MotoGP

Todos los equipos de MotoGP son ganadores

Por primera vez en la historia, todos los equipos presentes en parrilla son ganadores de un Gran Premio.

Swinxy

6 minutos

La primera victoria en MotoGP de los 11 equipos presentes en 2025

La victoria del español Raúl Fernández en el Gran Premio de Australia 2025 disputado en Phillip Island supuso la primera en el Mundial de MotoGP para el Trackhouse Racing, el único de los actuales equipos que no había ganado todavía en la categoría reina. De esta forma, el Gran Premio de Malasia será el primero en toda la historia al que todos los equipos llegarán como ganadores de un GP.

Dejando atrás la era 500cc, donde las innumerables iniciativas privadas hacían impensable un hito así, se puede empezar la cuenta en la era MotoGP. Curiosamente (que no casualmente porque no es casualidad), los dos únicos equipos actuales con victorias en el medio litro fueron los primeros en inaugurar su cuenta en las nuevas 990cc. Se trata de los equipos oficiales de Honda y Yamaha.

Al año siguiente se sumarían dos más, y después habría que esperar hasta 13 años para ver al quinto de los equipos de 2025 llevarse su primera victoria. En 2020 se añadieron un par más, y en 2021 se estuvo muy cerca de alcanzar el pleno, faltando solo el Avintia.

Se complicó en 2022 con la llegada de Aprilia como constructor -ya que hasta entonces había estado de la mano del Gresini- y dos equipos nuevos como el VR46 y el RNF. Tanto la marca de Noale como el equipo de Valentino Rossi vencieron pronto, dejando solos a los malasios; que fueron expulsados a finales de 2023.

Así pues, desde su llegada, el Trackhouse era el único que faltaba para completar un pleno que por fin se producirá este fin de semana en el Sepang International Circuit. Para conmemorar este hito, nada mejor que un repaso rápido a la primera victoria de cada uno de los 11 equipos de MotoGP 2025:

  • 1 HONDA RACING CORPORATION

GP Japón 2002 – Valentino Rossi

Aunque la primera victoria de Honda data del 22 de mayo de 1966 -con el rhodesiano Jim Redman ganando en Hockenheim a lomos de la RC181-, entrando en la era MotoGP hay que irse a la primera carrera de la historia de la nueva categoría.

Tuvo lugar en Suzuka, que recibió a los pilotos de la nueva categoría con el asfalto empapado. Allí, el wild card Akira Ryō estuvo cerca de dar la campanada con Suzuki, pero no pudo con el italiano Valentino Rossi. El último campeón de la historia de 500cc comenzó la defensa del título conteniendo al japonés y dando al Repsol Honda su primera victoria en MotoGP. Después seguirían ocho más consecutivas: una de Tohru Ukawa y otras siete suyas.

Valentino Rossi se impuso a Akira Ryo en Suzuka 2002
  • 2 YAMAHA FACTORY RACING

GP República Checa 2002 – Max Biaggi

En el caso de Yamaha, la primera victoria de la marca en clase reina fue el 23 de septiembre de 1972 en Montjuic, cuando el británico Chas Mortimer ganó con una Yamaha TD350 de 353cc. La primera de una Yamaha de fábrica llegó justo después, en la primera carrera del siguiente curso, cuando el finlandés Jarno Saarinen venció el 22 de abril de 1973 en Paul Ricard.

Volviendo a MotoGP, después de las nueve mencionadas victorias del equipo oficial Honda en aquel inaugural 2002, el italiano Max Biaggi logró imponerse en Brno con los colores del Marlboro Yamaha Team. Ayudado por la desintegración del neumático de Rossi, el ‘Corsario’ no falló y ganó con casi tres segundos sobre Daijiro Kato, en el que fue el último podio del nipón.

Max Biaggi por delante de Valentino Rossi y Daijiro Kato en Brno 2002
  • 3 GRESINI RACING

GP Sudáfrica 2003 – Sete Gibernau

Aunque la primera victoria de Gresini con Ducati data de 2022 con Enea Bastianini, en los primeros años de MotoGP fueron un equipo absolutamente puntero gracias a la Honda RC211v. Era Kato el llamado a hacer grandes cosas; pero, tras su muerte en Suzuka, fue el español Sete Gibernau el encargado de coger el relevo… y lo hizo en la cita siguiente en Welkom, donde batió a Rossi para alzar sus brazos al cielo en honor al 74 y llevar una pequeña alegría a un box destruido por el dolor.

Sete Gibernau ganó con la Honda del Gresini ante Valentino Rossi en Sudáfrica 2003
  • 4 DUCATI TEAM

GP Catalunya 2003 – Loris Capirossi

Después de dominar el Mundial de Superbike, las nuevas reglas de MotoGP animaron a Ducati a embarcarse en la aventura allá por 2003; y el éxito fue inmediato: tras debutar con podio en Japón, solamente seis carreras necesitó el italiano Loris Capirossi para llevar a lo alto a la Desmosedici GP3 aprovechando un error de Rossi, que tras irse a la grava solo pudo escalar hasta la segunda posición.

