A las 7:47 de la mañana, hora española, Capirossi lograba en Motegi su tercer victoria consecutiva en Japón; pero la noticia estaba en su compañero de equipo: Casey Stoner. Se acababa de convertir en el segundo piloto más joven de la historia en ganar un mundial en la máxima cilindrada del motociclismo.
El australiano había llegado al país del Sol Naciente con una nueva oportunidad, la segunda para sentenciar definitivamente el campeonato, tras el primer match ball de Estoril. Y el de Ducati, esta vez sí, la aprovechó.
No fue una carrera fácil para Stoner, especialmente, por las extrañas condiciones de carrera que tuvieron que afrontar tanto él como toda la parrilla. Pero esta vez estaba escrito que sería campeón. La suerte se puso de su lado, mientras que se cebó con Valentino Rossi. En Motegi, todos los honores se los lleva Stoner, pero ante Valentino Rossi hay que descubrirse el sombrero. El “Doctor” dio una nueva demostración, la enésima, de su talento, con once vueltas, de la 21 a la 10, para la historia.
Carrera en mojado y en seco
La carrera fue declarada en mojado y con reglajes para mojado salieron los pilotos. A priori, bueno para Stoner malo para Rossi y Pedrosa, los únicos que podían impedir el título del australiano.
En la salida, Dani partió como una exhalación, mientras que Stoner, Elías y un piloto especialista en mojado como Anthony West adelantaban varias posiciones hasta ponerse a estela del piloto de Repsol. Poco le duró a Dani el liderato. West le sobrepasaba con facilidad y poco después Stoner, que había partido noveno, y Melandri hacían lo propio. Al igual que Dani, Elías también perdía ritmo y comenzaba a caer puestos.
En la vuelta 3 –de las 24 a las que estaba programada la prueba-, ocurre el primer incidente de los muchos que tuvo el gran premio. La organización decide penalizar a Anthony West con un “drive through” por adelantarse en la salida. Stoner sobre el mojado asfalto es el segundo (por detrás de Melandri) y virtual campeón.
Recital de Rossi
Y entonces comienza el recital de Rossi. En la vuelta 4, la situación pinta muy mal para el “doctor”. Está a casi cinco segundos de los líderes y el asfalto está mojado, aunque se empieza a secar progresivamente en algunos puntos. Este hecho tendrá una relevancia fundamental para el desenlace de la carrera, dado que los equipos comienzan a preparar las segundas motos con slicks, en el caso de que la pista se seque aún más y las estrategias serán las que decidan.
Mientras los pilotos descolgados arriesgan con el cambio a neumáticos de seco, los pilotos de arriba (Melandri, Stoner, Rossi y Pedrosa) deciden continuar sobre el traicionero asfalto de Motegi. En esas circunstancias, Rossi comienza a rebajar tiempo sobre los dos primeros. Vuelta tras vuelta, sección a sección, el de Yamaha se acerca peligrosamente al campeón. Las segundas motos ya están listas, sin los calentadores, y, mientras Stoner piensa en cuándo entrar a hacer el cambio, Rossi realiza una de esas maniobras de adelantamiento por las que será recordado por los tiempos de los tiempos. Restan 12 vueltas para el final.
A falta de 11, con los líderes rodando seis segundos más lentos que pilotos como Capirossi, Guintoli o Elías, que habían entrado a cambiar de moto mucho antes, tanto Stoner como Melandri, que acababa de ser superado por Rossi, se deciden a subirse a la moto de seco. Rossi y Pedrosa dan una vuelta más y, entonces, se producen dos hechos claves. Primero, Pedrosa se va al suelo, justo antes de entrar en pit lane; y, segundo, Rossi sale por detrás de Capirossi (Stoner va sexto en ese momento), en la segunda posición, pero da una vuelta y debe entrar en boxes: problemas con los neumáticos. Se acabó. Stoner es campeón.
Podio inédito
De ahí al final, la carrera es un paseo triunfal para Stoner. El australiano ni siquiera está preocupado por la presencia de Melandri que le relega a la sexta plaza. Con Pedrosa fuera de carrera y Rossi hundido en la clasificación, el título es suyo.
