Miguel Oliveira mantiene el estado de gracia en KTM

El piloto portugués Miguel Oliveira ganó el GP de Estiria de MotoGP, tras aprovecharse del lío entre Jack Miller y Pol Espargaró en la última curva.

Sorprendente final de carrera con victoria para Miguel Oliveira por delante de Jack Miller y Pol Espargaró.
Sorprendente final de carrera con victoria para Miguel Oliveira por delante de Jack Miller y Pol Espargaró.

La bandera de Portugal ya ondea en la historia del Mundial de MotoGP. Y no ha sido en una carrera cualquiera, hay sido en la carrera 900 de la clase reina. Miguel Oliveira ha hecho bueno el refrán que dice “a río revuelto, ganancia de pescadores”. Su victoria llegó después de que Jack Miller y Pol Espargaró se colaran en la última curva en pleno fragor de la batalla Oliveira hizo la trazada natural y logró esta histórica primera victoria en casa de KTM.

De nuevo MotoGP vivió una carrera a dos partes, condicionada por una bandera roja tras una peligrosísima caída de Maverick Viñales. El de Yamaha se quedó sin frenos a final de recta de meta y tuvo que lanzarse de su MotoGP a más de 220 km/h. La carrera se paró cuando Joan Mir lideraba con solvencia, con 2.415 sobre Takaaki Nakagami que era segundo. No pudo repetir este carrerón en la segunda parte de la carrera a 12 vueltas y acabó cuarto.

maverick vinales
Maverick Viñales se lanza de su Yamaha que se quedó sin frenos en plena recta de meta.

De nuevo, suspenso general para las Yamaha. Lo que hace comprimir la clasificación de MotoGP aún más. Se mantiene Fabio Quartararo al frente, con 70 puntos, con 3 más que Andrea Dovizioso que es segundo, 14 por encima de Jack Miller y 21 puntos por encima de un sorprendente Brad Binder. Maverick Viñales baja hasta la quinta posición a 22 puntos del francés.

Crónica de la carrera de MotoGP

Joan Mir se colocó en primera posición en la frenada, adelantando a Pol Espargaró que partía desde la pole. El de Suzuki encabezó la carrera las primeras curvas, hasta que Jack Miller le pasó y se situó en cabeza, liderando la primera vuelta de carrera. Por detrás, Mir, Nakagami y Polyccio, que había perdido tres posiciones en una vuelta. Segundos después de que arrancase la carrera, salía el sancionado Johann Zarco desde pit lane.

El piloto australiano lideró las dos primeras vueltas de la carrera, a pesar de que llegaba tocado del hombro tras su caída del FP3. En la vuelta 3, Joan Mir se situó en cabeza de carrera, tratando de rodar con aire limpio en cabeza y poder hacer las trazadas naturales de su Suzuki.

El tirón de Mir estiró un grupo en el que se llevó a Miller, Nakagami a rueda. Pol Espargaró y Álex Rins se quedaban un poco descolgados y por detrás, Dovizioso encabezaba el segundo grupo por delante de Viñales, Binder, Oliveira y Rossi. El líder Fabio Quartararo cometía varios errores en la frenada en este inicio de carrera y peleaba la 12ª posición con Álex Márquez. Y mientras tanto, Johann Zarco era el piloto más en pista.

Con Mir en pista la carrera parecía estabilizarse. El de Suzuki abría un hueco de más de 1 segundo con Miller y Nakagami. Mientras que Pol Espargaró y Rins peleaban por llegar a las posiciones de podio. Por detrás, Dovizioso no era el del fin de semana pasado y veía como le superaban las KTM de Binder y Oliveira. Y le acechaba Lecuona.

Y mientras tanto las Yamaha vivían su particular vía crucis de Red Bull Ring. Viñales, Rossi y Quartararo peleaban por entrar en el Top 10. Aunque el piloto español tenía más problemas aún y levantaba reiteradamente la mano para ceder la posición. De ser la mejor Yamaha, pasaba a 13ª.

Aunque la carrera dio un giro de 180 grados con la caída de Maverick Viñales en la curva 1. Quedaban todavía 12 vueltas y el piloto español se tiraba de su Yamaha, destrozando un air fence; previsiblemente porque tuvo un problema de frenos. Bandera roja en pista y la carrera se iba a reiniciar a un sprint a 12 vueltas; con la parrilla formada con la clasificación de la última completada: Joan Mir, Takaaki Nakagami, Jack Miller, Pol Espargaró, Álex Rins y Brad Binder en las dos primeras filas.

