El Mundial de Velocidad llega a Jerez, primera carrera en Europa. Al igual que sucediera en 2007 con Héctor Faubel, el líder en el «octavo de litro» es un español: Sergio Gadea. El valenciano afronta su primer liderato en el Mundial consciente de que el campeonato es muy largo y quedan muchos puntos por los que luchar.
Tras el sacrificio vivido en Qatar y la hazaña que protagonizó allí, logrando una victoria casi increíble, Gadea quiere mantenerse en lo más alto y continuar la buena racha.
Me imagino que será algo bonito llegar a la carrera con más tradición en España como líder de la clasificación.
"Sí, la verdad es que es una experiencia bonita porque Jerez es una de las carreras más significativa del calendario, donde la afición se vuelca con los pilotos españoles y nos apoyan un montón. Sin duda es algo que está al alcance de todos pero no tenemos que olvidar que estamos al inicio del Mundial, quedan muchas carreras y todavía hay que trabajar mucho porque esto no ha hecho más que comenzar".
La carrera de Qatar fue complicada para ti por la caída que sufriste en las pruebas previas. ¿Cómo viviste aquella situación?
"Bueno, fue una circunstancia difícil porque llevábamos una pretemporada muy buena, llegábamos muy en forma a los “test” y, de repente, todo se truncó con la caída que sufrí el domingo antes del Gran Premio. Me hice mucho daño en el hombro y me alarmé por el primer diagnóstico, pero trabajamos a tope con la gente de la Clinica Mobile, mi preparador Rafa Olcina y todo el equipo, y me recuperé para el fin de semana del Gran Premio".
Y ganaste…
"Sí, fuimos de menos a más. El viernes incluso me volví a caer pero continuamos trabajando, sufriendo al máximo hasta llegar a la carrera. Partía desde la segunda fila de la parrilla y conseguí ganar la carrera con mucho coraje. Fue una alegría para todos pero ya hay que mirar hacia la siguiente carrera".
Es tu segunda victoria en el Mundial pero seguramente la más épica de tu carrera.
"Sí, la verdad es que sí porque si después de la caída y lo mal que lo pasé me dicen que iba a ganar el domingo no me lo hubiera creído. Los primeros diagnósticos eran bastante malos y pasamos un mal rato. Creo que con el esfuerzo que estamos realizando demostramos que no ha sido una cuestión de suerte sino que estamos trabajando bien. Ahora toca continuar con el trabajo y seguir luchando para tratar de ganar el Mundial".
A día de hoy, ¿cómo llevas el proceso de recuperación de tu hombro?
«Estamos trabajando a tope para recuperar esta lesión cuanto antes porque queda mucha temporada por delante y tenemos que evitar cualquier percance. Ahora mismo tengo bastante movilidad pero me falta fuerza y resistencia. En general voy mejorando día a día, pero todavía estoy a un 70 por cien y tengo que mejorar bastante de cara al resto de carreras. Estamos recuperando a base de ejercicios de “cardio” y fuerza».
Ahora que se ha disputado la primera carrera, ¿cómo ves el nivel general de la categoría?
"En general te diría que hay más nivel que otros años, aunque es pronto para comparar. Esta carrera fue más rápida que la del año pasado, pero las demás no sé cómo estarán. Lo que sí se ha visto es que hay más gente en el grupo delantero, gente joven con ganas de luchar al máximo y que no va a ser fácil".
¿Te sorprendió que gente que el año pasado no estaba delante lo estuviera en este primer Gran Premio del año, incluso con el modelo RS?
"125 siempre es una categoría que está muy igualada en la que hay muchos pilotos que están delante. Hay pilotos como Smith o Di Meglio, por ejemplo, que tienen mucha calidad pero que el año pasado no tenían material para luchar delante. Este año han estado en cabeza a la primera y seguramente los veremos más a menudo. Las RS son motos que llevan muchos años y sobre las que hay mucho trabajo realizado, con lo que puede ser algo más fácil llegar a un cierto punto".
¿Las RSA han pasado ya aquel bache que tuvieron el año pasado en el que daban problemas y no estaban al nivel de lo esperado?
"Es cierto que el año pasado tuvimos varias carreras en las que las cosas fueron realmente difíciles. Este año, de momento, no me puedo quejar de mi moto. Mi equipo está trabajando mucho para que todo funcione a la perfección, pero lo que está claro es que no hay que bajar la guardia".
Después de lo visto hasta el momento, ¿quiénes crees que pueden ser los rivales en la lucha por el título?
"Hay pilotos que llevan muchos años en la categoría, como Talmacsi, Corsi o Di Meglio, que tendrán mucho que decir a lo largo del campeonato, seguro. Después hay gente joven con muchas ganas y con buenas motos que tienen mucha hambre y que van a muerte en cada carrera. De entre ellos, destacaría a Bradl. Para el título no se puede descartar a nadie, pero creo que va a ser una lucha entre los más veteranos y algún recién llegado".