 2023
Pol Espargaró sobre un empapado Motegi, MotoGP Japón 2023

Después de pasar prácticamente en blanco la temporada del retorno a la moto de sus sueños, la que hizo suya casi desde cero, escogió sacrificarse por el bien de la marca. Aceptar la posición de probador, hacer algunos wild cards -y probablemente más de una sustitución- y, quizás lo más importante, trabajar codo a codo con Dani Pedrosa para mejorar todavía más la moto de cara a un 2025… en el que podría volver.

Sin saber qué le deparará el futuro a medio plazo, con esta decisión ha dejado patente una cosa: que, si su hermano Aleix es ‘Il Capitano’ en Aprilia; Pol Espargaró merece un estatus similar en KTM: ‘der Kapitän’.

Porque, entre las virtudes de un capitán, no solo está la de liderar al grupo -como bien hizo Pol durante años-, sino también la de saber cuándo hacerse a un lado, ya sea de forma temporal o definitiva.

Y, como le pasaba a Aleix, a ‘Polyccio’ la vida le debe, como mínimo, una victoria en MotoGP. Sobre una KTM RC16, claro.

Pedro Acosta y Augusto Fernández serán los pilotos del GasGas Tech3 en MotoGP 2024

Relacionado

Pedro Acosta y Augusto Fernández serán los pilotos del GasGas Tech3 en MotoGP 2024