Victoria en Japón y liderato de Moto3 para Jaume Masià

Después de dominar todo el fin de semana en el circuito de Motegi, Jaume Masià cumple los pronósticos, gana la carrera y se alza por primera vez con el liderato del Mundial de Moto3.

Jaume Masià celebra en el podio su triunfo en Motegi.
Jaume Masià celebra en el podio su triunfo en Motegi.

El triunfo de Jaume Masià en el Gran Premio de Moto3 estaba en el guion. El valenciano había dominado con solvencia cada sesión, pero un chaparrón matutino sobre el circuito de Motegi había reescrito unas condiciones que no habían tenido hasta ahora en todo el fin de semana; con algún parche de agua en la salida.

El guion de Masià pasaba por escaparse, pero dadas las circunstancias, decidió esperar acontecimientos y ganar confianza sobre su Honda; para destapar el tarro de las esencias al final, para cruzar la meta en solitario.

Con su segunda victoria consecutiva, tercera del año, Masià se alza por fin a un liderato que no gozaba desde 2019. Al tiempo que lo cedía Dani Holgado que lo había mantenido desde que ganase la cita inaugural de Portimao. Que perdió la segunda plaza sobre la misma línea de meta frente a Sasaki.

Los tres primeros en la clasificación ocuparon las tres primeras posiciones en la carrera, en un Mundial de Moto3 que está al rojo vivo con un nuevo capo de la categoría, Masià, que tiene 6 puntos sobre Sasaki y 9 sobre Holgado.

Crónica de Moto3

Aunque la carrera es declarada en seco, la lluvia caída por la mañana en el circuito de Motegi hace que todavía quede algún parche de agua y que el escenario sea completamente diferente a lo vivido todo el fin de semana. Unas condiciones de 24 grados en el ambiente y 31 en pista.

Mala salida de Masià que aprovecha Öncü para ponerse en cabeza, pero también Holgado que se sitúa segundo y Nepa. El poleman completa la primera vuelta cuarto, con Sasaki, Ortolá, Alonso, Muñoz y Moreira a rueda.

Al turco del indican inmediatamente desde el box que Masià se ha quedado clavado en salida y tira fuerte de inicio, llevándose a rueda a Holgado. Por detrás, Masia es consciente del movimiento y pasa al ataque, adelanta a Sasaki en la vuelta 2 y es va en persecución de las dos KTM. Los cuatro pilotos que se están jugando el título están en cabeza.

En la tercera vuelta Sasaki bate el récord de vuelta rápida en carrera que databa de 2014 con Álex Márquez. Sorprende este tiempo, 1’57.064, con unas condiciones de pista que no parecen perfectas.

El corte ya se ha hecho, con el cuarteto por delante que ya tiene un segundo de ventaja sobre Nepa y Ortolá, que encabeza desde la salida Öncü y donde el gran animador en estas primeras vueltas es Sasaki que llega a situarse segundo.

El primer cambio de escenario por delante llega en la vuelta 6, cuando Masià pasa a la acción y se sitúa en cabeza, lo que replica al momento Sasaki que se sitúa a su estela. Veremos si el de Algemesí tiene un cambio de ritmo para escaparse.

En la décima vuelta llega el esperado cambio de ritmo de Masià, que pilla descolocado a sus rivales. La pelea del trío perseguidor no hace más que beneficiar al de Honda que ya tiene más de un segundo. Sasaki se pone nervioso pidiendo orden en la persecución y Öncü trata de recuperar a marchas forzadas y se va al suelo una vuelta después. El turco se deja en esa curva 9 muchas de sus opciones de título.

Quedan cinco vueltas para la meta y Masià ha estabilizado ese segundo de ventaja sobre Sasaki y Holgado; mientras que Ortolá y Nepa por detrás cada vez están más cerca y sueñan con el podio.

Sasaki no se da por vencido en la carrera de casa y araña décima a décima a Masià, aunque no llega a ponerse a su rebufo. El que está aprovechando ese estirón del japonés es Holgado. Aunque solo quedan dos vueltas y parece que Masià tiene la victoria controlada.

El valenciano llega a la última vuelta con 8 décimas sobre Sasaki, que tiene que empezar a pensar en mirar por el retrovisor porque Holgado está ahí.

Jaume Masià no comete errores en la última vuelta y logra su tercer triunfo del año. Como era previsible, Holgado ataca a Sasaki en la frenada de la curva 11 y se pone por delante, sin embargo el japonés se aprovecha de la larga recta para recuperar la segunda plaza por rebufo. Por detrás, los dos compañeros del MTA, Stefano Nepa e Iván Ortolá finalizan cuarto y quinto.

La batalla más intensa se vive por detrás, en el grupo que pelea por la sexta plaza y que se lleva David Muñoz, por delante de David Alonso y donde también está José Antonio Rueda que acaba décimo.

Declaraciones podio de Moto3

podio moto3 japon
Sasaki, Masià y Holgado celebran el podio de Moto3 en Japón.

Jaume Masià: “Hoy me esperaba otra carrera, viendo los resultados de este fin de semana pero la pista no estaba en las mismas condiciones; primero tenía que aprender cómo estaban la pista y luego imponer mi ritmo”.

Ayumu Sasaki: “Me sentía cómodo detrás de Masià y creo que podía seguirle pero nos hemos molestado. Quería conseguir la victoria en la carrera de casa”.,

Dani Holgado: “Ha sido una carrera muy rápida. Jaume tenía mucho ritmo pero yo estoy contento porque he recuperado las sensaciones. Queda mucho campeonato y hay que mantener la calma·”.

Clasificación carrera de Moto3. Gran Premio de Japón

clasificacion carrera moto3 japon
Clasificación carrera de Moto3. Gran Premio de Japón

Clasificación provisional de Moto3

clasificacion provisonal moto3

Clasificación provisional de Moto3

Archivado en:

Somkiat Chantra ha sido el dominador absoluto del GP de Japón de Moto2

Relacionado

Somkiat Chantra gana en Japón y Pedro Acosta abre un boquete en la clasificación

Jorge Martín celebra su victoria en el podio de Motegi.

Relacionado

Jorge Martín: “Estoy viviendo un sueño y quiero que seguir soñando”