Moto3 completó el triplete centroeuropeo con el estreno en lo alto del podio de Celestino Vietti. El joven talento italiano batió a su compatriota Tony Arbolino, que durante la mayor parte de las vueltas había llevado el peso de la carrera. Les acompañó en el podio el japonés Ai Ogura, que asciende de nuevo a la segunda posición en el campeonato, recortando puntos al líder Albert Arenas.
Un líder que le tocó sufrir en esta segunda ronda de Austria. Después de ganar el pasado fin de semana, este domingo la carrera ha sido otra historia y nunca se le llegó a ver cómodo. Un piloto que acostumbra a rodar entre las primeras posiciones, hoy se ha mantenido en las posiciones traseras del grupo, por eso el quinto puesto en este GP de Estiria sabe a victoria.
“Ha sido una carrera muy dura desde el principio con adelantamientos muy agresivos. Hoy no tenía las armas para luchar por la victoria ni por el podio; y he intentado terminar la carrera. Muy feliz por sumar. No he pensado para nada en el campeonato durante la carrera, porque he tenido que hacer muchos adelantamientos muy arriesgados. Si hubiera pensado en el campeonato habría terminado mucho más atrás”, comentaba el líder del Mundial de Moto3 al micrófono de DAZN tras la carrera.
Arenas es más líder con 106 puntos en la clasificación provisional. 25 más que Ogura, 39 por encima de McPhee, 40 que Vietti y 46 que Toni Arbolino.
Crónica Moto3
Gabri Rodrigo llego el primero a la frenada de la primera curva, haciendo valer su pole, pero en la curva 3 Tony Arbolino pasó al hispano-argentino y estiró el grupo. Con el ritmo fuerte del italiano se llevó a rueda a Rodrigo, Fernández y Suzuki, abriéndose un hueco de medio segundo en la primera vuelta. El líder del campeonato, Albert Arenas pasó octavo la primera vuelta (salía 9º), mientras que Jaume Masià, que partía 18º por sanción, se vio envuelto en una serie de toques en ese embudo de la curva 3 y pasó la primera vuelta 26º.
Los tiempos de las primeras vueltas demostraron que la pista estaba en mejores condiciones que la semana pasada, ya que la temperatura era inferior. Es así como Darryn Binder batió el récord de la vuelta rápida en el cuarto giro, estableciéndolo en 1’36.172 (medio segundo más rápida que la vuelta rápida del pasado GP de Austria).
Con Arbolino siempre en cabeza infligiendo un ritmo altísimo, el pelotón rodaba estiradísimo y haciendo el acordeón. Había un corte claro entre los 16 primeros y el resto, que perdían más de 3 segundos. En ese segundo grupo se quedaba gente importante como Jaume Masià, Romano Fenati, Niccolò Antonelli o los españoles Carlos Tatay y Alonso López. Todos ellos perdido ya la oportunidad de luchar por la victoria.
Gabri Rodrigo le dio el relevo a Arbolino a falta de 15 vueltas y se produjo un segundo corte delante, con 12 pilotos luchando por la victoria. Entre los cuatro que se habían descolgado estaba Jeremy Alcoba, junto a los italianos Stefano Nepa, Dennis Foggia y el checo Filip Salac. Para el joven rookie español la carrera terminó en la vuelta 14, cuando se fue al suelo en la vuelta 3 cuando trataba de recortar distancia con el grupo delantero.
Otro que se descolgaba por un error propio era Raúl Fernández, que se quedaba en tierra de nadie a falta de 9 vueltas para el final. Mientras tanto, Arbolino seguía erre que erre imponiendo un ritmo brutal y al que no se le veía muy cómodo era al líder del campeonato Albert Arenas, que rondaba siempre las últimas posiciones de ese grupo de 11, donde también estaba el valenciano Sergio García.
A falta de 6 vueltas drama en el equipo Red Bull KTM Tech 3, ya que sus dos pilotos se fueron al suelo en la curva 1. Ambos rodaban en el grupo delantero y el culpable fue el rookie turco Deniz Öncü que no pudo parar su moto y se llevó puesto a Ayumu Sasaki. Esto hacía que cuando entrábamos en el tramo crucial de la carrera sólo quedasen 8 pilotos en el grupo delantero, ya que se había quedado Sergio García junto a Raúl Fernández que no conseguía enlazar. Y además, el piloto del Estrella Galicia 0,0 recibía un Long Lap Penalty a falta de 2 vueltas. Nuestra única baza en el grupo delantero era Albert Arenas.
Celestino Vietti se puso a tirar a falta de 2 vueltas, volviendo a bajar el tiempo a 1’36 bajos. Y se llevó a su rueda a su compatriota Arbolino. Justo antes de iniciar la última vuelta se fue al suelo John McPhee, en una de las caídas importantes en clave título.
Vietti y Arbolino se jugaron la victoria en la última vuelta. Aunque el piloto del Sky Racing VR46 no dio opción y cruzó por primera vez en primera posición la bandera de cuadros. En esa última vuelta también se decidió el podio entre Ogura y Rodrigo, que se llevó el japonés; mientras que Arenas supo defender una valiosa quinta plaza final ante los ataques de Darryn Binder.
Raúl Fernández terminó 8º rodando en solitario, Sergio García fue 10º después de cumplir la sanción. Por su parte, Jaume Masià llegó a los puntos (14º), mientras que Alonso López terminó 20º y Carlos Tatay 21º.
Declaraciones podio de Moto3
Celestino Vietti: “Ahora mismo me resulta difícil hablar de la carrera porque me embargan las emociones. Ha sido una carrera muy difícil porque en la primera parte perdí posiciones y me costó remontar. Pero este fin de semana hemos dado un paso adelante y hemos conseguido un buen ritmo. En la última vuelta traté de frenar lo más tarde posible porque sabía que Tony estaba ahí. Creo que es el mejor día de mi vida, no recuerdo otro fin de semana mejor”.
Tony Arbolino: “Estuve empujando toda la carrera y me siento orgulloso por ello. Traté de imponer mi ritmo porque sabía que era rápido y tenía buenas sensaciones. La estrategia era ser el primero, pero destrocé los neumáticos durante la carrera y no pude atacar a Vietti en la última vuelta”.
Ai Ogura: “Estoy satisfecho de volver al podio. Estamos siempre cerca de la victoria, pero siempre nos falta algo. Defraudado por eso, pero satisfecho con la carrera de hoy. Ya encontraremos la manera de ganar”.
Clasificación carrera de Moto3. Gran Premio de Estiria 2020

Clasificación provisional Mundial de Moto3
