Hablamos con los jefes de los equipos Yamaha y Suzuki antes de la rueda de prensa del Gran Premio de Italia, donde los pilotos darán su propia opinión de los nuevos fichajes…
LIN JARVIS (Yamaha)
Personalmente estoy muy contento con esta decisión. Cuando perdimos un campeón como Jorge Lorenzo es muy difícil encontrar un sustituto con su potencial y su experiencia que pueda obtener sus resultados con nuestra moto. Así que pensábamos que había dos vías para reemplazarle: un piloto experto que asegurase resultados, o un joven con potencial para el futuro. Elegimos esta segunda opción. Un joven piloto con un gran potencial y evidentemente Maverick Viñales era la mejor opción.
Nuestra intención era seguir con Jorge Lorenzo, pero al irse a Ducati la primera opción fue siempre Viñales. Fue el objetivo número uno y nunca lo cambiamos. Dani Pedrosa era nuestra otra vía para sustituir a Jorge, la de un piloto experto. Hablamos con Pedrosa, al igual que con Maverick, pero nunca cerramos nada con él. Leí los rumores y en Le Mans mucha gente me preguntó sobre el tema, pero nada era cierto. No sé cuáles eran las fuentes de esta historia.
Es importante tener un equipo equilibrado, nunca preguntamos a Valentino Rossi qué le parecían nuestra opción A o B, pero sé que respeta nuestra decisión, sabe que es una apuesta de futuro para Yamaha y tiene buena relación con Maverick Viñales, así que será bueno que trabajen juntos.
Nunca negociamos con Aki Ajo porque la primera vez que quedamos para hablar con Maverick a partir de Austin ya estaba con su actual manager, Paco Sánchez. Nunca hablamos tampoco con Iannone, él fue quien expresó su interés por estar en Yamaha, pero sabemos que para nuestro patrocinador, Movistar, le interesa tener un piloto español en el equipo. Entendemos que es así, pero no deciden... Es Yamaha quien elige a sus pilotos y Movistar también lo entiende.
(Sobre Ramón Forcada y su equipo). Solo hemos elegido a nuestros pilotos para 2017, todavía no hemos decidido el equipo de mecánicos para el próximo año. Me gustaría que estuviesen los mismos que están ahora, pero si alguien quiere salir tiene las puertas abiertas y si se quieren quedar se quedarán.
Nunca fue una opción subir a un piloto directamente de Moto2, como el caso de Álex Rins, porque pretendemos tener en el equipo dos pilotos top que luchen por ganar el título. Rins ha expresado ya que quiere subir a MotoGP con una moto oficial. Es un piloto muy interesante pero honestamente, nosotros solo podíamos ofrecerle una moto oficial en nuestro equipo satélite del Tech 3 que es muy similar al de fábrica.
No consideramos a Pol Espargaró como una opción porque el último año no fue consistente ni tuvo el suficiente nivel para estar en equipo oficial. Bradley estuvo por delante casi todo el año y aunque este año ha empezado mejor, creo que Pol todavía necesita mejorar porque creo que con su moto actual es capaz de hacer mejores resultados. Posiblemente lo haría mejor con la moto del Movistar Yamaha, pero éste no era el momento de Pol. Espero que siga con nosotros y podría convertirse en un piloto oficial en el futuro. Él ya tiene una moto muy muy similar a la de fábrica. Sabemos que Pol tiene la velocidad y el potencial.
Lo que más me gusta de Maverick como piloto es su decisión de querer ser campeón del mundo. Él no está aquí por el dinero, porque podría tener mejor oferta económica en otro sitio. Pero él ha decidido venir aquí porque cree que puede ser campeón del mundo con Yamaha.
DAVIDE BRIVIO (Suzuki)
Entrevistamos al mánager del equipo Suzuki también en relación a los fichajes…
-¿Cómo se le ha quedado el cuerpo tras el anuncio de la pérdida de Maverick Viñales a final de año y el fichaje de Andrea Iannone como recambio?
-Estoy bien. Está claro que queríamos que Maverick continuara con nosotros, pero qué puedo decir. Entendemos su elección y nada más. La vida es así. Son carreras.
-¿Es justo decir que Suzuki se ha portado de manera caballerosa con Viñales al no ejecutar la cláusula de derecho de tanteo que tenían sobre las ofertas que recibiera?
-No la hemos ejecutado porque entendemos que este es un deporte en el que el piloto debe estar motivado al cien por cien para hacer los resultados que quiere. Si se quedase contra su voluntad, no estaría motivado. Creo que nosotros hemos elegido el camino más difícil, porque queríamos convencer a Maverick para que se quedase sin pensar en ninguna otra opción. Queríamos que él eligiese que se quedara y cuando nos dijo que se quería ir a Yamaha no quisimos ejecutar esa cláusula. Entendimos su elección.
-¿Qué ha faltado para que eligiera Suzuki y no Yamaha?
-Quizá la seguridad. El nuestro es un proyecto que puede ser bueno. Malo no es ahora mismo, pero no es seguro que podamos ser competitivos el próximo año. La Yamaha, en cambio, es seguro que volverá a ser competitiva, y Maverick ha elegido la seguridad de la Yamaha antes que la incógnita que es la Suzuki.
-¿La puerta queda abierta para él si quisiera regresar algún día?
-No hemos hablado de ello, pero por qué no...
-¿Por qué se han decantado por Andrea Iannone como sustituto?
-Porque es un piloto rápido que puede llevar nuestra moto a la cima. Creemos que es una elección correcta.
-¿Será complicado lo que resta de temporada y dígame si su vista se irá más a los resultados de Iannone o a los de Maverick?
-Nuestra vista está puesta en Viñales y debemos buscar la forma de conseguir los mejores resultados posibles con él y con Aleix Espargaró. Después de la carrera de Valencia ya pensaremos en la temporada siguiente.
-¿Quién será el compañero de Iannone en el box de Suzuki?
-Estamos hablando todavía con el representante de Aleix. Tiene posibilidades de seguir y no habíamos hablado antes porque hasta Le Mans estábamos muy relajados, esperando a Maverick. Luego ha sucedido todo deprisa, con Maverick marchándose y con Iannone disponible, pero necesitaba decidir con prisa.
También te puede interesar
Horarios del GP de Italia
Maverick Viñales, compañero de Valentino Rossi en 2017 y 2018