¿Cuándo podremos movernos traspasando los límites de nuestra provincia o comunidad autónoma? En principio esa fecha sería la del 21 de Junio, cuando finalice el Estado de Alarma, como tiene previsto el Gobierno de España, siempre y cuando se apruebe una nueva y última prórroga en el Congreso de los Diputados, que parece será así pues el Gobierno cuenta con los apoyos para ello-
Pero esos desplazamientos podrían adelantarse a la próxima semana, concretamente al lunes 8 de junio, para aquellos territorios que entren en Fase 3. Una posibilidad que ha anunciado el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
Las comunidades, provincias o áreas sanitarias en Fase 3 de desescalada podrán pedir más movilidad. Así el 8 de junio, el 50% de España estará en esa situación, siempre y cuando los datos sanitarios lo permiten y se alcancen acuerdos con los Gobiernos Autonómicos pues la movilidad entre provincias y comunidades está bajo el control del Gobierno hasta el 21 de junio, cuando acaba el Estado de Alarma.
Así, territorios como Andalucía, Aragón y Galicia ya han mostrado su intención de recuperar cuanto antes esa movilidad interprovincial.
Por tanto esa movilidad entre provincias y comunidades se acerca, y parece que llega antes de lo previsto. Con las órdenes ministeriales y las publicaciones en el BOE que regulan la crisis sanitaria no se contemplaba que este tipo de desplazamiento se permitiese hasta el final del Estado de Alarma, el Gobierno está abriendo la posibilidad a este hecho.
El pasado domingo, el presidente del Gobierno anunciaba que las Comunidades Autónomas que progresaban a la Fase 3 de la desescalada podrán recuperar la máxima autoridad en competencias, incluso pudiendo pedir levantar ya el estado de alarma antes de lo previsto, este pasado lunes ha sido el propio ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, quien ha marcado nueva fecha definitiva a esta realidad.
José Luis Ábalos ha confirmado lo que ya se venía adelantando incluso por medios de las propias autonomías: “Cuando haya regiones en Fase 3, se puede establecer un nivel de movilidad bien dentro de una comunidad autónoma, o incluso entre comunidades que estén en una misma fase". Esa modalidad ya la anticipó incluso hace unos días la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en lo que el Gobierno ha denominado “corredores seguros" entre territorios que se encuentren en una misma y avanzada situación sanitaria.
Con estas declaraciones, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana accede así a la demanda de muchas comunidades autónomas, aunque matizando que se producirá “siempre en función de la consideración de las propias comunidades autónomas, con los datos de la pandemia". Eso sí, hasta la finalización del Estado de Alarma, la movilidad es competencia del Gobierno, por lo que estos territorios tendrán que solicitar este tipo de desplazamiento.
8 de junio. El día esperado
A día de hoy, solo las islas de Formentera (en Baleares) y de La Gomera, El Hierro y La Graciosa (en Canarias) disfrutan de la Fase 3. A partir este próximo lunes, si todo sigue como hasta ahora, está previsto que hasta el 50% de la población suban ya a Fase 3, excepto Madrid, Barcelona y su zona metropolitana de Barcelona, así como Castilla y León –con la salvedad de las comarcas de El Bierzo y Laciana-. El 8 de junio será la fecha para que España recupere los desplazamientos en moto y coche entre muchas provincias y comunidades, con la clara intención de que eso ocurra por parte de las propias autonomías.
Andalucía, por medio del vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha anunciado su intención de permitir desde el 8 de junio los viajes entre las provincias que se encuentren en la misma fase. Confiando en que no habrá distinciones, y que Málaga y Granada, durante este tiempo de fases por detrás de las otras 6 provincias, si pasarán a Fase 3. Por tanto estarán conjuntas las 8 provincias de la comunidad andaluza en esa tercera fase.
Galicia tiene un plan más ambicioso. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha solicitado viajar dentro de la comunidad “y con Portugal y Asturias", territorios que asegura se encuentran en su misma situación epidemiológica. Eso sí, Galicia también pide “un mínimo de información sobre los que vienen de fuera".
Aragón, a través de su presidente, Javier Lambán, ha confirmado que si la comunidad llega a Fase 3 tendrá una “movilidad total entre las tres provincias", para lo que firmará un decreto específico para asegurar el movimiento entre Zaragoza, Huesca y Teruel.
Una vez que todo el país esté en Fase 3 y se haya levantado el Estado de Alarma el Gobierno calcula que se podrá circular entre todos los territorios antes del 1 de julio. Antes de esa fecha y como prueba para el resto de España, Baleares y Canarias quieren llevar adelante un proyecto piloto para la puesta en marcha del sector turístico. En ambos archipiélagos esa actividad podría arrancar el 21 de junio cuando se dejara de exigir la cuarentena a viajeros procedentes del extranjero.
El Ministro Abalos decía que “se hace en zonas de origen y destino seguro. También desde el punto de vista de la Salud como son nuestro archipiélagos, tanto las Islas Canarias como las Baleares. Como paso previo a esa apertura de la actividad turística".