El reinicio fue casi un calco de lo que había sido la primera salida. Joan Mir se puso al frente en la primera frenada pero antes de acabar la primera vuelta ya le había pasado Jack Miller. El que perdía todas sus opciones en esta primera vuelta era Takaaki Nakagami, que veía como le quitaban la tercera posición, Pol Espargaró y le adelantaban, Binder, Oliveira y Dovizioso. Rossi se pegaba a su rueda y por detrás Rins. Fabio Quartararo no hacía un buen reinicio y se situaba 14º.

Pol Espargaro pasó a Mir a 7 vueltas del final y probó por primera vez pasar a Miller, pero se fue largo en la curva 1. El español estaba pegado al australiano y una vuelta después consolidaba el adelantamiento y se situaba primera a falta de 6 vueltas.

Un error de Binder en la curva 1 sacó al sudafricano de la ecuación y se quedaron cinco pilotos luchando por la victoria: Espargaró, Miller, Oliveira, Dovizioso y Mir. Mientras Nakagami y Rins luchaban por engancharse.

Todo se iba a jugar en la última vuelta. Pol Espargaró entraba primero, pero Miller estaba a rebufo. El australiano aprovechó la potencia de su Ducati para pasar a Pol en la curva 3. Pero Pol se pegó a su rueda para intentarlo en las últimas curvas. Ambos pilotos lo iban a dar todo, se llegaron a tocar y en la última curva frenaron más tarde que nunca y se fueron los dos largos, lo que aprovechó Miguel Oliveira para, con su trazada natural, ponerse primero y cruzar en cabeza la bandera de cuadros.

final de carrera motogp estiria
El emocionante final de carrera de MotoGP, que aprovechó Miguel Oliveira.

Victoria inesperada del portugués, por delante de Miller y Espargaró. Joan Mir sólo pudo ser cuarto en el reinicio por delante de Dovizioso. Álex Rins y Takaaki Nakagami entraron a continuación y después llegó Binder octavo. Festival austriaco que completó Iker Lecuona 10º, metiendo a las cuatro KTM en el top 10.

La cruz de la moneda fue para las Yamaha: Valentino Rossi acabó 9º, Fabio Quartararo 13º y Franco Morbidelli 15º. Entre medias se colocaron pilotos como Danilo Petrucci, Aleix Espargaró o un Johann Zarco que remontó en esta segunda carrera hasta la 14ª plaza.

Añelx Márquez se quedó al filo de los puntos, 16º, pero entró por delante de otras dos Honda, la de Crutchlow y Bradl. Mientras que Tito Rabat fue 21º y último.

Declaraciones podio de MotoGP

podio motogp estiria
Miguel Oliveira, Jack Miller y Pol Espargaró, los tres hombres del podio en Estiria.

Miguel Oliveira: “Ahora mismo estoy muy emocionado. Habría muchas cosas que me gustaría decir, pero no voy a ser capaz de articularlas. Muchas gracias a todos los que confiaron en mí, mi familia, mi equipo, toda la afición de Portugal. Hoy es un hito histórico para mí y mi país y no me podía sentir más feliz por haberlo conseguido en casa de KTM”

Jack Miller: “EN la primera carrera estaba tratando de mantenerme a rueda de Mir, pero cuando me pasó Nakagami iba muy rápido. En la segunda salida puse blando y quise arriesgar hasta el final. Pasé a Pol en la última vuelta, pero no pude frenar en la última curva. Nos fuimos largos. Enhorabuena a Miguel".

Pol Espargaró: “En este tipo de carreras cualqueira podía alzarse con la victoria. Me siento muy feliz, he peleado con Jack hasta la última curva y se ha beneficiado Miguel. Siento que esta carrera no era nuestra, era de Mir, que antes del parón era el más rápido en pista".

Clasificación carrera de MotoGP. Gran Premio de Estiria 2020

carrera motogp estiria

Clasificación carrera de MotoGP. Gran Premio de Estiria 2020

Clasificación provisional Mundial de MotoGP

clasificacion provisional motogp

Clasificación provisional Mundial de MotoGP

 

Última curva del GP de Estiria 2020

Galería relacionada

Pol Espargaró vs Jack Miller vs Miguel Oliveira

Archivado en:

Marc Márquez reaparece: “Toca respetar a tu cuerpo”

Relacionado

Marc Márquez reaparece: “Toca respetar a tu cuerpo”

Celestino Vietti, ganador del GP de Estiria de Moto3, por delante de Albert Arenas.

Relacionado

Victoria de Vietti y un quinto de campeonato para Arenas

La polémica acción que ha arrebatado la victoria a Jorge Martín.

Relacionado

El VAR le quita la victoria a Jorge Martín en Moto2