Loris Capirossi aprovechó la coyuntura para ganar con Ducati en Catalunya 2003
  • 5 LCR TEAM

GP República Checa 2016 – Cal Crutchlow

Trece años hubo que esperar para el siguiente estreno de uno de los equipos actuales (por el medio ganaron Suzuki y Marc VDS). Fue en Brno 2016, cuando el británico Cal Crutchlow decidió poner gomas de lluvia y acertó de pleno, acabando con 35 años de sequía británica y llevando a lo más alto al Lucio Cecchinello Racing en el décimo aniversario de su llegada a la clase reina, que se produjo de la mano de Casey Stoner y siempre con Honda.

Cal Crutchlow se la jugó en Brno 2016 y acabó logrando la primera victoria del LCR en MotoGP
  • 6 KTM FACTORY RACING

GP República Checa 2020 – Brad Binder

El proyecto KTM MotoGP se presentó en sociedad con un wild card de Mika Kallio en Valencia 2016, el mismo escenario donde dos años después Pol Espargaró logró el primer podio sobre mojado. Sin embargo, tuvo que ser el rookie sudafricano Brad Binder el que, en solo su tercera carrera en MotoGP, llevase la RC16 del Red Bull KTM Factory Racing a la victoria dando un recital en la carrera de Brno de aquel extrañísimo y pandémico 2020.

Brad Binder consiguió el primer triunfo de KTM en Brno 2020, en su tercera carrera en MotoGP
  • 7 TECH3 RACING

GP Estiria 2020 – Miguel Oliveira

El título de Olivier Jacque ante su compañero Shinya Nakano en 250cc hizo que Hervé Poncharal decidiese subir con ambos a 500cc y sendas Yamaha, marca con la que estuvieron coleccionando podios hasta que, en 2019, cambiaron a KTM. En su segunda temporada con los austriacos, y apenas dos semanas después del triunfo de Binder con la oficial, el portugués Miguel Oliveira pescó una victoria inesperada cuando Jack Miller intentó pasar a Pol Espargaró en la última curva del Red Bull Ring y el luso adelantó a ambos, dando al Red Bull KTM Tech3 su primer triunfo en la máxima categoría.

Miguel Oliveira supera a Pol Espargaró y Jack Miller para dar al Tech3 su primer triunfo en Estiria 2020
  • 8 PRAMAC RACING

GP Estiria 2021 – Jorge Martín

Llegaron a MotoGP en 2002 con Honda y la estructura del Shell Advance, estuvieron dos años junto al Pons Racing y en 2005 cambiaron a Ducati en una joint-venture con d’Antin que duró hasta mediados de 2008. El equipo italiano siguió usando las Desmosedici y poco a poco se fueron convirtiendo en el segundo equipo de la marca hasta que, en 2021, en su año de rookie y al poco de volver de una gravísima lesión, el español Jorge Martín dio al Pramac Racing su primer triunfo con una exhibición apoteósica en el Red Bull Ring.

Jorge Martín se va de Joan Mir rumbo a conseguir el primer triunfo de Pramac en MotoGP en Estiria 2021
  • 9 APRILIA RACING

GP Argentina 2022 – Aleix Espargaró

Tras regresar a MotoGP de la mano del Gresini en 2015, no fue hasta 2022 cuando por fin Aprilia pudo volver como constructor de pleno derecho: solamente como Aprilia Racing. Y lo festejaron a lo grande: en la tercera carrera del año, celebrada en Termas de Río Hondo, el español Aleix Espargaró consiguió la primera pole y, tras contener a su amigo Martín, la primera victoria en la historia de la marca en la categoría reina.

Aleix Espargaró consiguió la primera victoria de Aprilia en MotoGP conteniendo a Jorge Martín en Argentina 2022
  • 10 VR46 RACING TEAM

GP Argentina 2023 – Marco Bezzecchi

La entrada del equipo de Valentino Rossi a la categoría reina fue paulatina, ya que primero se hizo con la mitad del box del Avintia para alojar a su hermano Luca Marini, para ya en 2022 hacerse con el control de la estructura y dar la oportunidad a Marco Bezzecchi; que nada más comenzar su segundo curso aprovechó la lluvia que regaba Termas de Río Hondo para dar un auténtico recital y conseguir la primera victoria para el Mooney VR46 Racing Team.

Marco Bezzecchi se va de Álex Márquez en el agua de Argentina 2023 rumbo a la primera victoria del VR46 en MotoGP
  • 11 TRACKHOUSE RACING

GP Australia 2025 – Raúl Fernández

Cuando el Trackhouse Racing de Justin Marks decidió expandirse de la NASCAR a MotoGP, lo hizo quedándose con la estructura del RNF, sus Aprilia RS-GP... y al español Raúl Fernández. Pese a que las cosas no salieron según lo esperado, mantuvieron su fe en el madrileño y la recompensa llegó por fin en Phillip Island, cuando aprovechó la sanción que arrastraba Bezzecchi para coger el liderato y no soltarlo hasta el final.

Raúl Fernández dio al Trackhouse su primer triunfo en MotoGP batiendo a Fabio Di Giannantonio en Australia 2025

 

Relacionados