La alegría de Ducati es doble. Por tercer año consecutivo, Capirossi va a ganar en Motegi. Por detrás, a más de 14 segundos transita Randy de Puniet; el francés está a punto de conseguir el primer podio para Kawasaki de la temporada. La emoción sólo la ponen Elías y Guintoli que luchan por el podio. El de Yamaha se acerca peligrosamente, pero el manresano con una vuelta rápida en el último giro de la carrera logra mantener a raya a su rival.
Ya puedes leer las declaraciones Stoner y del resto de la parrilla de MotoGP al término del GP de Japón
![]() |
![]() |
![]() |
2º | 1º | 3º |
DE PUNIET | CAPIROSSI | ELIAS |
Kawasaki | Ducati | Honda |
a 10”853 | 47’05”484 | a 11”526 |
|
Clasificaciones del GP de Japón. MotoGP
Pos. | Piloto | Marca | Tiempo | Dif. |
1 | Loris CAPIROSSI | DUCATI | 47'05.484 | |
2 | Randy DE PUNIET | KAWASAKI | 47'16.337 | 10.853 |
3 | Toni ELIAS | HONDA | 47'17.010 | 11.526 |
4 | Sylvain GUINTOLI | YAMAHA | 47'17.676 | 12.192 |
5 | Marco MELANDRI | HONDA | 47'34.053 | 28.569 |
6 | Casey STONER | DUCATI | 47'36.663 | 31.179 |
7 | Anthony WEST | KAWASAKI | 47'55.485 | 50.001 |
8 | Alex BARROS | DUCATI | 47'57.827 | 52.343 |
9 | Nicky HAYDEN | HONDA | 47'59.113 | 53.629 |
10 | John HOPKINS | SUZUKI | 48'05.199 | 59.715 |
11 | Chris VERMEULEN | SUZUKI | 48'08.288 | 1'02.804 |
12 | Makoto TAMADA | YAMAHA | 48'14.797 | 1'09.313 |
13 | Valentino ROSSI | YAMAHA | 48'15.183 | 1'09.699 |
14 | Colin EDWARDS | YAMAHA | 48'17.219 | 1'11.735 |
15 | Shinichi ITO | DUCATI | 48'17.774 | 1'12.290 |
16 | Shinya NAKANO | HONDA | 48'38.463 | 1'32.979 |
17 | Akira YANAGAWA | KAWASAKI | 47'34.190 | a 1 vuelta |
18 | Carlos CHECA | HONDA | 48'03.727 | a 1 vuelta |
No clasificados | ||||
Kousuke AKIYOSHI | SUZUKI | 40'07.818 | - | |
Dani PEDROSA | HONDA | 28'09.647 | - | |
Kurtis ROBERTS | KR212V | 2'47.984 | - |
Provisional de MotoGP
Pos. | Piloto | Puntos |
1 | STONER Casey | 297 |
2 | ROSSI Valentino | 214 |
3 | PEDROSA Dani | 188 |
4 | HOPKINS John | 156 |
5 | VERMEULEN Chris | 152 |
6 | MELANDRI Marco | 148 |
7 | CAPIROSSI Loris | 130 |
8 | HAYDEN Nicky | 112 |
9 | EDWARDS Colin | 108 |
10 | BARROS Alex | 91 |
11 | ELIAS Toni | 87 |
12 | DE PUNIET Randy | 78 |
13 | HOFMANN Alex | 65 |
14 | CHECA Carlos | 54 |
15 | WEST Anthony | 54 |
16 | GUINTOLI Sylvain | 43 |
17 | NAKANO Shinya | 42 |
18 | TAMADA Makoto | 37 |
19 | ROBERTS Kurtis | 10 |
20 | HAYDEN Roger Lee | 6 |
21 | FABRIZIO Michel | 6 |
22 | NIETO Fonsi | 5 |
23 | JACQUE Olivier | 4 |
24 | ROBERTS JR Kenny | 4 |
25 | ITO Shinichi | 1 |